Para Déborah

Voy a empezar con un texto que parecerá insólito: la traducción de Jean Bollack al francés de la escena inicial de Edipo Rey cuando el sacerdote se dirige a Edipo. Dice en la traducción:

«Porque la ciudad, como tú mismo ves, es llevada

Con demasiada fuerza por las olas en este momento. Para sacar la cabeza

Del hueco del oleaje de sangre, no tiene fuerza.« 1

Cuando releí este texto, me pareció que quedaba casi demasiado bien con la situación de turbación en la que nos encontramos, en este cúmulo de guerras que nos ocupa, resumida en la obra de Sófocles por la terrible figura de la peste. El sacerdote se encuentra aquí en la posición de un suplicante, pero sabemos inmediatamente que muy pronto el rey, el amo, la autoridad a la que se dirige su súplica se convertirá a su vez en el suplicante expulsado de la ciudad de Tebas, ciego, exiliado, mendigando pan.

En un texto admirable, «Les Suppliants parallèles», Péguy había retomado esta invocación yuxtaponiéndola a la queja, a la súplica que el pueblo ruso había dirigido al zar tras los terribles disturbios de 1905. 2 Péguy demostró que el suplicante no está en una posición de debilidad, sino que, por el contrario, sigue siendo el amo de aquel a quien suplica y cuya autoridad socava. Esto era cierto tanto para el zar como para Edipo, que fue arrastrado por la prueba: «Había entrado como un rey. Salió suplicante», escribió Péguy. La dificultad estriba en que no tenemos una autoridad o instancia clara a la que podamos dirigir nuestra súplica «para sacar la cabeza del hueco del oleaje de sangre». Tenemos que recurrir a los demás, sin rey ni zar que nos supliquen. Esto es lo que entiendo del título de esta jornada, «Tras la invasión de Ucrania, Europa en el interregno«: no hay ninguna autoridad a la que podamos recurrir. Estamos a la espera.

.

.   .

La situación sobre el suelo siempre está ligada a una prueba; es cuando hay una prueba que nos situamos en algún lugar. La palabra «situación», a menudo lo olvidamos, está ligada a una forma de arraigo territorial por una prueba que sufrimos, que nos sorprende y que nos permite definir de manera diferente dónde estamos.

La situación sobre el suelo siempre está ligada a una prueba; es cuando hay una prueba que nos situamos en algún lugar.

bruno latour

Pondré un ejemplo sencillo: para los que estaban en Ruan en 2019 en el momento del incendio de la planta química de Lubrizol, de repente se sintieron situados de forma diferente en la ciudad, cerca de los gases tóxicos o no. Comenzaron a seguir ansiosamente la propagación de los gases para averiguar «dónde estaban». Pensaban que eran los habitantes de una ciudad y se encontraron en parte transportados a otro lugar en medio de una zona industrial de alto riesgo.  Durante algunas semanas, los habitantes de Ruan vivieron en sobre un suelo definido en parte por la prueba del incendio. Es algo muy sencillo de entender. En la actualidad, los indios y pakistaníes, que soportan temperaturas de casi 50°, se encuentran trágicamente en un suelo que tal vez tengan que abandonar a causa de esas temperaturas insoportables para los cuerpos humanos, al menos para los cuerpos de los pobres. Lo que ocurrió con la invasión de los tanques marcados con una Z en la frontera ucraniana, y lo que también comprendimos los europeos tras ella, es una prueba de situación, una prueba que define de forma diferente dónde estamos y qué pueblo formamos con los que se preocupan y sufren a nuestro alrededor. De repente, ya no estábamos en el mismo espacio, y esta es la regla para cualquier situación, como lo expresa tan bien el comienzo de Edipo Rey. El lugar en el que estamos y el pueblo que formamos nunca son una abstracción, siempre son el resultado de un choque. Por lo tanto, mi argumento es bastante sencillo de entender: debido a las pruebas que imponen los múltiples conflictos que estamos viviendo y que golpean con tanta fuerza a los ucranianos, ¿en qué suelo descansan ahora los europeos? ¿La acumulación de crisis actuales permite a Europa encontrar por fin el suelo que corresponde a esta formidable invención institucional que seguimos presentando como si estuviera suspendida fuera del terreno y sin pueblo correspondiente?

