Kursk

En el óblast ruso de Kursk, donde las perspectivas de mantener una presencia armada ucraniana parecen cada vez más frágiles, las fuerzas de Kiev retroceden lentamente desde finales del verano de 2024.

  • Sin embargo, el Estado Mayor ruso ha tenido que destinar importantes recursos humanos y materiales para impedir que las fuerzas ucranianas avancen más: 78.000 soldados, incluidos 11.000 combatientes norcoreanos.
  • Es probable que Kiev y Moscú muestren un mayor interés por la zona en las próximas semanas y meses, ya que ambos estados mayores consideran que el control de la región desempeñará un papel central en las negociaciones de alto el fuego.
  • Las fuerzas ucranianas siguen controlando Sudzha, el principal centro urbano de la zona controlada por Kiev (5.000 habitantes antes de la guerra).
  • Sin embargo, la intensificación de los esfuerzos rusos para recuperar la ciudad podría resultar en una catástrofe humanitaria, ya que los bombardeos de Moscú causan regularmente muertos y heridos entre la población civil rusa.

Noreste, Kupiansk

En lugar de intentar un avance frontal hacia Kupiansk desde la orilla este del río Oskil, como había hecho anteriormente en noviembre de 2024, el ejército ruso ha establecido una cabeza de puente sobre la otra orilla del río que hoy representa una zona de varias decenas de kilómetros cuadrados.

  • La ciudad de Kupiansk es uno de los principales objetivos estratégicos del ejército ruso. Tras ocupar temporalmente la ciudad durante el primer año de la invasión a gran escala, las fuerzas ucranianas recuperaron el control de la ciudad en la contraofensiva de septiembre de 2022.
  • Varios expertos estiman que la captura de la ciudad sólo sería posible si el ejército ruso logra que su armamento cruce el río Oskil al sur de Kupiansk 1.
  • Si bien los intentos anteriores han resultado infructuosos hasta ahora, Moscú continúa avanzando hacia la ciudad, aunque a un ritmo lento.

Considerado durante mucho tiempo como una frontera natural que separaba a las dos fuerzas desde la contraofensiva ucraniana de otoño de 2022, el río Oskil ya no es un baluarte contra las fuerzas rusas.

Donbass: Donetsk y Lugansk

Las dos regiones de Donetsk y Lugansk concentran la gran mayoría de los asaltos que la armada rusa lleva a cabo a diario en la línea del frente. Mientras que Moscú debería completar en los próximos meses —o incluso semanas— la conquista de Chasiv Yar y Toretsk, el próximo objetivo de Moscú en la región de Donetsk debería ser la ciudad de Kostiantynivka.

  • Casi el 80 % del avance ruso desde principios de 2025 ha tenido lugar en la región de Donetsk, en particular alrededor de Velyka Novossilka, Kurakhove y Pokrovsk. La región de Lugansk está bajo control ruso en un 99 %.
  • También es en este sector donde el ejército ruso sufre sus mayores pérdidas materiales y humanas: Rusia habría perdido el 52% de todos los tanques de que disponía antes de 2022, el 48% de sus vehículos de combate de infantería, el 55% de sus vehículos blindados de transporte de tropas y el 59% de su artillería.
  • Si bien la estrategia rusa de cercar ciudades, que tiene como objetivo obligar a los defensores a retirarse de sus bastiones, ha demostrado su eficacia hasta ahora, requiere considerables recursos humanos. En Pokrovsk, varios expertos consideran que el Estado Mayor ruso carece actualmente de personal para lograr rodear completamente la ciudad.

Suroeste, Zaporiyia

El óblast de Zaporiyia, donde se concentró la mayor parte de los esfuerzos de contraofensiva ucraniana durante el verano y el otoño de 2023, en torno a la aldea de Robotyne, se ha librado relativamente de los bombardeos y combates que se han concentrado principalmente en el Donbass desde principios del año pasado.

Sin embargo, el Estado Mayor ucraniano mantiene allí fuerzas capaces de repeler un posible ataque ruso de gran envergadura.

  • Kiev considera que fue gracias a la incursión lanzada en Kursk en el verano de 2024 que el ejército ruso finalmente no lanzó una ofensiva en el óblast de Zaporiyia.
  • Desde el otoño de 2024, el ejército ucraniano ha alertado en varias ocasiones sobre una importante concentración de medios rusos, especialmente en dirección a Orikhiv y Mala Tokmachka.
  • El objetivo principal de una ofensiva rusa en el frente sur sería alcanzar la capital del óblast, que contaba con una población de 700.000 habitantes en 2022. Sin embargo, esta no está amenazada por el momento y cuenta con una protección basada en varias líneas de fortificaciones.

Debido a la interdependencia de las líneas ucranianas en el sur y el este del país, cualquier avance ruso en la región de Donetsk también constituye una amenaza para la frontera sur en el óblast de Zaporiyia.

Notas al pie
  1.  Russia’s war on Ukraine. 05.02.25, Centre for Defence Strategies.