Estudios


Los últimos datos Eurobazuca lo demuestran: en un momento histórico, la opinión pública en Europa está cambiando —incluso en la Alemania de Merz—.

En la nueva situación geopolítica, la opinión pública alemana está evolucionando rápidamente, rompiendo algunos tabúes fiscales y militares. 

Como revela una nueva encuesta, los alemanes podrían incluso estar convencidos de la emisión de deuda de la Unión para financiar el fortalecimiento de la defensa europea.

Mientras el bloque atlántico se fractura, China reúne sus fuerzas: reactivación económica, modernización del ejército, apuesta por la IA —el informe del primer ministro chino al término de las Dos Sesiones debe estudiarse de cerca—.

Si bien permite evaluar las ambiciones de Pekín, también revela el principal desafío interno para el Partido Comunista Chino: una inestabilidad social cada vez más difícil de ocultar.

Un balance en 5 puntos por los expertos de Asia Society.

El Consejo se reúne hoy en Bruselas para hablar de defensa.

Pero, ¿qué piensan realmente los europeos sobre Trump, Musk, Putin, la guerra y la disuasión nuclear?

Para comprender y medir las nuevas divisiones y las nuevas convergencias, el Grand Continent lanza Eurobazuca: el primer sondeo de opinión a escala del continente sobre las grandes cuestiones de nuestro tiempo.

En la recomposición en curso en Medio Oriente, Kurdistán vuelve a ser una cuestión estructurante.

Tras el llamamiento a la disolución del PKK, entre la ambición neootomana de Erdogan en Turquía y el nacionalismo islámico de Al-Charaa en Siria, las autonomías kurdas entran en una lucha con parámetros desconocidos.

10 preguntas a Hamit Bozarslan para hacer balance.

Sólo un año después de la crisis política que llevó a la dimisión de António Costa, Portugal vuelve a estar en un interregno.

Tras una nueva disolución, se abre una secuencia electoral muy tensa con elecciones legislativas, municipales y presidenciales el próximo mes de enero.

El país, que entra en una campaña permanente, podría convertirse en el blanco de los intentos de cambio de régimen que el Kremlin y la Casa Blanca orquestan en Europa desde la elección de Trump.

El punto de inflexión Trump ya tiene un efecto medible en la sociedad de Ucrania.

Mientras continúan las conversaciones en Arabia Saudí, las regiones y las oposiciones ucranianas se unen detrás de Zelensk, que sigue gozando de una gran popularidad.

En Rusia, el nuevo alineamiento marcado por Trump con el Kremlin no parece afectar a la opinión.

Un análisis de las opiniones en guerra en 10 puntos y 10 gráficos clave.

De Ucrania a Rumanía, varios países europeos están sometidos a la presión conjunta del Kremlin y la Casa Blanca para forzar un cambio de régimen en Europa.

Mientras la Unión se organiza y el continente se rearma, planteamos a once destacados expertos una pregunta crucial: bajo Donald Trump, ¿se ha convertido Estados Unidos en el adversario de Europa?

En materia de comercio, Trump tiene un plan.

Dar forma a una nueva globalización para el imperio —al servicio de la hegemonía del dólar y de los accionistas estadounidenses—.

Desde el primer mandato hasta hoy, pasando por la continuidad de la presidencia de Biden, proponemos 10 puntos, 8 mapas y gráficos para comprender por qué los aranceles del Despacho Oval lo cambian todo.

Mañana comienza la manifestación política más importante del año en China.

¿Qué dirá el informe del primer ministro Li Qiang?

¿Qué cifras clave se anunciarán?

¿Qué habrá que vigilar en la comunicación de Xi Jinping?

Una guía en 10 puntos y 7 gráficos de los expertos del Center for China Analysis de la Asia Society.