Asia Septentrional

La guerra digital: hacia una nueva doctrina rusa

Doctrinas de la Rusia de Putin
Gran formato

Según la flor y nata de la élite putinista, los europeos son «idiotas rabiosos», la «escoria de la humanidad».

Para despertar su «instinto animal», hay que provocarles el miedo a la muerte, con armas nucleares.

Traducimos y comentamos la última intervención de Serguéi Karaganov, el estratega más influyente de Putin, en la televisión rusa.

El filtro ruso es poderoso.

Vladimir Putin ha construido una influencia hipnótica sobre Donald Trump.

En una guerra en la que las percepciones son clave, Michel Foucher lanza una advertencia: para ser temidos y disuasorios, los europeos deben seguir respaldando la semántica con la cinética.

En Rusia, grupos de militantes neonazis se entrenan para el combate: dicen que se están preparando para la guerra civil que vendrá después de Putin.

La historia del poder ruso con los nacionalistas está marcada por una espiral de violencia, y ese espectro sigue acechando al Kremlin.

Tras cuatro años de investigación en Moscú, el investigador Rodolphe Droalin nos cuenta sus conclusiones en una entrevista en profundidad.

Incluso en el ambiente habitualmente discreto de su think tank, Vladimir Putin ya no se preocupa por las convenciones formales de la era anterior a Trump.

En el Club Valdai, expuso su nueva línea oficial —el «realismo geopolítico»— con un estilo brutal y agresivo, al tiempo que recordaba su convergencia con Washington.

Mientras se intensifican las provocaciones de Rusia en Europa, lo traducimos y comentamos.

Vladimir Putin intentó resucitar a un muerto: el doble soviético de Eurovisión.

Con muchos efectos especiales pero poca audiencia, este gran concurso de canciones, que combinaba actuaciones identitarias y reivindicaciones antioccidentales, reveló sobre todo los límites de la diplomacia cultural de Moscú.

Cyrille Bret y Florent Parmentier nos ofrecen una inmersión en la dimensión musical del poder blando ruso.

Variaciones sobre un tema de Karaganov.

En las páginas de una influyente revista, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso insta a «considerar el Báltico oriental como un posible escenario de operaciones militares».

La misma técnica desde Georgia en 2008 hasta Ucrania en 2022: presentar la guerra como una salida irreversible —justificar la violencia por adelantado—.

Es urgente comprender lo que Putin está preparando en el Báltico.

Traducimos y comentamos este texto clave con la ayuda de los investigadores Katerina Kesa, Lukas Milevski y Teija Tiilikainen, especialistas de la región.