En la noche del 12 al 13 de junio, Tsahal y el Mossad llevaron a cabo una operación militar coordinada a gran escala contra Irán, movilizando más de 200 aviones del ejército del aire, así como medios terrestres previamente desplegados en territorio iraní.

El objetivo israelí era decapitar el mando militar del ejército iraní y dañar su programa nuclear, atacando en particular a científicos.

  • Según Axios, un responsable de Tsahal afirmó que Israel tenía indicios de que Irán se estaba apresurando a adquirir la bomba nuclear y que cada día se perdía visibilidad sobre los avances iraníes: «Nos encontramos actualmente en una ventana estratégica de oportunidad y cerca de un punto de no retorno, y no teníamos más remedio que actuar» 1.
  • En total, el ejército israelí ha atacado más de un centenar de objetivos. Los cazas lanzaron más de 300 bombas y municiones en las primeras oleadas del ataque.
  • Más de una docena de radares de detección y lanzamisiles antiaéreos habrían sido destruidos en el oeste del país, lo que permitió la penetración de los F-15, F-16 y F-35 israelíes en el espacio aéreo iraní.

La ciudad de Teherán parece haber sufrido el mayor número de ataques, con una veintena de ubicaciones distintas.

Entre los objetivos se encuentran las residencias de los líderes del ejército y los científicos nucleares, pero también el cuartel general del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, así como instalaciones militares y nucleares, según Israel. El complejo militar de Partchine, a 30 kilómetros al sureste de la capital, parece haber sido especialmente afectado.

  • Las autoridades iraníes aún no han facilitado un balance, pero varias imágenes difundidas en las redes sociales muestran calles enteras cubiertas de escombros.
  • Alrededor de 25 científicos han sido blanco de los ataques y se ha confirmado al menos dos muertos.

Hemos podido identificar 18 ciudades y objetivos atacados por las Fuerzas de Defensa de Israel fuera de Teherán. Entre ellos se encuentran la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, el reactor nuclear de investigación de Arak y las bases de misiles de Kermanshah y Piranshahr, en el oeste del país.

  • Aunque se han visto explosiones en Tabriz, no hay confirmación de que la refinería de petróleo de la ciudad haya sido dañada por los ataques.
  • Parece que el sector petrolero iraní (oleoductos, pozos, refinerías…) se ha librado en gran medida del ataque.
  • Israel tampoco parece haber atacado por el momento la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo (la segunda del país después de Natanz), ni las infraestructuras nucleares de Isfahán y la central nuclear de Bushehr.

En represalia por el ataque, Irán lanzó más de un centenar de drones de largo alcance durante la mañana. Algunos de ellos ya han sido interceptados por los ejércitos israelí y jordano sobre los espacios aéreos sirio, iraquí, saudí y jordano. Por el momento, ninguno ha alcanzado el territorio israelí.

Notas al pie
  1. Barak Ravid y Dave Lawler, « Israel strikes Iran’s nuclear sites, kills military chiefs and scientists », Axios, 13 de junio de 2025.