Călin Georgescu, el candidato de extrema derecha que sorprendió en la primera vuelta de las elecciones presidenciales rumanas del 24 de noviembre, fue detenido hoy, 26 de febrero, en Bucarest.
- El anuncio se produce cuando se han llevado a cabo 47 registros por la mañana en casas de personas cercanas a Georgescu, en particular en la del mercenario franco-rumano Horațiu Potra, el guardaespaldas de Georgescu, y su compañera, que tendría estrechos vínculos con Moscú.
- Las autoridades que llevan a cabo la investigación habrían utilizado fotos de ella con mercenarios chechenos.
- Las redadas se llevaron a cabo por presuntas acciones de «alteración del orden constitucional, alteración del orden público, creación de una organización de carácter fascista, declaraciones falsas sobre las fuentes de financiación de las campañas electorales» 1.
- Los fiscales encontraron armas, munición de asalto y, en la casa de Potra, el equivalente a 900.000 euros en una caja fuerte escondida en el suelo.
- Desde la detención, varias decenas de manifestantes se han reunido frente a la fiscalía de Bucarest.
En la mañana siguiente al anuncio de los registros, Călin Georgescu reaccionó en Facebook:
- «¡El sistema comunista-bolchevique continúa con sus atroces abusos! Hoy, a las 6 de la mañana, han irrumpido de nuevo en decenas de hogares, despertando a niños en pleno sueño. Buscan inventar pruebas para justificar el robo de las elecciones y hacer todo lo posible para impedir mi nueva candidatura a la presidencia. Llevan tres meses buscándolas sin éxito. Yo, en nombre de mis votantes, pero también de aquellos que, aunque comparten otras opciones políticas, quieren una Rumanía democrática y libre, lucho contra este sistema de seguridad que quiere esclavizarnos. Vivimos bajo el comunismo, no hay nada libre ni legal en todo lo que está sucediendo. No cederé, cuento con su apoyo a todos y les espero el sábado en la Plaza de la Victoria».
Tras su detención, se publicó un mensaje en su página de Facebook en el que se indicaba que estaba «a punto de presentar su nueva candidatura a la presidencia».
- «Hace unas 30 minutos, el sistema lo detuvo en el tráfico y lo llevaron a una audiencia en la fiscalía. ¿Dónde está la democracia, dónde están los socios que deben defenderla?»
- George Simion, líder del partido de extrema derecha AUR (CRE), declaró: «Este abuso está directamente relacionado con la imposibilidad de Georgescu de completar su expediente de candidatura. Es un abuso del Estado totalitario. Podemos esperar cualquier cosa de estos opresores (…)».
Según fuentes citadas por los medios de comunicación rumanos, los fiscales descubrieron conversaciones y grabaciones «comprometedoras», incluido una llamada telefónica con el simpatizante legionario Marian Motocu.
- Călin Georgescu le habría dicho a Motocu: «Si las cosas van bien, empezaré en enero. Hay un plan, hay una estrategia que sólo yo conozco. Cuando llegue el momento, como te dije hace un año, las cosas no se han alineado por muchas razones, entonces tendrás tu lugar en esta acción. Mantente cerca de este hombre [George Mocanu]».
- Según las mismas fuentes, los elementos de la investigación indican que Georgescu estaría activamente involucrado en el apoyo a una organización «extremista» dirigida por Marian Motocu, que ha sido procesado por propaganda legionaria, antisemitismo y xenofobia 2.
Según los servicios de inteligencia rumanos, en noviembre Rumanía fue blanco de una agresiva campaña contra las infraestructuras democráticas, que eludió la legislación electoral nacional y se valió de los algoritmos de las redes sociales. El máximo tribunal del país decidió anular las elecciones del 6 de diciembre.
Presión de la Casa Blanca
Desde su giro ruso, la administración Trump apoya explícitamente la candidatura de Georgescu.
- El vicepresidente de los Estados Unidos, J. D. Vance, criticó en su discurso de Múnich la anulación de las elecciones tras una campaña en Twitter dirigida por Elon Musk, que todavía había publicado un tuit a su favor la semana pasada.
- El ministro de Asuntos Exteriores rumano, Emil Hurezeanu, había denunciado «una forma de injerencia en las elecciones internas de otro Estado».
- Por otra parte, la administración Trump está presionando a las autoridades rumanas para que levanten las restricciones de viaje impuestas a Andrew y Tristan Tate, influencers de extrema derecha acusados de tráfico de personas y blanqueo de dinero en Rumanía, mientras que el Reino Unido intenta extraditarlos por acusaciones similares.
- Georgescu es objeto de especial atención por parte de los influencers masculinistas de la galaxia trumpista, que insisten en la analogía entre la trayectoria de Donald Trump y la de Georgescu en una guerra cultural mundial. Uno de ellos, por ejemplo, afirmó ante sus millones de seguidores: «Es exactamente el mismo escenario que el sistema utilizó contra Trump».
¿Quién es Călin Georgescu?
- Especialista en desarrollo sostenible, prorruso, acusado de antisemitismo, Călin Georgescu es una figura de la sombra de la extrema derecha rumana que ha salido a la luz gracias a una campaña viral de TikTok.
- Opositor a la Unión Europea y a la OTAN, a las que considera enemigas del espíritu rumano, ha defendido tesis revisionistas sobre el fascismo rumano, llegando a definir como «héroes de la nación rumana» a Codreanu y Antonescu, el principal arquitecto del Holocausto rumano.
- Ignorado por la mayoría de las encuestas de opinión y nunca superando el 8 % de intención de votos, su campaña electoral se llevó a cabo principalmente en las redes sociales, especialmente en TikTok.
- Cristian Tudor Popescu, uno de los principales periodistas y comentaristas políticos rumanos, había declarado: «La noche del 24 de noviembre de 2024 comenzó la invasión rusa de Rumanía».
Las elecciones presidenciales rumanas deberían celebrarse los días 4 y 18 de mayo. Según las últimas encuestas de opinión, Georgescu lidera los sondeos con un 37 % de intención de voto. El 46 % de los rumanos considera que la anulación de las elecciones presidenciales por parte del Tribunal Constitucional fue «una acción injustificada», frente al 41 % que considera que fue «una medida necesaria para garantizar la equidad del proceso electoral».
Según Adina Revol: «Moscú está intentando reactivar el Pacto de Varsovia. Después de ayudar a Robert Fico a ganar gracias a un deepfake y obtener el apoyo incondicional de Viktor Orbán, sólo le quedaba desestabilizar y recuperar Rumanía:
- Esta ofensiva se viene preparando desde 2016. Los bots activados en noviembre de 2024 se crearon ese mismo año.
- También se crearon numerosas páginas de Facebook para promocionar ciudades de provincia y, en noviembre, de repente empezaron a publicar a favor de Georgescu.
- Por ejemplo, la página Orăștie, te iubesc (Orăștie, te quiero), creada en 2012 para promover la historia de la ciudad, fue desviada para fines políticos pro-Georgescu. Conozco bien esta ciudad, es mi ciudad natal y tiene un rico patrimonio cultural».
Notas al pie
- 47 de percheziții pe raza județelor Sibiu, Mureș, Timiș, Ilfov și Cluj, Parchetul de pe langa Inalta Curte de Casație și Justitie.
- Florin Marinescu, Călin Georgescu este vizat într-un dosar al Parchetului General pentru implicare într-o organizație cu caracter fascist (surse) / Georgescu, interceptări telefonice : “Există un plan, există o strategie pe care numai eu o cunosc”, G4 Media, 26 de febrero de 2024.