.

.   .

Trataré esta cuestión desde dos puntos de vista ligeramente diferentes, ya que no soy especialista ni en geopolítica ni en asuntos militares.

La primera diferencia es que a mí me interesa Europa como institución, pero también Europa como tierra, como suelo, como turf, como land, o, para retomar la expresión alemana, como Heimat, con todas las dificultades del término. En otras palabras, me sigue sorprendiendo, cuando se trata de Francia, por ejemplo, que se pueda distinguir fácilmente entre la crítica al gobierno —¡Dios sabe que no nos privamos de ella!—, sin que eso amenace  un apego más o menos visceral a Francia como país. Todo el mundo puede criticar al gobierno y seguir sintiéndose asociado, apegado a algo que es un espacio, un territorio, una historia, una situación precisamente, que define para él o ella lo que es ser francés. Me sigue sorprendiendo que no suceda lo mismo con Europa. Desgraciadamente, cuando se habla de Europa sólo se piensa en Bruselas, mientras que también es un territorio, una pertenencia, una multitud de conexiones debidas a las guerras, a la memoria, a las pruebas del exilio y la migración, y a las diversas catástrofes que todos los europeos han vivido. Por lo tanto, siempre me interesa esta conexión necesaria entre los dos aspectos de la misma situación. Si utilizo la palabra «suelo» es porque me permitirá multiplicar las connotaciones que van desde un término parcialmente utilizado en la literatura más bien reaccionaria —es el suelo identitario— hasta innumerables trabajos científicos sobre el suelo como humus, geología, clima, ecosistema —es el suelo rematerializado— y que, como saben, está terriblemente amenazado. De ahí la pregunta: ¿en qué suelo pueden aterrizar los europeos?

La segunda diferencia, que no les sorprenderá, es que creo necesario vincular estrechamente la guerra territorial que libran los rusos en Ucrania con otra guerra, también territorial, que libra la crisis climática en sentido amplio. Porque esto también es una guerra territorial. Actualmente, tanto en Pakistán como en India, las temperaturas de 50° se asocian con una invasión de los pueblos europeos, sobre todo de los anglófonos, que desde hace dos siglos han modificado la temperatura del planeta, lo que equivale a una invasión del territorio de la India con tanta seguridad como en la época de las conquistas coloniales y la creación del Raj. En otras palabras, no se trata de una especie de guerra territorial «clásica» y luego, junto a ella, de «preocupaciones medioambientales», como se sigue diciendo de forma muy extraña, sino de dos conflictos que son conflictos territoriales por la ocupación de tierras por parte de otros Estados y por la violencia que ejercen esos Estados sobre esos territorios. Y si tenemos razón al caracterizar el conflicto de Ucrania como una guerra colonial, esto es aún más cierto para las guerras climáticas.

Y si tenemos razón al caracterizar el conflicto de Ucrania como una guerra colonial, esto es aún más cierto para las guerras climáticas.

bruno latour

Y sin embargo, en ambos casos, la palabra «guerra» no suena en absoluto de la misma forma. Desde el principio de la guerra en Ucrania no deja de sorprendernos el extraordinario contraste entre la rapidez con la que fuimos capaces de movilizar energías, afectos y conocimientos para responder a la demanda de apoyo de una forma que dejó atónitos a los rusos. Desgraciadamente, los europeos tenemos desde hace tiempo el repertorio de acción idóneo cuando se trata de guerras. Es evidente que el «gran continente» está hecho, moldeado y marcado por las guerras territoriales. Mientras que en la cuestión ecológica, para gran desesperación de los que trabajan en asuntos del clima, nuestras actitudes se parecen más a una inmovilidad, a una incomodidad, que a una movilización. Por mucho que nos apresuremos a alinear los afectos que corresponden a la guerra territorial número uno, y seamos capaces de crear inmediatamente una extraordinaria acogida para los exiliados de Ucrania, de enviar armas y de imponer sanciones, en el conflicto territorial número dos permanecemos suspendidos, inciertos, paralizados, escépticos en la práctica, aunque no en el pensamiento.

