Desde junio de 2022, un reglamento europeo establece una tasa de llenado del 90% de las reservas de gas de los Estados miembros antes del 1 de noviembre de cada año. Esta norma se flexibilizó en junio a raíz de una solicitud formulada por una coalición de países, y los miembros de la Unión deben ahora alcanzar este objetivo en cualquier momento entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre.

  • A 29 de septiembre, la Unión registraba un índice de llenado de sus reservas de gas natural del 82,6%, un nivel cómodo, pero inferior en casi 12 puntos al del año pasado (94,3% en el mismo periodo).
  • De los 18 Estados miembros que disponen de reservas propias de gas, sólo 7 países han alcanzado el objetivo del 90%: Polonia, Portugal, Rumanía, Bélgica, República Checa, Italia y Francia.
  • No obstante, el reglamento europeo prevé una flexibilidad del 10% «en caso de condiciones difíciles relacionadas con el llenado de las instalaciones de almacenamiento». La Comisión puede aumentar esta flexibilidad en un 5% «en caso de persistencia de condiciones de mercado desfavorables».

Estas nuevas normas tienen por objeto reducir la exposición de los Estados miembros a la especulación en los mercados. Los precios TTF a un mes han disminuido considerablemente desde su pico de 2022 y, a 30 de septiembre, se situaban en torno a los 31 €/MWh, pero siguen siendo superiores a los niveles anteriores a la invasión de 2022.

A pesar de varias señales positivas, en particular la disminución de la dependencia europea del gas ruso, persisten las preocupaciones.

  • Las opciones negociadas en los mercados a finales de septiembre apuntaban a precios del gas de hasta 50 €/MWh en el verano de 2026, lo que supone un aumento de alrededor del 60% con respecto a los niveles actuales 1.
  • Estas incertidumbres están relacionadas, en particular, con las temperaturas invernales, que podrían ser más bajas que en años anteriores, así como con la perspectiva de nuevas sanciones a las exportaciones energéticas rusas, que podrían aumentar la volatilidad de los mercados.
  • El gas ruso representó el 7,3% de las importaciones europeas el año pasado, frente al 41% en 2021. Sin embargo, la dependencia de la Unión del GNL es más duradera: el 14% en 2024, frente al 16% tres años antes.

Según las previsiones de BloombergNEF, si no se producen perturbaciones importantes, la Unión debería terminar el invierno con unas reservas de gas que oscilarán entre el 33% en un escenario base y el 22% en caso de un invierno especialmente frío, muy por debajo de la media de los últimos cinco años, que se sitúa en el 45% 2.

Como repitió Mario Draghi en su discurso pronunciado el 16 de septiembre en Bruselas, un año después de la publicación de su informe, los elevados precios del gas en Europa contribuyen a mantener una desventaja competitiva para las empresas del continente.

Notas al pie
  1. Priscila Azevedo Rocha, « Europe Gas Traders Are Already Betting on Price Jump Next Summer », Bloomberg, 23 de septiembre de 2025.
  2. Elena Mazneva y Priscila Azevedo Rocha, « Europe Enters Winter With Gas Tanks High Enough to Calm Market », Bloomberg, 1 de octubre de 2025.