Las políticas relacionadas con la tenencia de animales de compañía, y en particular de perros, han experimentado importantes transformaciones en China desde la fundación de la República Popular en 1949.
Inicialmente considerados como una amenaza para la salud pública y, en menor medida, como contrarios a los valores socialistas de la República Popular China —encarnando un estilo de vida burgués perseguido por los Guardias Rojos de Mao durante la Revolución Cultural—, los perros domésticos son cada vez más comunes en las grandes ciudades chinas.
- A principios de siglo, entre el 85 y el 95% de los casos de rabia detectados en humanos se debían a mordeduras de perro 1. Incluso hoy, China es el quinto país del mundo más afectado por la rabia: 610 personas murieron a causa de ella en 2021.
- Para detener la propagación de la enfermedad, las autoridades chinas llevaron a cabo grandes campañas de persecución de perros callejeros durante la segunda mitad del siglo XX. En Pekín, por ejemplo, estuvo prohibido tener perros entre 1983 y 1995 2.
- El 1 de mayo de 1995, las autoridades municipales de la capital china levantaron la prohibición, pero exigieron que todos los perros estuvieran registrados y vacunados contra la rabia. Además, sólo las personas que vivían en viviendas individuales podían tener un perro, al que se les prohibía salir en algunos barrios de 20:00 a 7:00 de la mañana.
Incluso hoy, la política de un solo perro implementada en 2006 prohíbe a los habitantes de Pekín tener perros cuya altura a la cruz sea superior a 35 cm. En 2016, el Gobierno Popular de la Municipalidad de Pekín lanzó una campaña para animar a los dueños de perros a «ser pekineses civilizados y educados» y a «criar a sus perros de manera cívica». Aunque la política de las grandes ciudades chinas en materia de tenencia de animales de compañía se ha flexibilizado en las últimas décadas, sigue estando estrictamente regulada.
En los últimos años, se ha producido en China un aumento exponencial del número de animales de compañía. Goldman Sachs prevé que su número se duplique con respecto al número de niños pequeños de aquí a 2030. Varios factores pueden explicar este fenómeno.
- En primer lugar, la economía. La renta media per cápita se ha multiplicado por diez en China en las dos últimas décadas, superando los 9.000 dólares en 2021. El desarrollo de una importante clase media, mayoritariamente urbana y con un alto poder adquisitivo, ha dado lugar a la formación de un mercado centrado en los animales domésticos que podría superar los 100.000 millones de euros este año (811.000 millones de yuanes) 3.
- Un estudio de 2024 realizado por investigadores de las universidades de Shenzhen y Zhejiang indica que la tenencia de mascotas está directamente relacionada con el estatus socioeconómico en China 4. Tener un perro —o un gato— es un indicio de un nivel de vida cómodo, pero también se valora como un signo externo de riqueza.
- De la misma manera que el café se consume cada vez más en China en detrimento del té, el aumento del número de animales de compañía también refleja una forma de apertura al mundo, principalmente influenciada por Occidente.
- Por otra parte, la posesión de perros y gatos es criticada por algunos nacionalistas chinos que denuncian una «influencia neoimperial». El exprofesor de la Universidad de Tsinghua, Zhao Nanyuan, consideraba que el aumento del número de animales de compañía y la creciente consideración de su bienestar estaban relacionados con la difusión en China de una corriente occidental a favor de los derechos de los animales.
- Para Nanyuan, la importación de estas «teorías» a China podría contribuir a los atentados terroristas «que han provocado una serie de incidentes en Occidente, como incendios en laboratorios de animales, lo que se ha convertido en un obstáculo importante para la investigación científica en Europa y Estados Unidos» 5.
En su ensayo «El núcleo de la teoría de los derechos de los animales es antihumano» (動物權利論的要害是反人類), Nanyuan escribe:
Para demostrar que otras culturas son «bárbaras», la teoría de los derechos de los animales se ha convertido en una excelente base teórica para el nuevo imperialismo. Los «amigos de los animales» de mi país también mantienen estrechos vínculos con potencias extranjeras. Se empeñan en demostrar la «barbarie» y la «crueldad» de la cultura china, recopilar, exagerar o incluso inventar diversos «crímenes» de maltrato animal cometidos por chinos, denigrar la cultura china, alimentar la opinión pública con agresiones culturales y militares del neoimperialismo y actuar, consciente o inconscientemente, como la quinta columna de este último.
Más allá de estos factores, la adopción masiva de perros —y el nivel de cuidados que se les brinda, a veces a un alto costo, como lo demuestran los diversos servicios que se han desarrollado en los últimos años (cochecitos para mascotas, clases de fitness, sesiones de medicina tradicional…) 6— también coincide con una drástica disminución del número de nacimientos y matrimonios.
Mientras que los costes relacionados con la educación de los niños son considerados demasiado elevados por gran parte de la juventud urbana, esta se está volcando cada vez más hacia los animales. Esta corriente también va acompañada de un uso más frecuente del término «animal compañero» (dòngwù bànlǚ, 动物伴侣) en lugar del tradicional «animal de compañía» (chǒngwù, 宠物), lo que equivale a considerar a los animales como parte de la familia.
Notas al pie
- Tang, X., Luo, M., Zhang, S., Fooks, A. R., Hu, R., & Tu, C, « Pivotal role of dogs in rabies transmission, China », Emerging infectious diseases, 11(12), p.1970-1972, 2005.
- Jeffreys, E., « Beijing Dog Politics : Governing human-canine relationships in China », Anthrozoös : A multidisciplinary journal of the interactions of people and animals, 33(4), p.511–528, 2020.
- 关注 | 2024-2025年中国宠物行业运行状况及消费市场监测报告, WeChat, 12 de agosto de 2024.
- WU, Dan, LIU, Ying, y YANG, Tingzhong, « Pet ownership : A sign of superior socioeconomic position ? Evidences from six cities in China », Preventive Veterinary Medicine, vol. 225, p. 106-140, 2024.
- « “动物福利”左右为难 », 新浪新闻, 1 de junio de 2004.
- « 中国宠物数量大过婴幼儿?1亿家庭进入“猫狗富养时代” », 搜狐, 12 de diciembre de 2024.