Política

Gran formato

El «Signal Gate» es la mayor brecha de seguridad en la historia reciente de Estados Unidos y la primera crisis real del gabinete del presidente Trump, que ahora está bajo presión de varios senadores republicanos.

The Atlantic acaba de divulgar la conversación completa entre J. D. Vance, Pete Hegseth, Stephen Miller y otros altos funcionarios, a la que se añadió inadvertidamente su editor jefe, Jeffrey Goldberg.

Estos mensajes son una radiografía del trumpismo, de su visión del mundo y de una ideología impregnada de un desprecio por Europa.

Hemos querido traducirlos in extenso.

Keir Starmer no improvisa.

Su estilo y sus políticas están directamente influenciados por un pensador, Lord Maurice Glasman —trompetista, admirador de Polanyi, partidario del Brexit, es el único laborista que ha asistido a la investidura de Donald Trump— y la poderosa corriente de la que es padre: el Blue Labour.

Poco conocida en Europa continental, esta corriente inspiró a J. D. Vance y podría desempeñar un papel cada vez más importante.

Es esencial comprender sus orígenes y doctrina.

En medio del silencio general, dos fundaciones europeas de extrema derecha han presentado un plan radical a Washington.

Se basa en la fuente de la contrarrevolución estadounidense, el famoso Proyecto 2025, para trastornar Europa subvirtiendo la Unión.

Este informe de 40 páginas, que ahora cuenta con el apoyo de los think tanks más influyentes de la galaxia Trump, debe leerse con atención.

Lo traducimos en su totalidad.

Ante la magnitud de la primavera serbia, Europa parece paralizada.

En nombre del principio de no injerencia, la Unión se muestra reacia a mostrar su apoyo a la sociedad civil que se levanta valientemente contra los nacionalistas revisionistas de los Balcanes.

Sin embargo, sería necesario reanudar el diálogo político para estabilizar la región.

Para Francesco Ronchi, hay una forma de hacer avanzar las cosas: utilizar la ampliación como una matriz estratégica para fortalecer la democracia.

En una larga entrevista con el podcaster de extrema derecha, el enviado de Trump para Oriente Medio ofreció una rara visión del «método» y los «planes» de la nueva administración sobre Gaza, Irán y Ucrania.

Desde el alineamiento con Putin hasta el desconocimiento de los expedientes, pasando por una deferencia sin límites hacia el «jefe» —hay que leerla para comprender cómo se forja hoy la política exterior de Washington—.

La traducimos íntegramente.

«No habrá ningún privilegio, ningún trato de favor para aquellos que desearían regresar a Rusia».

A pesar de una economía sobrecalentada y bajo tratamiento, Putin quiere mostrarle al mundo que el viento está cambiando. 

Ante la flor y nata de la Unión de Industriales y Empresarios de Rusia, se presenta como un justiciero vengativo: las empresas que deseen volver al país aprovechando una posible «normalización» podrán hacerlo a largo plazo —pero no a cualquier precio—.

Los últimos datos Eurobazuca lo demuestran: en un momento histórico, la opinión pública en Europa está cambiando —incluso en la Alemania de Merz—.

En la nueva situación geopolítica, la opinión pública alemana está evolucionando rápidamente, rompiendo algunos tabúes fiscales y militares. 

Como revela una nueva encuesta, los alemanes podrían incluso estar convencidos de la emisión de deuda de la Unión para financiar el fortalecimiento de la defensa europea.

El capitalismo político estadounidense entra en una nueva fase.

La reindustrialización y la seguridad nacional se han convertido en pretextos.

Al pretender reconciliar a los «populistas» y los «tecnoptimistas» —las dos tribus que quiere encarnar—, el vicepresidente J. D. Vance busca hacer realidad el sueño de los oligarcas de la IA y las nuevas tecnologías.

Los señores de Silicon Valley se instalan en el Estado estadounidense: un nuevo poder disrumpe el liberalismo y la democracia.

¿Estamos viviendo un momento sin precedentes?

Hace cuatrocientos años, una empresa emergente de la City —la Compañía de las Indias— ya se embarcaba en una operación similar de conquista mundial.

Para explicar Trump y Musk, Arnaud Orain forja un concepto: el capitalismo de la finitud.