Estudios


Trumpismo de gobierno.

Tecno-cesarismo.

Mesianismo apocalíptico.

Más allá de las escenas folclóricas y los memes, entre las motosierras plateadas y las criptomonedas, la reunión de conservadores de este fin de semana fue sobre todo una oportunidad para mostrar la triple esencia del proyecto de Trump.

Marlène Laruelle estuvo allí. Establece la ecuación inestable de la aceleración reaccionaria.

Tres años después del estallido de la guerra de alta intensidad en Ucrania, y cuando Donald Trump parece dispuesto a doblegar a Zelenski, ¿cómo debemos entender la nueva estrategia europea del Kremlin?

Cruzando economía, cultura y análisis de doctrinas geopolíticas, Céline Marangé ha llevado a cabo una investigación en profundidad durante varias semanas.

El resultado es inapelable: la Unión debería prepararse para una intensificación de la amenaza rusa, hasta el punto de tomarse en serio el ascenso a los extremos.

Ya ha hecho estallar el discurso político en Alemania.

Mañana podría descarrilar las elecciones y el próximo ciclo político alemán.

Desde su extensa entrevista con Elon Musk hasta la asombrosa fama de la que disfruta en China, hemos seleccionado 10 frases clave para trazar un retrato de la líder de la extrema derecha alemana.

¿Cómo explicar el fin del bipartidismo alemán?

¿Por qué ha caído el centro? ¿Cómo ha podido la AfD despejar un espacio tan grande?

Este domingo, ¿a quién beneficiará la recomposición de las fuerzas a izquierda y derecha?

Con un método innovador, Jean-Yves Dormagen anticipa las principales tendencias del voto del domingo.

Publicamos los resultados del estudio y de la encuesta exclusiva de Cluster17.

¿Habrá un reparto del Ártico?

Codiciada por la China de Xi y reclamada por la Rusia de Putin, la presión sobre la región ha subido un escalón desde la toma de posesión del presidente estadounidense.

En un estudio extremadamente detallado, Klaus Dodds analiza las razones por las que la administración de Trump podría querer dedicar gran parte de su política exterior a Groenlandia.

Desde el nombramiento del antivacunas Robert F. Kennedy Jr. como jefe del Departamento de Salud hasta la retirada de la OMS y la supresión de USAID por parte de Elon Musk, los Estados Unidos de Donald Trump están poniendo en grave peligro la salud de millones de personas en todo el mundo.

En un estudio exhaustivo, Louis-Charles Viossat repasa el balance de un mes de acción sistemática desde la investidura del presidente estadounidense para socavar los cimientos de la protección sanitaria mundial.

En una campaña electoral relámpago, a una semana de unas elecciones que podrían trastornar Alemania, un indicador clave ha recibido poco análisis, a pesar de que se encuentra en el corazón de profundas transformaciones: la financiación privada de los partidos políticos.

Papel de Austria; prosopografía de los donantes de la AfD; perfiles de empresas clave: ¿de dónde proceden y a dónde han ido a parar los 23 millones de euros de las elecciones alemanas?

En 10 puntos clave y 8 gráficos, proponemos una cartografía de las principales tendencias antes de los comicios.

Desde los escándalos de Watergate y Lockheed, Estados Unidos ha sido pionero en la prevención y la lucha contra la corrupción. Al desmantelar la FCPA, se cuestiona una de las herramientas clave del normative power estadounidense. Donald Trump parece estar abriendo una nueva fase desde Washington: una vuelta a la tolerancia —o incluso a la legalidad— de la corrupción en los negocios internacionales.

Un análisis del abogado e internacionalista Laurent Cohen-Tanugi.

Con motivo de la apertura en París de la Cumbre de Acción sobre IA, Emmanuel Macron ha anunciado un plan de inversión de 109.000 millones de euros en inteligencia artificial.

Para los autores de una Nota para la Acción que publicamos hoy, esta cantidad debería duplicarse para permitir a Francia estimular el esfuerzo continental necesario para colocar a Europa de nuevo en la carrera mundial por la potencia de cálculo de aquí a 2030.

Una serie de recomendaciones clave para que la IA europea sea competitiva.