
Construir. A toda costa.
Un imperativo que se ha convertido en el mantra de los tecnocesaristas que rodean a Trump.
Alessandro Aresu cuenta la historia de cómo Musk, Thiel, Andreessen y Palmer Luckey se han apoderado del futuro de Estados Unidos.
Construir. A toda costa.
Un imperativo que se ha convertido en el mantra de los tecnocesaristas que rodean a Trump.
Alessandro Aresu cuenta la historia de cómo Musk, Thiel, Andreessen y Palmer Luckey se han apoderado del futuro de Estados Unidos.
Existe la idea errónea de que los alemanes son conservadores en el ámbito presupuestario y se oponen a relajar el freno constitucional de la deuda. Sin embargo, un nuevo sondeo sugiere que a la mayoría de los alemanes, incluidos los de la CDU de centro-derecha, les gustaría ver reformado este mecanismo, introducido en 2009, para permitir a Berlín financiar inversiones.
A tres semanas de las elecciones, Friedrich Merz podría aprovechar este Zeitenwende presupuestario para proponer reformas ambiciosas.
Marc Semo, figura destacada en asuntos internacionales, es actualmente colaborador de Le Monde y columnista de Challenges.
Acaba de publicar La géopolitique en 100 questions.
En esta entrevista en profundidad, descifra el regreso de la geopolítica a la Casa Blanca y sus consecuencias para Europa.
Desde la caída de Bashar al Asad, resulta difícil describir a la nueva élite que ha llegado al poder en Damasco.
La Siria de Al-Charaa quiere entrar en la globalización, pero tiene que lidiar con ciudades en ruinas en un país fragmentado dentro de una región en llamas.
Según Wassim Nasr, especialista en yihadismo, aunque lo normal es no precipitarse, los europeos harían mal en no aprovechar el impulso.
«Ellos se contentaron en apoderarse de tierras; nosotros conquistamos a la población —ésa es la verdadera victoria—».
El nuevo amo de Damasco quiere ser un anti-Bachar. En un contra-retrato en el que se pinta a sí mismo, expone una estrategia: acabar con la revolución, construir un Estado.
Traducimos el plan de Al-Charaa para el futuro de Siria.
Desde la caída de Bashar al Asad el 8 de diciembre de 2024 y la llegada al poder del movimiento HTS, Turquía se encuentra en el centro de las recomposiciones geopolíticas que se avecinan en Medio Oriente —entre unidad musulmana y discurso neo-otomano—.
Para Olivier Bouquet, esta influencia debe considerarse en el tiempo largo de la presencia otomana en la región.
México ocupa un lugar clave —pero ambiguo— en la presidencia imperial de Trump.
Más allá del enfrentamiento con la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que dictará la política estadounidense será la actitud del tercer actor más poderoso en esta relación: los cárteles.
Por primera vez en mucho tiempo, las condiciones para un acuerdo de guerra contra el crimen organizado nunca han estado tan cerca de cumplirse.
Después de la economía, Javier Milei se lanza ahora en las guerras culturales. ¿Su plan? «Hacer a Occidente grande nuevamente» asumiendo el liderazgo de una internacional reaccionaria junto a sus «compañeros en esta pelea»: Trump, Musk, Meloni, Orbán.
Con su último discurso en Davos, el estilo Milei acaba de conocer una inflexión importante. Lo publicamos en su totalidad y comentamos línea por línea.
Centralización en el interior. Neoconservadurismo en el exterior.
El favorito a la cancillería tiene un plan: volver a poner el país en pie, tomar las decisiones en Europa y promover la globalización alemana. Mediante un alineamiento con los Estados Unidos de Trump, propone una nueva doctrina.
Traducimos y comentamos línea por línea su discurso del método pronunciado ayer en Berlín.
En torno a la «lucha por los valores tradicionales», está tomando forma un gran arco global, de Silicon Valley a San Petersburgo, pasando por el palacio presidencial de Budapest y ahora Washington —el de los «wokistas de derecha»—.
En una perspectiva detallada, Guillaume Lancereau analiza los orígenes de una extraña convergencia que va desde los emprendedores de moral rusos en torno al patriarca Kirill hasta los protagonistas de la aceleración reaccionaria en los Estados Unidos de Trump.