Entrevistas


La unidad —sin tabúes—.

En Oporto, en vísperas de su partida hacia la Asamblea General de las Naciones Unidas y tras una gira europea en la que se reunió con los 27 jefes de Estado y de Gobierno, nos reunimos con el presidente del Consejo Europeo.

Entre Trump y Putin, ¿cómo construir un consenso europeo para pasar página tras el verano de la humillación?

En estos días, los círculos estratégicos de Washington están inmersos en acalorados debates.

¿No habría que abandonar directamente Ucrania? ¿Es realmente necesario proteger Taiwán? ¿No sería más útil centrarse únicamente en el «hemisferio occidental»?

Dan Caldwell y Jennifer Kavanagh se encuentran entre los partidarios más radicales de esta revisión doctrinal.

Para comprender qué forma podría adoptar la nueva postura de las fuerzas estadounidenses, nos hemos reunido con ellos.

«Ucrania está abandonando un mundo peligroso: el mundo ruso. »

¿Cómo puede ayudar la larga duración a comprender la guerra?

Para el historiador e intelectual ucraniano Yaroslav Hrytsak, autor de Ukraine. The Forging of a Nation, la atrocidad de la agresión de Putin está provocando una profunda transformación: la experiencia de la violencia y la aspiración a la libertad están configurando un país que se construye a través de la resistencia.

En 2007, Estonia fue el primer país en sufrir un ciberataque por parte de otro Estado —la Rusia de Putin—.

Desde entonces, y cada vez más en cooperación con Ucrania, Tallin inventa formas de resistencia a la guerra híbrida.

Mientras la IA transforma profundamente el conflicto en Europa, nos reunimos con la ministra de Justicia y Asuntos Digitales, Liisa-Ly Pakosta.

En el Estados Unidos de Trump, los nacionalistas cristianos que quieren derrocar la democracia tienen una doctrina, el «dominionismo» —y un plan, la «lucha espiritual» sin fin—.

Sueñan con tomar el control de toda la sociedad.

¿Cómo ha acabado esta corriente arraigándose en el corazón de la actual administración?

Repasamos la historia de una mutación teológico-política con uno de los especialistas más eminentes en evangelismo de Estados Unidos, Philippe Gonzalez.

Mientras ayer se inauguraba la NatCon en Washington, una pregunta acecha a la izquierda estadounidense: ¿en qué terreno es aún posible derrotar a Trump?

Pero para Cole Stangler, que ha estudiado la radicalización de los nacionalistas estadounidenses, la hegemonía trumpista puede ser derrocada.

AOC, Newsom, Mamdani: está surgiendo una nueva generación de líderes demócratas —pero aún está buscando su estructura—.

En su afán por tomar el control de la Reserva Federal, Trump corre el riesgo de desestabilizar la economía mundial y siembra una peligrosa duda: ¿es realmente necesaria la independencia de los bancos centrales?

Ante la disrupción provocada por el comercio o las stablecoins, el BCE mantiene el rumbo.

En el Consejo de Gobierno, la voz de Olli Rehn es una de las más escuchadas. Entrevista.

Para la diplomacia ucraniana, lidiar con Donald Trump es un ejercicio delicado.

En un verano marcado por la espectacular puesta en escena de las negociaciones con la Rusia de Putin, nos reunimos con el jefe de la misión de Ucrania ante la Unión Europea.

Chentsov Vsevolod está convencido de ello: Ucrania y Europa se encuentran en una posición de fuerza.