Excepto en un punto que subrayaron bien Naomi Klein, en un fascinante artículo para The Intercept, que fue traducido y publicado por la revista AOC, y Pierre Charbonnier, en una interesante contribución para el Grand Continent sobre la «ecología de la guerra»: el petróleo y el gas rusos, que de pronto se convirtieron tanto en un arma estratégica como en una cuestión importante para la transición ecológica 3. Ahí, al menos, se funden los dos conflictos territoriales, porque a todo el mundo le parece escandaloso pagar miles de millones de euros a los rusos para que ataquen a los ucranianos a los que decimos apoyar. De repente, esta cuestión que finalmente se asoció al conflicto número dos, con esta habitual incapacidad de actuar —»cómo cambiar nuestras fuentes de energía basadas en el carbono»—, se une al conflicto territorial número uno y se convierte en una cuestión militarmente estratégica. Inmediatamente, vimos una multiplicidad de iniciativas para asociar la cuestión de la energía, el gas y el petróleo rusos con afectos, actitudes y decisiones administrativas que mezclan la energía habitual del conflicto territorial número uno con las cuestiones esenciales desarrolladas por todos los ecologistas sobre el conflicto territorial número dos. A tal punto que, de repente, la cuestión de la delimitación de las fronteras se convirtió, a la vez, en tratar de evitar la invasión de los tanques marcados con la Z y, algo que es nuevo e inesperado, en tratar de desprenderse del gas y el petróleo rusos lo antes posible.

Esto permitiría, en principio, como muestra muy bien el artículo de Charbonnier, imaginar sacrificios en nombre del conflicto número uno para apoyar a Ucrania, sacrificios que hasta ahora ha sido imposible obtener en nombre del conflicto territorial número dos, es decir, el que se refiere a lo que yo llamo el Nuevo Régimen Climático. 4 Nada ha terminado, por supuesto. The Guardian ha publicado predicciones nefastas sobre lo que denominan «bombas de carbono» —derechos de exploración de nuevas fuentes de petróleo concedidos por los Estados que forman parte del Acuerdo de París—, cuyo número basta para anular todos los esfuerzos por controlar el clima. 5 El eslogan estadounidense «Drill, baby, drill!» se está esparciendo como la pólvora. Y en Francia, por poner un ejemplo desafortunado pero conocido, la Federación Nacional de Sindicatos de Explotación Agrícola se emociona con la idea de poder deshacerse de todas las normas medioambientales gracias a la guerra de Ucrania. Pero hay una oportunidad admirable que hay que aprovechar: la de redefinir la situación territorial en la doble forma de defensa de las fronteras y de autonomía energética.

De repente, la cuestión de la delimitación de las fronteras se convirtió, a la vez, en tratar de evitar la invasión de los tanques marcados con la Z y, algo que es nuevo e inesperado, en tratar de desprenderse del gas y el petróleo rusos lo antes posible.

bruno latour

Evidentemente, éste era el proyecto de muchos ecologistas, pero no correspondía con las decisiones que se han tomado en los últimos 50 años sobre la globalización que, a través de los «lazos blandos del comercio», nos ataría tanto a Rusia como a la libertad. Existe, por tanto, un momento histórico, o como se dice, un kairós, una oportunidad que hay que aprovechar y que espera a su(s) jefe(s) de Estado, una situación de guerra generalizada que permitiría dar a Europa un suelo cargado por la cuestión energética que se ha convertido en doblemente estratégica —militar y ecológica—, cosa que no era antes de la guerra de Ucrania. De ahí el término «ecología de guerra».

.

.     .

