Américas

Gran formato

Esta es la historia de un personaje extraordinario que se esconde a plena vista. Sus múltiples rostros saturan nuestras pantallas, pero su figura parece imposible de atrapar, de reducir, de describir.

Cyril Roger-Lacan ha intentado captar el misterio de esta nueva lengua. Volviendo a las fuentes del poder de las imágenes, escribe un abecedario.

26 letras para comprender a Trump.

El próximo martes se celebrarán 1 335 elecciones en Estados Unidos.

Los estadounidenses votarán para elegir a su presidente, renovar parte del Congreso y elegir a más de 5 mil miembros de las legislaturas estatales.

¿Cómo funcionará todo esto? ¿Cuáles son los riesgos de impugnación? ¿Cuándo conoceremos los resultados? Explicaciones en 7 puntos.

Nadie sabe quién ganará las elecciones presidenciales estadounidenses del martes 5 de noviembre. Sin embargo, entre todos los modelos, plataformas e institutos que intentan predecir el ganador, se perfila una tendencia: los indicadores económicos se inclinan más por una victoria de Kamala Harris, mientras que las encuestas y los mercados se inclinan más por Donald Trump.

«Para evitar un segundo choque chino, tuvimos que actuar».

Cuando la era Biden toca a su fin, su asesor más poderoso en política exterior, Jake Sullivan, pronunció su tercer gran discurso programático en la Brookings Institution. En este aggiornamento, defiende su historial pero también se dirige a su sucesor: si Washington quiere imponerse a Pekín, el consenso debe resistir las elecciones del 5 de noviembre.

En una película dedicada a la relación entre Donald Trump y el abogado Roy Cohn en los años setenta, el cineasta Ali Abbasi y el guionista Gabriel Sherman retratan los años de formación del hombre que más tarde se convertiría en presidente de Estados Unidos. Es una apuesta que revela otra imagen de Trump —la vida de un personaje dentro del personaje—.

En un texto largo y muy íntimo, el autor de Hillbilly Elegy y ahora candidato a la vicepresidencia de Estados Unidos se abre sobre el camino intelectual que lo llevó a convertirse al catolicismo. En el proceso, traza su propio retrato ideológico y político.

Las confesiones de un niño del Midwest —traducidas y comentadas línea por línea—.

El mes de septiembre de 2024 en el que ha culminado el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue especialmente intenso. Entre la transición y la preparación de su legado, el presidente saliente no deja a Claudia Sheinbaum en una situación necesariamente fácil. 

¿Cómo navegará la nueva Presidenta de México entre autonomía y dependencia con respecto a su predecesor? 

Un balance de Manuel Alcántara.

Este martes 1 de octubre tiene lugar la investidura de la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, en la que no habrá ninguna delegación oficial del Gobierno de España.

Las relaciones entre Madrid y Ciudad de México se han deteriorado desde que las autoridades mexicanas exigieron a España en 2019 una disculpa por las violencias cometidas contra las poblaciones indígenas durante la colonización. Publicamos la carta de AMLO al Rey Felipe VI en su totalidad —introducida y comentada por Gerardo Muñoz—.