El martes 2 de septiembre, durante la visita de Putin a China, Pekín anunció la implantación de un régimen de exención de visado de 30 días para los ciudadanos rusos que deseen viajar a China. El presidente ruso calificó esta decisión de «muy importante» y destacó que contribuirá al desarrollo de las relaciones bilaterales, así como a los «contactos comerciales y personales» 1.

Putin añadió posteriormente que Rusia «haría lo mismo» para facilitar la llegada de turistas chinos a Rusia.

  • Desde la invasión de Ucrania en 2022, la supresión de las conexiones aéreas y la imposición de sanciones contra Rusia, Moscú ha simplificado los procedimientos para obtener visados electrónicos para muchos países.
  • Además, se han celebrado varios acuerdos de cooperación bilateral en materia de visados, en particular con países del sudeste asiático, pero también del Golfo, como Omán.
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso también ha anunciado que está a punto de cerrarse un acuerdo sobre un programa de exención de visados con Arabia Saudí 2. También se está preparando un acuerdo con Kuwait.

En cinco años, el número de turistas de los países del Golfo que visitan Rusia se ha multiplicado por cuatro. Este aumento se debe, en particular, a una estrategia de marketing dirigida específicamente a esta región, que se basa en ofrecer estancias a personas influyentes a cambio de la publicación de vídeos en TikTok o YouTube en los que se promocionan las actividades que se pueden realizar, entre ellas ejercicios militares que incluyen un paseo en tanque de combate o disparos con kaláshnikov.

Si bien el turismo procedente del Golfo, Turquía o Asia ha aumentado en los últimos años, el nivel global sigue siendo muy inferior al del periodo anterior a 2022.

  • Según las cifras de la Asociación de Operadores Turísticos Rusos (ATOP), el Servicio de Fronteras del FSB registró 629.000 turistas durante el primer semestre de 2025 3.
  • En 2019, cuando varios cientos de miles de turistas europeos y estadounidenses aún visitaban Rusia cada año, esta cifra era tres veces superior: 1,967 millones.
  • Aunque los turistas procedentes del Golfo gastan más —una media de 1.500 dólares por persona y estancia—, la disminución del volumen de turismo occidental ha provocado una caída duradera de los ingresos que el Kremlin no consigue compensar por el momento.

El próximo miércoles, 10 de septiembre, la ATOP organizará una mesa redonda en la que las autoridades regionales y las instituciones de desarrollo «compartirán métodos prácticos y consejos para atraer a los extranjeros» a Rusia 4.

  • Debido a la suspensión de los servicios de tarjetas bancarias como Visa y Mastercard, los turistas se ven obligados a viajar con importantes cantidades de dinero en efectivo.
  • En el centro de Moscú, debido a los bloqueadores de GPS desplegados para combatir los drones ucranianos, las aplicaciones basadas en la geolocalización, como Google Maps o Uber, no funcionan.
  • Muchos sitios web y redes sociales, como AirBnb, Booking, Facebook o Instagram, son inaccesibles sin una VPN, lo que contribuye a disuadir a los turistas extranjeros, acostumbrados a utilizar estos servicios.