El miércoles 11 de junio por la noche, varias fuentes indicaron que se estaba preparando un ataque israelí contra Irán 1.
- Al mismo tiempo, Estados Unidos pidió a todas las embajadas alejadas de los posibles ataques iraníes que crearan comités de acción de emergencia.
- El ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, había declarado ese mismo día que, si se llevaba a cabo dicho ataque, todas las bases militares estadounidenses en la región podrían ser objetivo 2.
- Las cadenas de información iraníes en lengua árabe que emiten en Oriente Próximo difundieron durante la noche un mensaje en el que se decía «Estamos preparados», junto con una bandera iraní y decenas de misiles despegando 3.
Esta mañana, el ministro de Asuntos Exteriores de Omán ha confirmado que las negociaciones entre Irán y Estados Unidos se celebrarán en Mascate este domingo 15 de junio. Sin embargo, un responsable estadounidense declaró ayer a Axios que cada vez era más improbable que la sexta ronda de negociaciones tuviera lugar este fin de semana 4.
- Teherán debería presentar una contrapropuesta a la formulada por Estados Unidos, que consiste en crear un consorcio regional de enriquecimiento nuclear entre los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí e Irán, lo que podría eliminar la capacidad de Teherán para enriquecer uranio en su territorio.
- La propuesta ha sido rechazada por el líder supremo. Irán se mantiene inflexible en este punto: el país quiere conservar la capacidad de enriquecer uranio en su propio territorio, lo que considera un derecho 5.
- Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, declaró ayer ante la Comisión de Fuerzas Armadas del Senado que «hay muchos indicios de que los iraníes se están acercando a lo que parece ser una bomba nuclear».
- Trump también declaró el lunes 9 de junio que los iraníes tenían una posición negociadora «inaceptable» y confesó en un podcast para el New York Post que se había vuelto «menos optimista» sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo con Irán que limitara su capacidad para desarrollar un arma nuclear 6.
- El negociador estadounidense Steve Witkoff declaró ayer: «Un Irán con armas nucleares representa una amenaza existencial para Israel, y también constituye una amenaza existencial para Estados Unidos. Debemos permanecer unidos para impedir que Irán se convierta en una potencia nuclear, cueste lo que cueste».
Esta mañana, jueves 12 de junio, el Consejo de Gobernadores del OIEA ha aprobado una resolución que muy probablemente dará lugar a la remisión del asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, allanando así el camino para el restablecimiento de las sanciones internacionales contra Irán.
- Inicialmente aprobadas por el Consejo de Seguridad entre 2007 y 2009 (resoluciones 1737, 1747, 1803 y 1929), estas sanciones fueron levantadas tras la aplicación del Acuerdo de Viena sobre el programa nuclear iraní, firmado en julio de 2015.
- El restablecimiento de estas medidas, a pesar de que Irán sigue sometido a regímenes de sanciones muy restrictivos, principalmente por parte de Estados Unidos, podría agravar aún más la situación económica del país.
- La votación debería haber tenido lugar ayer por la noche, pero según el Wall Street Journal, el representante ruso, Mikhail Ulyanov, pronunció un discurso extremadamente largo para retrasar la votación 7.
- La resolución fue finalmente aprobada esta mañana por 19 votos a favor, tres en contra (China, Rusia y Burkina Faso) y once abstenciones.
- Irán ya ha reaccionado a la votación anunciando la apertura de una nueva planta de enriquecimiento «en un lugar seguro» y la sustitución de las centrifugadoras de tipo IR-1 por centrifugadoras avanzadas IR-6 en la planta de enriquecimiento de Fordow 8.
El primero de los dos informes de la OIEA sobre el programa nuclear iraní se hizo público ayer, miércoles 11 de junio 9. En él se señala, en particular, que el enriquecimiento de uranio del país al 60% no tiene precedentes para un Estado que no posee armas nucleares y no tiene ninguna justificación civil creíble. Además, la OIEA no puede verificar en la actualidad que el programa nuclear iraní sea exclusivamente pacífico.
Notas al pie
- Gordon Lubold, Abigail Williams, Dan De Luce y Courtney Kube, « Israel considering military strike on Iran, sources say », NBC News, 12 de junio de 2025.
- « ببینید | رونمایی وزیر دفاع از نقشه ایران در صورت تحمیل درگیری نظامی ! », Khabar, 10 de junio de 2025.
- Publicación de Negar Mortazavi en X, 12 de junio de 2025.
- Barak Ravid, « U.S. evacuating personnel from the Middle East amid growing tensions with Iran », Axios, 11 de junio de 2025.
- David Gritten, « Iran’s supreme leader criticises US proposal for nuclear agreement », BBC, 4 de junio de 2025.
- Tom Bateman y Mike Wendling, « US to partially evacuate embassy in Iraq as Iran tensions rise », BBC, 2 de junio de 2025.
- Publicación de Laurence Norman en X, 11 de junio de 2025.
- « بیانیه مشترک وزارت امور خارجه و سازمان انرژی اتمی در واکنش به قطعنامه شورای حکام آژانس بینالمللی انرژی اتمی », Sitio web del Gobierno iraní, 12 de junio de 2025.
- Verification and monitoring in the Islamic Republic of Iran in light of United Nations Security Council resolution 2231 (2015), IAEA, 11 de junio de 2025.