Política

Gran formato

El contenido de una conferencia confidencial impartida por el fundador de Palantir se ha «filtrado» misteriosamente.

En ella se habla del Anticristo, del fin de los tiempos —y del futuro que Peter Thiel intenta preparar para la humanidad—.

Más allá del mecanismo y la puesta en escena, traducimos estas notas del seminario y comentamos su contenido con la ayuda de los especialistas Arnaud Miranda y Jean-Benoît Poulle.

Vladimir Putin intentó resucitar a un muerto: el doble soviético de Eurovisión.

Con muchos efectos especiales pero poca audiencia, este gran concurso de canciones, que combinaba actuaciones identitarias y reivindicaciones antioccidentales, reveló sobre todo los límites de la diplomacia cultural de Moscú.

Cyrille Bret y Florent Parmentier nos ofrecen una inmersión en la dimensión musical del poder blando ruso.

Variaciones sobre un tema de Karaganov.

En Nueva York, Estados Unidos recibe en su capital internacional —que también es la del imperio Trump— a sus secuaces. Para repartir puntos buenos y malos.

Pero, ¿es realmente tan poderoso?

El estancamiento en Medio Oriente y Ucrania, el rechazo a la transformación ecológica de la economía y la incapacidad de comprender la demanda de los pueblos de que se respete su autonomía han dejado helada a una sala que esperaba escuchar grandilocuencias.

Hemos seleccionado los momentos más impactantes de esta intervención.

El poder de la IA es un problema para el proyecto contrarrevolucionario trumpista.

Mientras que una parte de su coalición la considera un instrumento del diablo, Trump se apoya en un grupo de empresarios neorreaccionarios para convertirla en el corazón del futuro de Estados Unidos.

La larga entrevista concedida por el fundador de OpenAI al podcaster más importante del movimiento MAGA está en el centro de la tensión.

Ofrecemos la primera traducción íntegra, comentada línea por línea por el especialista Arnaud Miranda.

Al final del día del lunes 22 de septiembre, 157 Estados miembros de la ONU deberían reconocer al Estado de Palestina, lo que representa el 81% de los miembros de las Naciones Unidas.

Desde 1988, este proceso no ha sido nada lineal.

Proponemos una cronología en mapas de las diferentes etapas hasta el reconocimiento que Emmanuel Macron anunciará hoy.

Desde el brutal asesinato del activista trumpista Charlie Kirk, los Estados Unidos de Donald Trump están cambiando vertiginosamente.

Según Pasquale Annicchino, para comprender el alcance de esta transformación, hay que fijarse en los efectos de la tecnología digital sobre la religión cristiana —se está imponiendo una nueva mentalidad apocalíptica—.

Entrevista.