J. D. Vance

Sueños y pesadillas del canciller del Imperio Trump: J. D. Vance en el Claremont Institute (texto íntegro comentado)

Américas

La doctrina Vance contra la globalización: el discurso íntegro en el American Dynamism Summit

Américas
Gran formato

En Múnich, esta tarde, el vicepresidente de los Estados Unidos no habló realmente de seguridad —y sólo mencionó de pasada a Ucrania, Putin o Rusia—. 

Convencido de que «la principal amenaza [para Europa proviene] de dentro», apuntando a las élites políticas y deseando hacer saltar los cordones sanitarios erigidos contra la extrema derecha en Alemania, J. D. Vance articuló por primera vez la visión maximalista de la Casa Blanca de Donald Trump para el continente: un cambio de régimen.

Traducimos y comentamos este discurso que todos los europeos deberían leer.

La campaña republicana está en proceso de dividirse violentamente, y una de las manzanas de la discordia es el «Project 2025», la agenda ultraconservadora escrita a medida por la Heritage Foundation que habíamos comentado en la revista.

Mientras que Trump trata discretamente de distanciarse de ella, su compañero de fórmula J. D. Vance ha firmado el prólogo del próximo libro del director de la Heritage Foundation, cuya publicación estaba prevista inicialmente para el 24 de septiembre, pero que ha sido aplazada sine die para no interferir en las elecciones. Lo traducimos y comentamos línea por línea.

Donald Trump ha encontrado a su vicepresidente para las elecciones.
¿Qué piensa J.D. Vance y qué influencia tendrá? A la derecha del Partido Republicano, el autor de Hillbilly Elegy es un ideólogo que se ha «convertido» al trumpismo —pero su línea tendrá un impacto mucho mayor—. Para comprender las bases de su visión de Estados Unidos, traducimos y comentamos su último discurso clave.

Ahora sabemos que J. D. Vance, el autor de Hillbilly Elegy jugará un papel clave si Trump es reelegido. El 23 de abril ante el Senado, se opuso ferozmente a la ayuda estadounidense a Ucrania. Sus argumentos no son sólo retórica trumpista desmesurada: apuntan a la memoria de las clases medias heridas por la guerra de Iraq. Con Vance, puede que por fin comprendamos la línea que sustenta el programa de política exterior de Trump. Traducimos y comentamos su discurso in extenso por primera vez.

¿Hemos entendido lo que significaría para Europa el regreso de Trump? En Múnich, uno de sus principales partidarios acaba de ofrecer uno de los mejores resúmenes hasta la fecha de su visión geopolítica basada en un axioma: «Estados Unidos también tiene límites». Entre una paz negociada con Putin, la retirada de Europa y la necesidad de un rearme industrial occidental en una época de escasez: «las guerras no se ganan con el PIB». Publicamos esta intervención inédita en español, con una introducción de Nathalie Tocci, que moderó el panel con J. D. Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich.