Américas

Gran formato

Nikki Haley acaba de retirarse de la carrera. A medida que la hipótesis de un segundo mandato de Trump va tomando forma, un ejército de fervientes juristas y dedicados asesores preparan un programa preciso y cuantificado, punto por punto. Basándonos en el documento clave publicado por la Heritage Foundation, enumeramos las 10 medidas clave que Trump podría utilizar para dar un giro a Estados Unidos si es reelegido.

La inesperada elección del candidato anticorrupción de Guatemala, Bernardo Arévalo, podría cambiar la faz de un país asolado por la violencia y la pobreza. El reto ahora es ver si el poder judicial volverá a intentar frustrar los planes del nuevo presidente -que busca reformar y consolidar las instituciones del país-.

Nos reunimos con él en Madrid.

¿Estamos ya perdidos? Visto desde Europa, una victoria de Donald Trump en noviembre apoyaría la creencia de los autócratas de que la democracia liberal occidental está en una fase terminal. En lugar de abrazar esta teoría del declive, Riccardo Perissich aboga por reforzar la autonomía y la resiliencia europeas -gane quien gane las elecciones estadounidenses-.

Este domingo 4 de febrero, los salvadoreños votan en lo que podría ser las elecciones presidenciales más importantes de su historia. El presidente saliente Nayib Bukele se presenta como el candidato ultra favorito a pesar de que la Constitución prohíbe su reelección.

Para comprender la compleja situación de El Salvador, conversamos con el candidato del partido de oposición Nuestro Tiempo Luis Parada.

«No se dejen amedrentar por los parásitos que viven del Estado». En Davos, en un discurso pronunciado a toda velocidad ante Klaus Schwab, Javier Milei quiso salvar a «Occidente» de los peligros de un capitalismo excesivamente regulado. Provocó muchas reacciones —y algunos aplausos avergonzados—. Comentamos el primer discurso internacional del paleolibertario al frente de Argentina.

La ola de violencia sigue en Ecuador. El presidente Daniel Noboa había logrado apaciguar el país tras los ataques del 9 de enero y la declaración de un «conflicto armado interno». Pero ayer, miércoles 17 de enero, el fiscal anticorrupción César Suárez que investigaba el asalto a un canal de televisión fue asesinado a plena luz del día.

4 puntos clave para comprender lo que está pasando.

Con motivo de la publicación de Poesía reunida, 1985-2016 (Fondo de Cultura Económica) de la poeta peruana Rossella Di Paolo, Félix Terrones lee, repasa -y, de cierto modo, poetiza su vez- la obra singular de una voz que busca «el justo medio entre la dicción y los silencios».

En una campaña extraordinaria, que ha traspasado los límites de la violencia y en la que los últimos sondeos hacen imposible identificar la más mínima tendencia, la calma no volverá tras los resultados.

Desde un Estados Unidos sin aliento, David Bell nos envía su último Princeton dispatch 24 horas antes del Día D.

«Trump tiene ahora un plan —más radical, mejor definido—. Europa, que sigue dependiendo de Washington para su seguridad, no tiene realmente opciones. » Si es sin duda el más famoso de los historiadores británicos, Niall Ferguson es también un sutil observador de las transformaciones económicas y políticas a ambos lados del Atlántico. Desde el Valle de Aosta, al margen del Grand Continent Summit, nos ofrece sus perspectivas sobre un 2024 de alto riesgo.