Hoy, martes 2 de septiembre, tras una reunión trilateral entre Putin, Xi y el presidente mongol Ukhnaagiin Khürelsükh, el director de Gazprom, Alexei Miller, ha anunciado que se ha alcanzado un acuerdo con Pekín para reactivar el proyecto de construcción del gasoducto Power of Siberia 2.
- Según el historiador Sergey Radchenko, la situación se habría desbloqueado gracias a la intervención personal de Vladimir Putin, «como con PoS-1» 1.
- El gasoducto podría transportar hasta 50.000 millones de metros cúbicos de gas al año a China, en el marco de un contrato de 30 años 2.
- Según la agencia de noticias china Xinhua, durante la reunión se firmaron una veintena de acuerdos de cooperación entre China y Rusia, especialmente en el sector energético.
- La reunión trilateral se celebra tras la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, que tuvo lugar en Tianjin del 31 de agosto al 1 de septiembre. Mañana miércoles 3, Putin asistirá al desfile militar organizado en Pekín por Xi Jinping.
El gigantesco proyecto (de 6.700 kilómetros de longitud) está paralizado desde que se firmó un memorando en 2019 entre Rusia y Mongolia, cuyo territorio sería atravesado parcialmente por el gasoducto. Si Moscú está impaciente por poder suministrar a China el gas que antes se destinaba a Europa, Pekín no parecía tener prisa e insistía en obtener precios más ventajosos.
A pesar del anuncio, que supone una gran victoria para Putin, aún quedan por precisar varios detalles.
- En primer lugar, no se han dado detalles sobre el precio por metro cúbico del gas ruso que se suministrará a China a través de Power of Siberia 2.
- La agencia de noticias rusa TASS sólo menciona «un precio de suministro inferior al de Europa» 3. Según Miller, los pagos se realizarían en un 50% en yuanes y en un 50% en rublos.
- Además, Mongolia no había incluido en su plan de acción hasta 2028, aprobado el año pasado, ningún presupuesto para la construcción del gasoducto, que atravesaría su territorio a lo largo de más de 4.000 kilómetros 4.
- Por lo tanto, es probable que cualquier reanudación del proyecto requiera la liberación de fondos adicionales por parte de Ulán Bator.
- Por último, la intensificación de los ataques con drones ucranianos contra las infraestructuras energéticas rusas, así como el desarrollo de misiles de largo alcance por parte de Kiev, podrían suponer un riesgo para cualquier reanudación del proyecto.
Sin embargo, la firma de un memorando supone una oportunidad para el gigante energético ruso Gazprom, cuyas pérdidas el año pasado ascendieron a 12.000 millones de euros, el doble que el año anterior, debido a la interrupción de una parte importante de sus flujos de gas hacia Europa tras el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Desde 2022, la situación financiera de Gazprom, que ha perdido casi toda su cuota de mercado en Europa, se ha deteriorado considerablemente.
- El único gasoducto que sigue transportando gas a Europa, TurkStream, sólo abastece a Hungría y Serbia.
- En enero, la agencia TASS reveló que el grupo tenía previsto reducir en aproximadamente un 40% la plantilla de su sede central, lo que supone la supresión de más de 1.500 puestos de trabajo.
- Por su parte, la división del grupo dedicada a la explotación petrolera, Gazprom Neft, vio cómo sus beneficios se reducían a la mitad en el primer semestre, pasando de 328.000 millones de rublos el año pasado a 150.000 millones este año 5.
El acuerdo alcanzado hoy entre Gazprom y la China National Petroleum Corporation también prevé un aumento de los suministros de gas a través de Power of Siberia 1, que pasarán de 38.000 a 44.000 millones de metros cúbicos al año. Esto podría reportar 1.500 millones de dólares más al año a la empresa rusa, sobre la base de un precio del gas de 250 dólares por 1.000 m³ 6.
Notas al pie
- Publicación en X de Sergey Radchenko, 2 de septiembre de 2025.
- « ”Газпром” и CNPC подписали меморандум о строительстве “Силы Сибири – 2” », Ведомости, 2 septembre 2025.
- « Что известно о подписании меморандума о строительстве « Силы Сибири – 2 » », TASS, 2 de septiembre de 2025.
- Kandy Wong, « Future murky for Russia-China pipeline as Mongolia omits project from long-term plan », The South China Morning Post, 19 de agosto de 2024.
- « Russian Oil Majors Report Income Dip on Weak Price, Strong Ruble », Bloomberg, 30 de agosto de 2025.
- Chen Aizhu y Vladimir Soldatkin, « China seeks more Russian gas via old link as new pipeline stalled », Reuters, 29 de agosto de 2025.