Asia Oriental

Gran formato

Estrategias | Temporada 2, episodio 2

En pleno estancamiento de la guerra de Indochina, un antiguo resistente francés de origen austriaco decide estudiar el «método Viet Minh». Tuvo una intuición: el apoyo popular era la clave para resolver conflictos asimétricos. Sus ideas fueron rechazadas, pero podrían haber cambiado el curso de la historia.

En este segundo episodio de nuestra serie de verano «Estrategias», nos ocupamos de Bernard Fall, un visionario estratégico atípico cuyo enfoque multidimensional revolucionó las teorías militares de la segunda mitad del siglo XX.

A partir de este lunes, en China, tras gruesos muros y puertas cerradas, la máxima autoridad del Partido preparará una decisión.

¿Qué podemos esperar del vigésimo «Tercer Pleno» del Partido Comunista Chino? ¿Por qué interesa a los inversores? ¿Cuáles son los planes de Xi Jinping? En 10 puntos, los expertos del Centro de Análisis de China de Asia Society nos ayudan a descifrar el cúmulo de señales débiles que se desprenden de esta mítica reunión.

Es una sopresa casi total: por primera vez en su larga carrera política, Narendra Modi tendrá que gobernar con una verdadera coalición.

¿Por qué una campaña que parecía ganada de antemano ha hecho descarrilarse finalmente el éxito previsto del líder del BJP? De la importancia de las castas inferiores a la estrategia de la oposición, analizamos en 10 puntos este revés y las perspectivas que abre para la democracia india.

«Si Internet es el futuro de la civilización, nuestra generación no tendrá historia —porque Internet no habrá dejado rastro de nosotros—».
Durante mucho tiempo se pensó que Internet sería la más poderosa de las bibliotecas. La memoria exhaustiva de la humanidad. La web china, cuyos contenidos se producen y consumen ahora cada vez más desde los teléfonos, demuestra lo contrario: Internet no archiva nada. He Jiayan disecciona una revolución de consecuencias tan violentas como invisibles.

Antes de arrasar en la India, el estilo populista de Modi se desarrolló en un estado en particular: Gujarat. Como ministro en jefe, inventó un método de gobernar y conservar el poder que trasladó casi sin cambios a la escala nacional, forjando a su alrededor un «Estado más profundo que el Estado». ¿Cómo fue posible esta transición? En este estudio, que resume las conclusiones de su investigación Gujarat Under Modi (Hurst, 2024), Christophe Jaffrelot aporta algunas claves.

En India, «la base» lo agrega todo, lo registra todo, lo rastrea todo: «una vez que Aadhaar se haya convertido en una herramienta de identificación de uso general, la vida en la India será tan transparente para el Estado como una lente».

Desde la focalización electoral hasta la eliminación de listas, El WeChat de la India podría hacer bascular las elecciones. Publicamos una investigación sobre el potencial desestabilizador de un identificador digital en el corazón del dispositivo Modi.

Vladimir Putin viaja hoy a Pekín.

A imagen de la visita del Presidente chino a Moscú en marzo de 2023, el Presidente ruso ha elegido China como primer destino de su nuevo mandato.

La amistad entre Xi Jinping y Vladimir Putin es «sin límites», y la relación entre ambos Estados se está profundizando, con un cambio decisivo…

De la pax romana a la pax americana, ¿es demasiado pronto para hablar de una pax mongólica, una pax sinica?

La próxima semana, la primera visita de Vladimir Putin será a China. Será su 43º encuentro con Xi. Para comprender las bases de su particular alianza, traducimos y comentamos por primera vez en español el texto clave de Li Hui, arquitecto de la doctrina rusa de Pekín durante 44 años y hoy «superdiplomático» encargado de aplicar el plan chino de paz en Ucrania.

El largo proceso de las elecciones parlamentarias indias comenzó ayer, viernes 19 de abril, y marca el inicio de la operación electoral más impresionante del año 2024.

Entre el 19 de abril y el 1 de junio, casi 970 millones de electores serán llamados a las urnas en siete fases de votación a lo largo de casi mes y medio.

He aquí una síntesis de 10 puntos e imágenes que te ayudarán a comprender este extraordinario proceso.

En el Pacífico, la rivalidad entre China y Estados Unidos se intensifica.

En abril, el punto caliente no será Taiwán -sino las Islas Salomón-. Tras haber entrado en la órbita de Pekín en 2019, el archipiélago debe renovar su Parlamento el mes que viene. En una sociedad profundamente dividida, la campaña electoral ha adquirido un tono claro: un referéndum a favor o en contra de China.