Desde que el editor en jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, reveló el caso Signal —añadido por error por un alto funcionario de la administración de Trump a una conversación en la que se discutían planes de un ataque contra objetivos hutíes en Yemen—, el presidente y su administración han tratado de minimizar la importancia de los hechos.
- Después de que Waltz declarara el martes 25 de marzo que asumía «toda la responsabilidad» de este grave error, Donald Trump disculpó públicamente a su asesor de seguridad nacional, afirmando que había «aprendido la lección».
- Por su parte, el vicepresidente J.D. Vance acusó a Goldberg de haber «sobrevendido» lo que tenía, sugiriendo que la información discutida en la conversación de Signal entre altos funcionarios de la administración no estaba clasificada.
- El secretario de Defensa, Pete Hegseth, que también estuvo presente en la conversación, negó que la información compartida en Signal fueran «planes de guerra», argumentando que no se habían revelado objetivos ni ubicaciones, lo cual es falso. 1
Pocos republicanos electos han denunciado públicamente las revelaciones de The Atlantic, y la mayoría se alinean con las declaraciones de Trump, quien afirma que todo el asunto es el resultado de una «caza de brujas». Sin embargo, la primera encuesta post-caso Signal realizada por YouGov el 25 de marzo muestra que la mayoría de los votantes del Partido Republicano consideran que esta falla de seguridad constituye un «problema grave». 2
- Según la encuesta, el 60 % de los votantes republicanos están de acuerdo con esta afirmación, el 28 % considera que es un problema «muy grave» y el 32 % lo considera «bastante grave».
- En promedio, el 74 % de los encuestados son conscientes de la gravedad de las malas prácticas de los miembros del gabinete de Trump en lo que respecta a la divulgación de documentos relacionados con la seguridad nacional de Estados Unidos.
- Así, el instituto de sondeos señala que, a partir de dos encuestas realizadas en 2015 y 2022, más estadounidenses declaran estar preocupados por las revelaciones de The Atlantic que por el caso de los correos electrónicos de Hillary Clinton.
- Sin embargo, más votantes republicanos consideraron en 2015 (79 %) y en 2022 (89 %) que esta controversia, surgida tras las revelaciones que indicaban que la exsecretaria de Estado había utilizado su dirección de correo electrónico personal para intercambiar información relacionada con asuntos de gobierno, era más grave que la del caso Signal (60 %).
Este escándalo, sin precedentes en la historia reciente de Estados Unidos, podría proporcionar un punto de ataque para los demócratas antes de las elecciones de mitad de mandato de 2026. La representante de Minnesota, Ilhan Omar, ha iniciado conversaciones privadas sobre la apertura de un proceso de destitución contra Hegseth, Waltz y el director de la CIA, John Ratcliffe, que, sin embargo, tiene muy pocas posibilidades de prosperar, ya que los demócratas no tienen mayoría en el Congreso. 3
Notas al pie
- Jeffrey Goldberg y Shane Harris, «Here Are the Attack Plans That Trump’s Advisers Shared on Signal», The Atlantic, 26 de marzo de 2025.
- Taylor Orth, «60% of Republicans think the Trump administration’s military leak is a very or somewhat serious problem», YouGov, 25 de marzo de 2025.
- Andrew Solender, «Ilhan Omar plots to impeach Signalgate officials», Axios, 27 de marzo de 2025.