Europa

Gran formato

«Roma exige una mutación antropológica».

Nacido en Pisa, el novelista gráfico Gipi nos cuenta la historia de una asombrosa conversión: su Gran Tour es una especie de odisea diaria por el ombligo del mundo, una serie de sobresaltos y revelaciones que finalmente lo llevaron a abrazar el espíritu romano. Un paseo no tan tranquilo por los rincones no tan turísticos de la ciudad eterna.

Para el primer ministro húngaro, el mundo se encuentra en un punto de ruptura provocado por la decadencia y la descristianización de Occidente. Para sortear con habilidad esta fase de declive, Orbán aboga por reconocer el nuevo dominio de China y estrechar los lazos europeos con Putin. En la visión spengleriana de la historia expuesta en su discurso del 27 de julio en la Universidad de Verano de Bálványos, Europa debe vincular su futuro geopolítico a la victoria de Trump.

«Nos dicen que estamos desconectados del suelo —pero el suelo, allí está—.»

Éxito mundial, en el centro de polémicas, la ceremonia de apertura de París 2024 hizo historia. En una intervención única, extremadamente detallada, el historiador Patrick Boucheron nos adentra en el secreto de la fábrica de imágenes de la ceremonia que él mismo coescribió —desde el dúo de Aya Nakamura con la Guardia Republicana hasta la amazona del Sena, pasando por la decapitación de María Antonieta o la «Última Cena subliminal», hasta la Torre Eiffel donde Céline Dion canta Hymne à l’amour—, comprendemos sus intenciones, su génesis, su significado y las perspectivas que abre.

El contrato social nórdico nos parece extrañamente lejano —igual que ahora nos parecen lejanas la pandemia y sus secuelas—. Sin embargo, en la autonomía de lo tecnológico respecto a lo político que caracteriza a Escandinavia, hay un modelo de buena gobernanza que puede exportarse. Fabrizio Tassinari se reunió con Anders Tegnell, epidemiólogo y artífice de la respuesta sueca al Covid-19. Tres años después, extrae lecciones de una resiliencia singular.

Más de la mitad de los rusos cree que una tercera guerra mundial es al menos probable en los próximos años.

Desde la «aceptabilidad» del uso de armas nucleares hasta la victoria final sobre Ucrania, los datos del último sondeo de Russian Field ofrecen una visión única de la opinión rusa sobre la guerra desde febrero de 2022. Si bien la constante de un alineamiento con el Kremlin es mayoritaria, este estudio, cuya elaboración no puede desligarse del contexto autoritario de la Rusia de Putin, también revela importantes disparidades en la población.

«Los cambios de una ciudad, primero los sentimos sin verlos, los percibimos, sin analizarlos realmente.»

Una vida en la ciudad —de la Ocupación a los Juegos Olímpicos—. ¿Cómo íbamos a reanudar este año la temporada de nuestra serie de verano Gran Tour en otro lugar que no fuera París?

Para este primer episodio, hemos pedido a la historiadora Michelle Perrot que retroceda en el tiempo.

Divisoria, impresionante, histórica. A pesar de la lluvia y el cielo gris, la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 ya ha roto todos los códigos y récords del género: pasará a la historia. Antes de estudiarla, he aquí las imágenes icónicas que no había que perderse esta noche.

Bloqueo, repetición, huida hacia delante. La nueva ecuación de lo político está ejerciendo una peligrosa presión sobre la infraestructura más crítica de Europa —la democracia—.
Para construir un arco continental de seguridad democrática, Alexandre Escudier y Nicolas Leron presentan una propuesta en 7 puntos.