El pasado diciembre, Vladimir Putin ordenó a su gobierno que elaborara un «plan de emergencia» para ayudar a la industria del carbón rusa, que atraviesa su peor crisis desde la década de 1990. A finales de octubre, un análisis realizado por el Ministerio de Energía indicaba que la industria del carbón rusa no sería rentable en 2024, con pérdidas estimadas en 34.000 millones de rublos (unos 350 millones de euros) en el año.

  • Desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, Rusia ha obtenido casi 87.000 millones de euros de ingresos por sus ventas de carbón, lo que representa aproximadamente el 10,4 % del valor total de sus exportaciones de hidrocarburos (68 % para el petróleo y 21 % para el gas), según datos del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA).
  • Aunque Rusia depende menos de sus exportaciones de carbón que de petróleo y gas, es el tercer exportador mundial de este combustible (después de Indonesia y Australia). El sector emplea directa e indirectamente a unas 650.000 personas en Rusia y representa el 39 % de la carga rusa —es decir, la mercancía más transportada—.

Si bien el sector del carbón ruso se ha ido contrayendo progresivamente en las últimas décadas a medida que el mundo se vuelca cada vez más hacia fuentes alternativas de producción de energía, las sanciones impuestas por los países occidentales tras la invasión de 2022 han tenido un impacto directo en la industria, acelerando la crisis. La Agencia Internacional de la Energía considera que la demanda mundial de carbón alcanzó su punto máximo en 2024 y debería mantenerse estable hasta 2027, antes de un probable descenso 1.

  • Las sanciones están empujando a muchos compradores internacionales de carbón ruso a buscar otros proveedores. En 2024, India redujo sus compras de carbón ruso en un 37 %, y China en un 13 %.
  • Para compensar el riesgo para los compradores, los productores rusos también tienen la opción de ofrecer vender su producción con descuento. Al mismo tiempo, sus gastos (especialmente para el transporte ferroviario) han aumentado debido a la sobrecarga de la red causada por la guerra y el impacto de las sanciones.
  • En la región de Kemerovo, que representa el 60 % de la producción de carbón del país y el 80 % de la de carbón de coque, ocho empresas mineras cesaron sus actividades en 2024 y cientos de mineros no recibieron sus salarios (unos 220 millones de rublos de atrasos) 2.
  • Debido a un precio demasiado alto causado por las sanciones, la industria del carbón ruso está perdiendo cuota de mercado en China en favor de otros competidores, como Australia y Mongolia, que podrían reemplazar este año a Moscú, actualmente el segundo proveedor de carbón del mercado chino.

Una de las soluciones que contempla el Kremlin para paliar la caída de las exportaciones es aumentar la demanda interna mediante la construcción de nuevas centrales de carbón para producir electricidad 3. Oficialmente, Rusia se ha fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono de aquí a 2060.

Notas al pie
  1. Coal 2024. Analysis and forecast to 2027, Agencia Internacional de la Energía, 5 de diciembre de 2024.
  2. « В главном угольном регионе России из-за санкций начали закрывать шахты и перестали платить зарплаты шахтерам », The Moscow Times, 3 de marzo de 2025.
  3. Василий Милькин y Александр Волобуев, « В России к 2050 году доля угля в генерации энергии может вырасти », Ведомости, 25 de agosto de 2023.