A finales de la semana pasada, del 25 al 28 de abril, Donald Trump Jr., el hijo mayor del presidente estadounidense, vicepresidente ejecutivo de la Trump Organization y arquitecto en la sombra del movimiento MAGA, inició una gira europea de cuatro días en la que visitó Hungría, Serbia, Bulgaria y Rumanía.
El objetivo oficial de su visita, enmarcada en una serie de conferencias tituladas «Trump Business Vision 2025» y organizadas por Salem Media (una empresa de medios de comunicación estadounidense «al servicio de las comunidades cristianas y conservadoras del país», de la que Don Jr. es accionista), 1 era reforzar los lazos entre la Trump Organization y Europa del Este.
Su itinerario pone de relieve dos prioridades: presionar a Hungría y Serbia para que inicien un proceso de desacoplamiento con China e interferir en el proceso electoral en Rumanía.
- Así, el viernes 25 de abril, viajó a Hungría, donde se reunió, entre otros, con el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó. A mediados de abril, el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Hungría había advertido a este país sobre las inversiones chinas, subrayando una posible fuente de tensión con la administración de Trump: «El presidente Trump ha sido claro. China constituye un desafío estratégico para Estados Unidos y sus aliados, un desafío que exige vigilancia, transparencia y unidad». 2
- Sin embargo, el ministro de Economía, Marton Nagy, declaró el lunes 28 de abril: «No vemos en Estados Unidos un potencial de inversión comparable al de China. Nuestra posición es muy pragmática». 3
- En Serbia, el 26 de abril, Don Jr. se reunió con empresarios en Belgrado durante un evento organizado por la Cámara de Comercio. Cenó con el presidente serbio Aleksandar Vučić, cercano a Xi Jinping.
- El domingo 27 de abril, en Bulgaria, se reunió con Victor Ponta, candidato independiente (ex PSD) a las elecciones presidenciales rumanas. También participó en un debate «sobre la crisis económica y la asociación con las empresas estadounidenses» y en un evento organizado por la plataforma búlgara de criptomonedas Nexo, cofundada por el exdiputado Antoni Trenchev.
- En Rumanía, a donde viajó el 28 de abril, participó en un evento en Bucarest coorganizado por Adrian Thiess, exdirector de la campaña presidencial de Călin Georgescu. También concedió una entrevista a una cadena de televisión rumana.
El papel oficioso que desempeña Don Jr. dentro de la administración está llamando la atención de numerosas figuras políticas y empresariales.
- Mientras participaba en Sofía en el evento organizado por Nexo, Trenchev anunció que la plataforma «volvería a Estados Unidos», y añadió: «Gracias a la visión y el liderazgo del presidente Donald J. Trump, su administración y su familia, Estados Unidos vuelve a ser un lugar donde se fomenta la innovación, en lugar de reprimirse». 4
- La plataforma búlgara se retiró del mercado estadounidense el año pasado tras la apertura en 2022 de una investigación por parte de la Oficina de Protección del Consumidor en materia Financiera debido a sus tasas demasiado elevadas. 5 Unas semanas más tarde, la fiscalía búlgara abrió una investigación contra Nexo por sospechas de blanqueo de dinero, actividades bancarias ilegales, delitos fiscales y fraude informático. 6
- Desde el 20 de enero, Donald Trump ha trabajado en favor de las plataformas de intercambio de criptomonedas, en particular ordenando a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), el organismo federal de regulación y control de los mercados financieros, que interrumpiera o incluso abandonara sus investigaciones sobre Binance, Coinbase y otros actores.
- Las empresas de criptomonedas contribuyeron con 18 millones de dólares al fondo de investidura de Trump, y sus donaciones representaron el 43,5 % del total de las contribuciones financieras de las empresas a las plataformas de apoyo a los candidatos (PAC) en el primer semestre de 2024, una cifra sin precedentes.
