Américas

Gran formato

Henry Kissinger acaba de fallecer. El diplomático más influyente del siglo XX, fue también un académico y escritor que dejó su impronta en el pensamiento de las relaciones internacionales. Desde su tesis sobre Metternich y Castlereagh hasta sus reflexiones sobre el ascenso de China, pasando por Diplomacy y grabaciones sobre China y la Unión Soviética, hemos seleccionado una docena de títulos que permiten hacerse una idea de su contribución.

La irrupción de Milei en la vida política argentina es tan brutal como sus palabras. En pocos años, el paleolibertario ha conquistado a sectores crecientes de la sociedad, rompiendo la lógica bipartidista que imperaba hasta ahora en Argentina. En un estudio detallado, completado con 4 gráficos, Gabriel Vommaro descifra la sociología de una sorpresa electoral que podría cambiarlo todo en América Latina.

El desplazamiento de la atención estratégica de Estados Unidos entre distintos escenarios regionales, de Europa a Asia, pasando por Medio Oriente, no es un juego de suma cero. Las consecuencias de las opciones de no intervención de Estados Unidos se están haciendo cada vez más evidentes en la década de 2020, dejando al país ante un dilema que culminará en las elecciones presidenciales de 2024.

La Internacional Reaccionaria tiene un plan. ¿Su método? La política exterior conspiratoria. ¿Su frente? Argentina, donde el muy reaccionario Javier Milei acaba de ganarle al peronista Sergio Massa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Bernabé Malacalza y Juan Gabriel Tokatlian esbozan el preocupante giro diplomático que podría tomar Buenos Aires con Milei en el poder.

No existe un gran complot estadounidense.

Hay un proceso incierto, caótico, que ha establecido la hegemonía mundial e impuesto un centro.

En un nuevo libro que ya es una referencia, Henry Farrell y Abraham Newman cuentan la historia de cómo Estados Unidos armamentizó la economía mundial.

Agathe Demarais se reunió con ellos.

«Hombre pluma», liberal sin ataduras y viajero incansable, Mario Vargas Llosa nunca ha dejado de pasear su pluma. Con motivo de la publicación de su última novela, Le dedico mi silencio, Albert Bensoussan, traductor francés de su obra desde 1974, traza el retrato de uno de los más grandes novelistas de nuestro tiempo.

En un país fracturado por Sendero Luminoso, el vals peruano puede salvar al país, o al menos inspirar la idea y la manera de ese rescate. Es esta intuición -y la utopía, tema tan caro a Vargas Llosa- lo que impulsa a Toño Azpilcueta, cuya historia se entrelaza con la de la música criolla al ritmo de esta idea: es en los bajos fondos de Lima, entre las ratas y las grietas de la violencia, donde nace el «aporte más sublime del Perú al mun­do».

Publicamos un adelanto exclusivo de la nueva -y última- novela del Nobel peruano, Le dedico mi silencio.

El 17 de octubre, la oposición y el gobierno venezolanos firmaron en Barbados un acuerdo parcial para celebrar elecciones en 2024. A cambio, Estados Unidos levantó algunas de las sanciones que pesaban sobre Venezuela. Por el momento, todas las partes piensan que se beneficiarán de estos acuerdos, pero puede que esto no dure. Una perspectiva en profundidad de Mariano de Alba.

Si el peronismo resurge y resiste, ¿podrá ganar frente al auge del paleolibertarismo el 19 de noviembre? La segunda vuelta, en la que se enfrentarán Sergio Massa y Javier Milei, promete ser un episodio significativo en la historia argentina reciente y, por extensión, en la política de América Latina. Su resultado impactará en la relación del país con sus vecinos y su posición en el escenario internacional.

En América Latina, ¿cómo comprender la diversidad de reacciones ante la operación «Diluvio Al-Aqsa» de Hamás? En un minucioso estudio, Kevin Parthenay ofrece un análisis muy detallado, basado en la historia de las complejas y compuestas relaciones que los países de la región mantienen con Israel -desde Guatemala, que fue el segundo país en reconocer a Israel después de Estados Unidos, hasta Chile donde se encuentra la principal diáspora palestina de las Américas-.