Sin embargo, está claro que debemos manejar el término de «guerra» con cuidado, ya que ninguna de las partes del conflicto lo utiliza en el mismo sentido. Los ciudadanos rusos no tienen derecho de pronunciar la palabra y pueden ir a la cárcel si no utilizan la expresión alternativa de «operaciones especiales». Se considera que el vocablo «guerra» es la divulgación de una fake news, fejk nius en ruso-inglés. La situación es tanto más curiosa dado que a los rusos ni siquiera se les permite cuestionar la historia de la Gran Guerra Patria, como muestra un fascinante artículo de Florent Georgesco 6. Incluso las fechas están escritas en la Constitución y no se pueden cambiar bajo pena de ir a la cárcel. Su guerra mundial comenzó en 1941 y no en 1940, o peor aún, en 1939, fecha del pacto germano-soviético. Significativamente, mientras que a los rusos no se les permite pronunciar la palabra «guerra» para referirse a Ucrania, sí se les permite, según me enteré por un colega de la Universidad de San Petersburgo, utilizarla para referirse a la guerra que creen que los occidentales están librando contra Rusia. Nótese la ironía: si los occidentales no usan la palabra “guerra” con Rusia, es precisamente para evitar estar en guerra con ella… Todos los organismos militares, especialmente la OTAN, se esfuerzan por no utilizar esta palabra tabú en la relación con Rusia, esta vez para no darle un pretexto para desencadenar un conflicto nuclear. Un conflicto que, en sentido estricto, no desembocaría en una «guerra», a pesar de todos los esfuerzos por domesticar el uso de la palabra, sino en una aniquilación mutua oculta bajo el término un tanto inocente de “estrategia”.

Se trata, pues, de un conflicto muy asimétrico, ya que los únicos que tienen el derecho y la voluntad de utilizar la palabra “guerra” son los desafortunados ucranianos, que se encuentran frente a un enemigo que afirma que no es una guerra, sino «una simple operación policial», y que tiene detrás a los Estados que afirman que «¡es una guerra para ustedes, los ucranianos, pero sobre todo para nosotros, los occidentales!” Por lo tanto, estamos ante una situación muy poco saludable con la amenaza atómica en el horizonte, que obviamente anula cualquier noción de conflicto. Sin ser discípulos de Carl Schmitt, podemos preguntarnos cómo puede situarse un pueblo en la historia si se le prohíbe reconocer en el conflicto que libra la amenaza existencial que pesa sobre los valores que aprecia. Una operación policial no se lleva a cabo contra enemigos, sino contra criminales. Pero con los criminales no hay reconciliación posible, con los enemigos, tal vez sí.

Esta imposibilidad de nombrar los conflictos territoriales número uno se encuentra en el conflicto territorial número dos, porque no sabemos cómo nombrar las controversias llamadas, por pudor, ecológicas, que sí son conflictos de invasión de un territorio por parte de otra potencia.

bruno latour

Esta imposibilidad de nombrar los conflictos territoriales número uno se encuentra en el conflicto territorial número dos, porque no sabemos cómo nombrar las controversias llamadas, por pudor, ecológicas, que sí son conflictos de invasión de un territorio por parte de otra potencia. Si la palabra “guerra” está prohibida, es porque, si la pronunciáramos, nos veríamos obligados a tomar medidas que, obviamente, nos obligarían a reconocer enemigos reales dentro de las fronteras de nuestros «aliados» y también en casa. Para convencerse de ello, basta con señalar a aquéllos a quienes tendríamos que enseñar a combatir si quisiéramos deshacernos de verdad del gas y el petróleo de Putin. Puede que vivan en nuestra calle, que llenen el tanque de nuestro coche o que aumenten nuestro portafolio de acciones… Los conflictos se acercarían terriblemente entre sí y, entonces, estaríamos en la situación de Edipo, que poco a poco se da cuenta de que quien se indigna por el crimen es quien lo ha cometido, y quien lo sigue cometiendo…

En estos ámbitos, la palabra “guerra” es tabú porque nos toca demasiado de cerca. Si hablamos de «cambio de mundo» o de «interregno» en relación con la guerra de Ucrania, es por la conjunción entre estos dos tipos de conflictos territoriales o coloniales. La guerra de Ucrania por sí sola, por muy escandalosa que sea, no sería suficiente para darnos esta impresión de cambio radical. Y es que intuimos que los conflictos territoriales que se iniciaron hace tiempo con el extractivismo acaban resonando violentamente con las formas más clásicas de la guerra e intercambiando propiedades de forma aterradora. Sófocles eligió la figura de la peste: hoy la reconocemos más en el gas y el petróleo, esa otra maldición.

