Hoy, jueves 13 de febrero, se inaugura en París una conferencia internacional sobre Siria. El nuevo líder del país, Ahmed al-Charaa, fue invitado por el Elíseo, pero finalmente no estará presente. Será representado durante los intercambios por su ministro de Asuntos Exteriores, Assaad al-Chaibani.
- El 27 de enero, los Estados miembros decidieron suspender parte de las sanciones contra Siria, en particular en los sectores de la energía, el transporte y las instituciones financieras.
- Los ministros de Asuntos Exteriores francés y alemán ya realizaron una visita conjunta a Damasco el 3 de enero, y les siguieron el ministro de Asuntos Exteriores italiano el 10 y la comisaria europea Hadja Lahbib el 24. Esta última anunció un programa de ayuda humanitaria de 235 millones de euros.
- Todos los países del G7, Turquía y numerosos países árabes y europeos estarán representados hoy en París. Se trata de la tercera conferencia sobre el proceso de transición en Siria desde la caída del régimen de Asad, y la primera que se celebra en Europa.
Nombrado presidente del país para el período de transición el 29 de enero, Al-Charaa cita a Arabia Saudí y Singapur como ejemplos. Para Wassim Nasr, especialista en yihadismo, «el nuevo poder sirio desea establecer un modelo económicamente liberal, que se oponga tanto al dirigismo estatal y baasista de los últimos cincuenta años como al modelo económico socialista panárabe que dominó la mitad del siglo XX».
Sin embargo, gran parte del país todavía escapa al control del Estado sirio. El Departamento de Defensa de Estados Unidos también estaría considerando retirar los 2.000 militares estadounidenses actualmente presentes en Siria 1.
- Abdullah Öcalan, cofundador y figura histórica del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), se expresará en una carta el sábado 15 de febrero. Posiblemente, inste a la PKK a abandonar la lucha armada contra el poder turco.
- Una mejora de las relaciones entre la PKK y Ankara podría animar a los kurdos de Siria, que hoy administran una región autónoma en el noreste del país, a aceptar un gobierno de unión nacional en torno a Al-Charaa.
- Tal unión sería crucial para el nuevo poder sirio, como recordaba Wassim Nasr: «Todos los recursos mineros, agrícolas y gasíferos de Siria se encuentran en el este del país, actualmente controlado por las Fuerzas Democráticas Sirias».
La cuestión de la presencia rusa en Siria constituye otro tema importante para la transición política y el futuro del país. Durante una llamada con al-Charaa ayer, miércoles 12 de febrero, unas horas antes de que Donald Trump lo llamara, Vladimir Putin «reafirmó la voluntad constante de Rusia de contribuir a la mejora de la situación socioeconómica en Siria, en particular proporcionando ayuda humanitaria a sus habitantes» 2. La semana pasada, el ministro de Defensa sirio, Mourhaf Abou Qasra, declaró que Damasco estaba dispuesta a permitir que Rusia mantuviera sus bases en Siria «siempre que un acuerdo con el Kremlin sirva a los intereses del país» 3.
Notas al pie
- Courtney Kube, « Defense Department drafting plans to withdraw all U.S. troops from Syria after recent Trump comments », NBC News, 5 de febrero de 2025.
- Телефонный разговор с Президентом переходного периода Сирийской Арабской Республики Ахмедом Шараа, Kremlin, 12 de febrero de 2025.
- Loveday Morris y Zakaria Zakaria, « Syria could allow Russia to keep its bases, new defense minister says », The Washington Post, 6 de febrero de 2025.