Don Jr. también aprovechó su presencia en Europa para reunirse en Sofía con el candidato independiente a las elecciones presidenciales rumanas y exprimer ministro del PSD, Victor Ponta, quien presentó su candidatura con una gorra roja de inspiración trumpista con la inscripción «Romania pe primul loc» (Rumanía primero). Ambos ya se habían reunido durante la anterior visita de Don Jr. a Belgrado en marzo, donde Ponta se encontraba para ver a Sebastian Ghiță, un antiguo diputado rumano fugado desde 2017 tras la apertura de varias investigaciones por corrupción. 7
- Don Jr. concedió la única entrevista de su gira europea al canal de televisión rumano România TV, fundado por Ghiță en 2011. El hijo mayor del presidente alabó el «potencial» que veía en los países de Europa del Este, en contraposición a los de Europa Occidental, presentados como países agobiados por las regulaciones y donde «nadie quiere trabajar». 8
- Don Jr. afirmó que no ocupaba «ningún cargo político» y que quería trabajar «únicamente en el sector privado».
- Sin embargo, afirmó que Trump y él estaban creando «una gran oportunidad para los negocios y el empleo en Rumanía y Europa del Este», antes de añadir que se necesitaba «a alguien que supiera tomar decisiones y entendiera cómo funciona todo para poder hacerlo».
Las voces más influyentes del entorno del presidente estadounidense —desde el vicepresidente J. D. Vance hasta Elon Musk— habían criticado duramente la anulación de los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 24 de noviembre de 2024 y habían apoyado explícitamente la candidatura de Călin Georgescu, que fue invalidada por la Comisión Electoral el 9 de marzo.
- El candidato del partido de extrema derecha AUR (Alianza para la Unidad de los Rumanos, Alianța pentru Unirea Românilor, CRE), George Simion, lidera las encuestas con alrededor del 30 % de los votos y debería quedar en cabeza en la primera vuelta, que se celebrará el domingo 4 de mayo. Ponta cuenta con un 11,6 % de los votos.
En un mensaje publicado el 29 de abril, la embajada estadounidense en Bucarest citaba el discurso del vicepresidente J.D. Vance en Múnich: «La democracia se basa en el principio sagrado de que la voz del pueblo cuenta». «No se puede obtener un mandato democrático ignorando al electorado en cuestiones tan fundamentales como quién puede formar parte de nuestra sociedad común». 9
Notas al pie
- Dominick Mastrangelo, «Donald Trump Jr., Lara Trump strike deal with Salem Media», The Hill, 14 de abril de 2025.
- Zoltan Simon, US Envoy Tells Orban’s Hungary to Be Wary of Chinese Investments, Bloomberg, 15 de abril de 2025.
- Marton Kasnyik, Hungary Rejects US Pressure to Cut Its Chinese Economic Ties, Bloomberg, 28 de abril de 2025.
- Nexo Re-Enters the U.S. Market, 28 de abril de 2025.
- Decision And Order On Petition By Nexo Financial Llc To Modify Civil Investigative Demand, Consumer Financial Protection Bureau (CFPB), 7 de diciembre de 2022.
- «Прокуратурата влезе в офиси на криптобанката Nexo. Разследва се предполагаемо пране на пари», Свободна Европа, 12 de enero de 2023.
- Dan Tăpălagă y Cristian Pantaz, «Cum s-a întâlnit Victor Ponta cu Sebastian Ghiță la Belgrad cu ocazia vizitei lui Donald Trump jr. / Avertisment pentru mogulul fugar care îl susține mediatic: Orice patron de presă care vrea să pună președinți ajunge rău», G4 Media, 31 de marzo de 2025.
- Filip Stan, «Donald Trump Jr. laudă România: „Eu și tatăl meu creăm o mare oportunitate pentru afaceri și locuri de muncă în Europa de Est”», România TV, 28 de abril de 2025.
- Publicación en Facebook de la embajada de Estados Unidos en Rumanía, 29 de abril de 2025.