El anuncio de la victoria de Donald Trump el pasado 6 de noviembre provocó una estampida sin precedentes por el bitcoin. Durante la campaña, el candidato republicano declaró en varias ocasiones que sería el presidente más favorable a las criptomonedas, anunciando ante una multitud de entusiastas reunidos en la conferencia de Nashville sobre el bitcoin en julio de 2024 que quería hacer de Estados Unidos «la capital cripto del planeta».

En diciembre, el bitcoin superó por primera vez la simbólica barrera de los 100.000 dólares, antes de alcanzar su máximo histórico el día de la investidura de Trump, el 20 de enero. Desde entonces, el activo digital ha perdido casi una cuarta parte de su valor.

  • En la mañana del viernes 14 de marzo, un bitcoin se cotiza a 82.895 $, un 24,1% menos que el máximo alcanzado hace casi un mes (109.228 $).
  • A pesar de los anuncios de la administración Trump para fomentar las inversiones en criptomonedas, el precio del bitcoin continúa su tendencia a la baja.
  • Esta tendencia no se ha invertido ni con la firma por parte de Trump, el 6 de marzo, de un decreto presidencial que establece la creación de una «reserva estratégica» de criptomonedas, ni con la organización al día siguiente de la primera «Cumbre de la Casa Blanca sobre activos digitales».

Inicialmente llamada «Cumbre sobre criptos» (antes de cambiar de nombre unos días después 1), el gran evento de Trump que pretendía demostrar la voluntad de su administración de legitimar el bitcoin tuvo el efecto contrario. Los inversores se sintieron decepcionados por el alcance de los anuncios de la Casa Blanca, que no autorizó la compra de nuevas criptomonedas, sino sólo la agrupación de activos ya en poder del gobierno federal tras embargos.

El cofundador de Impossible Cloud Network, Kai Wawrzinek, habló de un «ejercicio ejemplar de relaciones públicas: aunque prometió grandes cambios para las criptomonedas, el presidente estadounidense no hizo prácticamente nada» 2.

  • Los actores del mundo de las criptomonedas contribuyeron en el primer semestre de 2024 (es decir, durante la campaña presidencial) a casi la mitad (43,5%) del total de donaciones de empresas a plataformas de apoyo a candidatos (PAC): 119 millones de dólares, una cifra sin precedentes.
  • Si bien Trump ha trabajado mucho para estos actores desde el 20 de enero, en particular al ordenar a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), el organismo federal de regulación y supervisión de los mercados financieros, que interrumpiera o incluso abandonara sus investigaciones sobre Binance, Coinbase y otras grandes plataformas de intercambio de criptomonedas, el mercado no reaccionó a los anuncios de la administración Trump como esperaba.
  • El robo a finales de febrero de 1.500 millones de dólares en Ether —la segunda criptomoneda más valorada después del Bitcoin— almacenados en una cartera offline (cold wallet) por hackers norcoreanos también contribuyó a mantener el ciclo negativo iniciado a finales de enero.

El presidente estadounidense y su familia se han beneficiado en gran medida del entusiasmo por los criptoactivos provocado por las elecciones de noviembre. Además del lanzamiento en enero de su propia criptomoneda, valorada en más de 2.300 millones de dólares, Trump también ha mantenido conversaciones a través de intermediarios con el fundador de la plataforma Binance, Changpeng Zhao (CZ), que podrían dar lugar a un indulto presidencial y a la vuelta de la plataforma al mercado estadounidense.

  • CZ se declaró culpable en noviembre de 2023 de los cargos de blanqueo de dinero y violación de las sanciones estadounidenses. Cumplió una pena de prisión de 4 meses de mayo a septiembre de 2024, y ahora vive en Abu Dabi. Su plataforma, Binance (de la que ya no es director general, pero sigue siendo el accionista mayoritario), también tuvo que pagar una multa de 4.300 millones de dólares.
  • Desde el año pasado, miembros de la familia Trump han entablado conversaciones con Zhao sobre un acuerdo que podría llevar a la vuelta de Binance a Estados Unidos (donde la plataforma no puede operar desde 2019) y a una posible indulto del exdirector general a cambio de una participación de Trump en la empresa 3.
  • Esto podría hacerse a través de World Liberty Financial (WLF), una empresa de criptomonedas lanzada en septiembre de 2024 que cuenta entre sus miembros con los tres hijos de Trump, Barron, Eric y Don Jr.

En noviembre, unas semanas después de la victoria de Trump, el fundador de la criptomoneda TRON, Justin Sun, había invertido 30 millones de dólares en WLF, mientras se enfrentaba a acusaciones de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). A finales de febrero, la SEC anunció que solicitaría a un juez federal la suspensión de la investigación por fraude contra Sun.

Notas al pie
  1. White House Press Release – White House to Host First Ever Crypto Summit, The American Presidency Project, 28 de febrero de 2025.
  2. Jason Shubnell, « Crypto market sinks as Trump’s Bitcoin reserve plan sparks volatility and skepticism », The Block, 10 de marzo de 2025.
  3. Rebecca Ballhaus, Patricia Kowsmann, Angus Berwick, Josh Dawsey y Caitlin Ostroff, « Trump Family Has Held Deal Talks With Binance Following Crypto Exchange’s Guilty Plea », The Wall Street Journal, 13 de marzo de 2025.