Los estadounidenses votarán en más de 10.000 elecciones locales y estatales mañana, martes 4 de noviembre, en las primeras elecciones desde la victoria de Trump y el Partido Republicano en 2024. Si bien la mayoría de estas elecciones no tendrán repercusión en la política federal, algunas podrían servir de indicador de cara a las elecciones de mitad de mandato de 2026.

Las dos elecciones más importantes se celebran en Virginia y Nueva Jersey, donde los votantes elegirán a sus nuevos gobernadores.

  • Las candidatas demócratas Abigail Spanberger (Virginia) y Mikie Sherrill (Nueva Jersey) son las favoritas en estos dos estados, que Kamala Harris ganó por un margen de unos 6 puntos en las anteriores elecciones presidenciales.
  • Los demócratas confían en su capacidad para ganar las elecciones. El presidente del Comité Nacional del partido, Ken Martin, ha declarado que esto supondría una «ola azul» en 2026. 1
  • Sin embargo, parece posible una victoria republicana en Nueva Jersey, donde Jack Ciattarelli ha hecho campaña junto a Vivek Ramaswamy y Jack Posobiec, un activista vinculado a los supremacistas blancos muy influyente entre la base MAGA.

Tres de las principales ciudades del país, incluida la más importante, Nueva York, también votarán para elegir a sus alcaldes en unas elecciones que se prevé que ganen los demócratas. En Minneapolis y Seattle, los alcaldes en funciones podrían ser sustituidos por dos candidatos más jóvenes, Omar Fateh y Katie Wilson. Su victoria supondría un giro más amplio hacia la corriente progresista del partido, también encarnada en Nueva York por el favorito Zohran Mamdani.

  • Esta medida tiene por objeto rediseñar los distritos electorales del estado para otorgar hasta cinco escaños más a los demócratas en la Cámara de Representantes a partir de las elecciones de 2026.
  • Impulsada por el gobernador Gavin Newsom, esta medida constituye una respuesta a los esfuerzos de los republicanos por crear hasta 15 distritos republicanos más en el sur del país, cuestionando la sección 2 de la Ley de Derechos Electorales.

El contexto político parece favorecer a los candidatos demócratas, pero su margen será objeto de un estrecho seguimiento.

  • El 4 de noviembre marcará el 35º día del shutdown —cuya responsabilidad se atribuye principalmente a los republicanos—, el más largo de la historia del país, empatado con el de 2018-2019.
  • La popularidad de Trump es la más baja desde su regreso al poder en enero, con una tasa de aprobación en torno al 43 %, según el New York Times.
  • Si bien los mercados bursátiles se encuentran en sus niveles más altos, la inflación está aumentando tras un descenso en el primer trimestre y ahora se sitúa en el 3 %, frente al 2,3 % de abril.
Notas al pie
  1. Mary Ellen McIntire, «DNC chair says wins in Virginia and New Jersey would signal 2026 blue wave», Roll Call, 2 de noviembre de 2025.