Una quincena de partidos se disputan las elecciones neerlandesas que se celebran hoy, miércoles 29 de octubre.
El PVV de Geert Wilders lidera las intenciones de voto con un 20%, seguido por la Izquierda Verde-Partido Laborista (GL/PvdA), liderado por Frans Timmermans, que está empatado con la Apelación Demócrata Cristiana (CDA), con alrededor del 15%. Dos partidos liberales miembros de Renew, Demócratas 66 y el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) de Mark Rutte, se sitúan en torno al 10%.
- Estas elecciones se celebran tras la caída del Gobierno de Schoof a raíz de la retirada, a principios de junio, del Partido por la Libertad (PVV/PfE).
- Este último había liderado las últimas elecciones de 2023, duplicando su resultado con respecto a las anteriores y obteniendo 37 escaños en la Segunda Cámara.
- Se necesitaron 222 días de negociaciones para formar el gobierno del independiente Dick Schoof, que tomó posesión en julio de 2024.
Dada la fragmentación del espacio político, es muy probable que las negociaciones vuelvan a ser muy largas, sobre todo porque la mayoría de los partidos se niegan a participar en el Gobierno con el PVV.
- Según los resultados, podrían surgir dos grandes coaliciones, según la politóloga Sarah de Lange: una que agruparía al partido de Timmermans, el CDA y D66, y potencialmente al VDD, y otra formada en torno al CDA, VVD, D66 y JA21, así como al BBB, el Movimiento Agricultor-Ciudadano fundado en 2019 1.
Aunque quedará excluido del futuro gobierno, el PVV ha impuesto los términos del debate.
- Si bien las principales preocupaciones de los neerlandeses se centran en la vivienda, la salud y el coste de la vida, los debates se centran en cuestiones identitarias.
- Wilders defiende una línea dura centrada en el despliegue del ejército en las fronteras del país, el cierre de los centros de acogida de refugiados y la repatriación de los refugiados sirios.
La dificultad de los partidos para formar gobiernos en los Países Bajos no es necesariamente indicativa de una «crisis» de la democracia neerlandesa.
- Como señalaba Tom van der Meer, la extrema fragmentación es el resultado de un sistema electoral muy proporcional.
- Aunque esto plantea problemas a los partidos, estos pueden superarse si los actores políticos reflexionan y consideran nuevas opciones: gobiernos en minoría, coaliciones cambiantes, etc.
Notas al pie
- Andy Bounds, « Dutch voters eye return to centre after far-right experiment fails », Financial Times, 27 de octubre de 2025.