Política

Gran formato

En la era de Trump y la IA, para recuperar su vocación y luchar contra la explotación de los trabajadores, la izquierda debe replantearse sus fundamentos teóricos y desarrollar alianzas.

Autor del ensayo Le fil invisible du capital. Déchiffrer les mécanismes de l’exploitation (La Découverte, 2025), Ulysse Lojkine propone una nueva matriz para resistir al cerco.

«El gobierno de Bukele estuvo en mi teléfono 269 días completos gracias a Pegasus. Es un montón de tiempo para una operación de espionaje.» 

Desde el 1 de mayo, una revelación está cambiando la historia de El Salvador más allá del mito cripto-carcelario y ostentoso impuesto por su líder autoritario.

Todo comenzó con un periódico, El Faro, y la larga investigación de sus periodistas; entre ellos, Carlos Martínez.

Nos reunimos con él.

Ante MBS y su corte, Donald Trump hizo gala de su carisma ante Arabia Saudita, pero también pronunció algunas frases potencialmente históricas que dejan entrever el proyecto de una nueva geopolítica en Medio Oriente.

Al inicio de una gira por el Golfo, que también lo llevará a Doha y Abu Dabi, Trump elogió un modelo de desarrollo árabe autónomo frente a «nation-builders» estadounidenses y abrió la puerta a un nuevo acuerdo con Irán, en la línea del discurso de Obama en El Cairo.

Lo traducimos.

«El acuerdo anunciado hoy con China no se parece en nada a un ‘deal’: Estados Unidos simplemente ha cedido».

Para Abraham Newman, los aranceles de Trump son, ante todo, obra de un rey que quiere enriquecer a su familia y complacer a su corte —fragilizan el poder estadounidense—.

Ante esta disrupción neomonárquica, Europa debería acelerar la conclusión de acuerdos comerciales con el resto del mundo.

Entrevista.

Ante Xi, al-Sissi, Lula, Vučić y los demás, Putin quería una puesta en escena espectacular: la de un nuevo éxito en una guerra eterna.

La guerra de hace ochenta años; la de hoy en Ucrania, la de mañana en Europa, la que nunca termina.

Entre las doce batallas de la Segunda Guerra Mundial que mencionó en su discurso, se encontraban tres ciudades ucranianas y otra rusa, que ahora forma parte del frente: Kursk.

Lo traducimos.

Hoy, en la Plaza Roja, con motivo del tradicional desfile del «Día de la Victoria», Vladimir Putin se presenta como el salvador de la «mayoría mundial» junto a Lula, Xi Jinping o su vasallo Lukashenko.

Para preparar a los rusos para este espectáculo, ha concedido una larga entrevista en televisión en un pseudodocumental al estilo de Hollywood. En él evoca su biografía, su legado y sus aspiraciones para Rusia. Un dispositivo bien engrasado, al estilo de Surkov: una puesta en escena dentro de la puesta en escena.

Lo traducimos.

Friedrich Merz acaba de ser elegido canciller en la segunda vuelta por el Bundestag con 325 votos. Gracias a la remobilización de los diputados de la CDU/CSU y del SPD, ha superado la barrera de los 316 votos tras su fracaso inicial esta mañana, en la que solo obtuvo 310 votos.

¿Quiénes serán sus ministros? ¿Cuál es su formación? ¿De dónde proceden?

Paridad, estudios, geografía: hemos analizado minuciosamente los datos del nuevo gobierno, formado con el SPD, con el que gobernará Alemania.