A la incertidumbre sobre la palabra “guerra” se suma la incertidumbre sobre la palabra “paz”. Como han señalado muchos analistas, si los europeos sienten que se rompió la paz, es porque vivían en una burbuja alejada de los innumerables conflictos que otros libraban por ellos. Vivíamos «en paz», a condición de olvidar el paraguas atómico de Estados Unidos, la globalización del comercio y la lucha despiadada por los recursos naturales por parte del extractivismo. Así que estábamos en una especie de paz suspendida o simplemente retrasada y acabamos de salir de ella, lo que no es necesariamente peor. Jürgen Habermas muestra muy bien, en un texto analizado en New Statesman por Adam Tooze, que cada país, Alemania, Francia, Inglaterra y obviamente Ucrania, tiene su propia trayectoria de relaciones entre la paz y la guerra, lo que hace imposible tratar de unificarlas todas en un solo esquema 7. Lo que es cierto para los Estados también lo es para los individuos: sería extraño que las personas de mi generación, que pasaron casi sin poner resistencia de la amenaza atómica a la devastación climática, hablaran como si «la paz» se hubiera roto de repente en febrero de 2022, cuando en realidad nunca la han vivido. Como hijo del baby boom, viví sintiendo la amenaza del holocausto nuclear y, sin transición alguna, pasé a la amenaza del colapso ecológico. Por lo tanto, no analizaré la llegada de la guerra a Ucrania como una ruptura de la paz, sino como la constatación por parte de los europeos de que ya no es posible romper el vínculo entre los dos tipos de conflicto en los que están inmersos.

En estos ámbitos, la palabra “guerra” es tabú porque nos toca demasiado de cerca. Si hablamos de «cambio de mundo» o de «interregno» en relación con la guerra de Ucrania, es por la conjunción entre estos dos tipos de conflictos territoriales o coloniales.

bruno latour

La pregunta que me gustaría plantear, por tanto, es más bien la siguiente: ¿qué añaden estas luchas de ambos lados, es decir, el conflicto territorial y colonial número uno, y el conflicto territorial y colonial número dos, a las definiciones clásicas de la existencia europea? Siempre con el tercer conflicto que pende sobre nuestras cabezas, el de la aniquilación nuclear. La tierra prácticamente devastada por la energía nuclear, la tierra realmente devastada por las mutaciones ecológicas y la tierra ucraniana devastada por el ejército rojo de sangre. Aquí es donde corremos el riesgo de ser «llevados con demasiada fuerza por las olas en este momento como para sacar la cabeza el hueco del oleaje de sangre». En este interregno, ¿a qué podemos aferrarnos?

.

.    .

En la última parte de estas pocas observaciones, voy a aferrarme a un documento que les parecerá bastante improbable: la famosa conferencia de Renan, «¿Qué es una nación?», pronunciada en esta misma sala en 1882. 8 Me dirán que es totalmente anticuado, que este tipo de argumentos no se utilizan en un momento tan serio, pero reconozco que me dio curiosidad la irrupción de la expresión «nación ecológica» en la reciente campaña presidencial. Puede que sea sólo una invención de un comunicador, pero me pregunté qué hacía la yuxtaposición del adjetivo «ecológico» a la vieja idea de «nación». ¿No hay aquí una idea profunda que permitiría dar sentido a la expresión de «nación ecológica europea»?

Para definir la nación francesa, Renan luchó contra el determinismo racial, geográfico y religioso. Tras eliminar todas las demás definiciones, termina su famosísima conferencia sobre las condiciones que hacen a la nación francesa y escribe: «No, no es la tierra más que la raza lo que hace una nación. La tierra suministra el substrato, el campo de la lucha y del trabajo; el hombre suministra el alma”. Obviamente, ningún político de hoy hablaría de alma, pero la idea es típica de los siglos XIX y XX: la tierra, la naturaleza, proporcionan el marco pasivo donde se desarrolla la historia humana, que es lo único que realmente cuenta. En esa época, la tierra era sólo el escenario, el sustrato de la historia. Y Renan continúa: «El hombre es todo en la formación de esta cosa sagrada que se llama un pueblo. Nada material basta para ello. Una nación es un principio espiritual, resultante de las complicaciones profundas de la historia, una familia espiritual, no un grupo determinado por la configuración del suelo» (el subrayado es mío). Es esta conocida frase la que revela la inmensa distancia con la situación actual.

