Guillaume Duval

Ex redactor jefe de Alternatives Économiques

Guillaume Duval es antiguo redactor jefe de Alternatives Économiques. Es autor de «Made in Germany, le modèle allemand au delà des mythes», publicado por Seuil.


Hace unos días, J. D. Vance fue invitado por el influyente Claremont Institute a dar su definición de «estadista» en 2025.

En un importante discurso, el vicepresidente de Estados Unidos propuso sobre todo un modelo negativo, centrando su intervención en el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani.

Su visión de un futuro «posliberal» en el Estados Unidos de Trump, centrada en las políticas migratorias, merece ser estudiada.

Desde 2019 y su apartamento en la planta 13 del Berlaymont, Ursula von der Leyen ha logrado concentrar todos los poderes y eliminar cualquier oposición, a menudo yendo más allá de las prerrogativas previstas en los tratados.

Sin embargo, paradójicamente, con sus vacilaciones y cierta incoherencia, la presidenta más poderosa de la historia de la Comisión podría estar debilitando definitivamente la Unión.

Para Guillaume Duval, antiguo asesor del alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, quedan cuatro años para responder a esta pregunta.

¿Qué quiere hacer realmente con su poder?

Donald Trump denuncia los 237.000 millones de dólares de superávit comercial de la Unión Europea con Estados Unidos, argumentando que esto demostraría que «se aprovecha de Estados Unidos».

Sin embargo, detrás de esta cifra aparentemente impresionante se esconde una realidad muy diferente: las prácticas de optimización fiscal de las multinacionales y los gigantes tecnológicos estadounidenses aliados con el presidente estadounidense.

El domingo, la Unión Europea estuvo a 900.000 votos de dar un vuelco.

Si bien, para Guillaume Duval, hay que alegrarse de la victoria de Nicusor Dan, el hecho de que un candidato abiertamente teledirigido por Washington y Moscú haya podido acercarse tanto al poder en un país tan vital para la seguridad del continente es una seria advertencia.

¿Se ha subvertido el informe Draghi, que parecía anunciar una ruptura con el pasado para permitir a la Unión construir su autonomía estratégica?

Frente a la ofensiva de Donald Trump, está en vías de convertirse en la principal coartada de un «giro libertario» que alinee a Europa con Estados Unidos a través de un vasto movimiento de desregulación social y medioambiental.

En opinión de Guillaume Duval, hay que evitar que se desvíe de esta manera y hay que volver a situar la cuestión de la emisión de una deuda común en el centro del debate europeo.

Durante mucho tiempo, tres elementos estabilizadores mantuvieron a Alemania: su sistema político, su identidad, su modelo económico.

Ahora que Scholz está a punto de caer, esas tres dimensiones han estallado, sumiendo al país en una crisis sin precedentes que lo ha convertido en el enfermo de Europa.

Desde la industria y la natalidad hasta las finanzas públicas y los ferrocarriles, Guillaume Duval disecciona este persistente malestar —y las consecuencias que podría tener para el resto del continente—.