Desde las elecciones de septiembre de 2021, que dieron la victoria al Partido Liberal entonces liderado por Justin Trudeau, la formación del ex primer ministro se ha desplomado en las encuestas de intención de voto, alcanzando un mínimo de sólo 19 puntos en diciembre de 2024.

  • La elección de Trump y sus amenazas de anexión de Canadá han contribuido a un formidable regreso de los liberales, que han visto cómo sus resultados se duplicaban con creces en las encuestas, alcanzando los 44 puntos a principios de abril.
  • Aunque los conservadores canadienses han avanzado significativamente desde 2021, han sufrido la elección de Trump, perdiendo 5 puntos desde finales de diciembre.

Así, los resultados de las elecciones celebradas ayer, lunes 28 de abril, y cuyos resultados aún no son definitivos (a las 11:00, hora de Madrid), coinciden en gran medida con las últimas encuestas. Los liberales han ganado las elecciones con más del 43% de los votos y deberían obtener 168 escaños en la Cámara de los Comunes, por debajo de los 172 necesarios para obtener la mayoría. Por su parte, el Partido Conservador gana 25 escaños con respecto a 2021, pasando de 119 a 144.

  • Mientras que las dos principales formaciones políticas canadienses han mejorado sus resultados con respecto a las últimas elecciones, el Bloque Quebequés, liderado por Yves-François Blanchet, y el Nuevo Partido Democrático (NPD) de Jagmeet Singh son los dos grandes perdedores de las elecciones.
  • El partido a favor de la independencia de Quebec pierde así nueve escaños en la Cámara de los Comunes, y el NPD, un partido progresista de izquierda, pierde 18 escaños, pasando de 25 a 7.

Mark Carney, que fue elegido líder del Partido Liberal el 9 de marzo y ocupa el cargo de primer ministro desde el 14 de marzo, se ha beneficiado en gran medida, al igual que muchos otros líderes, de la elección de Trump y de las amenazas de anexión de Canadá. Ayer, día de las elecciones, el presidente estadounidense reiteró en Truth Social su deseo de que Canadá se convierta en el «51.º estado tan codiciado de los Estados Unidos de América», y añadió: «Estados Unidos ya no puede subvencionar a Canadá con cientos de miles de millones de dólares al año como ha hecho en el pasado. No tiene sentido, a menos que Canadá se convierta en un estado».