Política

Gran formato

El Consejo se reúne hoy en Bruselas para hablar de defensa.

Pero, ¿qué piensan realmente los europeos sobre Trump, Musk, Putin, la guerra y la disuasión nuclear?

Para comprender y medir las nuevas divisiones y las nuevas convergencias, el Grand Continent lanza Eurobazuca: el primer sondeo de opinión a escala del continente sobre las grandes cuestiones de nuestro tiempo.

El spin doctor geopolítico de Putin quiere «pasar a la ofensiva ideológica».

Tomar toda Eurasia: desde Ucrania hasta Kamchatka —desde las dos Coreas hasta el Golfo Pérsico—.

Para guiar la expansión de una civilización «liberadora» en el exterior, Karaganov aboga por asumir una forma de Estado que distinga constantemente entre amigos y enemigos en el interior, siguiendo un modelo totalitario.

Lo traducimos y comentamos.

En la recomposición en curso en Medio Oriente, Kurdistán vuelve a ser una cuestión estructurante.

Tras el llamamiento a la disolución del PKK, entre la ambición neootomana de Erdogan en Turquía y el nacionalismo islámico de Al-Charaa en Siria, las autonomías kurdas entran en una lucha con parámetros desconocidos.

10 preguntas a Hamit Bozarslan para hacer balance.

Tras el giro de Donald Trump, en Moscú se están elaborando los conceptos estratégicos de una nueva fase de convergencia entre el Kremlin y la Casa Blanca.

Ilya S. Fabrichnikov, uno de los jóvenes doctrinarios de Putin, lanzó una idea. 

Rusia ya no debe designar a su enemigo en el «Occidente colectivo», sino en la «Europa colectiva».

Lo traducimos por primera vez al español.

En el país de las 400 guerras, la violencia forma parte de la vida cotidiana.

El poder blando estadounidense fue suficiente para conquistar Europa sin hacer ruido; hoy, al igual que el resto del mundo, experimentamos la brutalidad de una nación guerrera en Occidente.

Mientras que Arte ha emitido esta semana su documental «América en guerra», volvemos con Pierre Haski sobre la actualidad de una historia militar reactivada por el giro imperial de Trump.

¿Está Alemania a punto de salir finalmente del interregno?

Hoy, viernes 14 de marzo, Friedrich Merz, el futuro canciller alemán, ha recibido el acuerdo del grupo de los Verdes en el actual Bundestag para la reforma constitucional que le permitirá aprobar su ambicioso plan de inversión antes de que finalice la legislatura.

Desbloqueado in extremis, va acompañado de fuertes garantías en materia de transición ecológica.

Lo traducimos y comentamos línea por línea.

Sólo un año después de la crisis política que llevó a la dimisión de António Costa, Portugal vuelve a estar en un interregno.

Tras una nueva disolución, se abre una secuencia electoral muy tensa con elecciones legislativas, municipales y presidenciales el próximo mes de enero.

El país, que entra en una campaña permanente, podría convertirse en el blanco de los intentos de cambio de régimen que el Kremlin y la Casa Blanca orquestan en Europa desde la elección de Trump.