Hoy, por el contrario, es la «configuración del suelo», o por decirlo con las palabras de los científicos, la increíble velocidad de las reacciones del sistema terrestre ante las acciones humanas, lo que participa en las «profundas complicaciones de la historia». Lo que nos asombra ahora no es la estabilidad del sustrato terrestre sino, por el contrario, que actúe de la misma manera que todos los demás actores, y con un tempo, un ritmo, una potencia que Renan no podía prever. Al hablar del alma de un pueblo que decide vivir en comunidad, no podía tener en cuenta la animación de un suelo embargado por la historia industrial. Esto no significa necesariamente que su idea haya pasado de moda, sino que debe ser profundamente modificada para tener en cuenta esta nueva situación. Ciertamente, una nación no está determinada por la geografía, pero puede decidir determinarse por el tipo de tierra que ha decidido habitar. Por eso utilizo la palabra «suelo», porque sus connotaciones no son necesariamente las que suelen asociarse a la extrema derecha, a la noción de defensa del suelo, o, para seguir con el estilo de la época, a la versión barresiana de «la tierra y los muertos». Para los interesados en las ciencias de la tierra, el suelo es un suelo cargado, habitado, poblado, cuyos recursos, cuyos componentes son atacados o destruidos uno tras otro, ya sea el agua, el humus, los insectos, la atmósfera o los virus 9. En otras palabras, el suelo tiene dos definiciones muy diferentes, la que Renan rechaza evidentemente con razón, el determinismo geográfico o identitario, y otra acepción que me parece mucho más interesante, a saber, el suelo cargado por la transformación ecológica, por una rematerialización cuya vinculación entre el gas y el petróleo rusos con la estrategia militar y ecológica ofrece el ejemplo más llamativo. 

Ahora son territorios perfectamente concretos que requieren cambios en las propias fronteras de Europa. El mundo en el que vivimos y el mundo del que vivimos aspiran a superponerse.

bruno latour

Pero el suelo también se vuelve a poblar en otro sentido. Cuando Renan definió la nación como el colectivo «de los que han sufrido juntos», no pensaba en todos a quienes un pueblo hace sufrir. Ahora bien, reverdecer un territorio es modificar sus fronteras, ya que inmediatamente se hacen visibles todas las conexiones que le permiten a Europa asegurar su prosperidad, abundancia y libertad 10. Como aprendemos de la multiplicidad de estudios decoloniales, no hay nada de fantasmal en lo que los historiadores del medio ambiente solían llamar «hectáreas fantasmas» para designar la extensión de un país europeo que delega en el exterior y en otros pueblos la extracción de los recursos indispensables para su prosperidad. Ahora son territorios perfectamente concretos que requieren cambios en las propias fronteras de Europa. 11 El mundo en el que vivimos y el mundo del que vivimos aspiran a superponerse. En otras palabras, la cuestión territorial no sólo se vuelve a plantear porque la tierra esté poblada por todos los seres que ahora participan en nuestra comprensión de un planeta habitable, sino también porque Europa comprende finalmente que sólo puede sobrevivir y definirse con los pueblos de los que vive. Al igual que los suplicantes de Péguy, son ellos quienes socavan todas las autoridades y quienes cavan el interregno.

En la versión de Renan de nación, es una decisión voluntaria de vivir juntos después de los desastres compartidos, a lo que él llama «las complicaciones profundas de la historia». Así que entenderán mi pregunta: ¿puede Europa formar una nación si decide depender de las condiciones materiales que pretendía ignorar durante el periodo de falsa paz en el que creía estar? Que un colectivo «se determine a sí mismo» no significa que sufra un determinismo geográfico, sino que finalmente se vuelve capaz de determinar el lugar, el país, el suelo, la geografía, el territorio en el que se encuentra por la irrupción repentina de la multiplicidad de conflictos territoriales y de los pueblos con los que pretende acordar la convivencia.

He aquí mi hipótesis, y admito de buen grado que se trata de una simple hipótesis: así como la guerra territorial añade Ucrania a Europa en todas las formas posibles, incluida quizás un día la de la participación en la Unión, la guerra en el nuevo régimen climático añade las fuentes, los lugares, las situaciones, los países de extracción que permiten reabrir la definición de sus fronteras y la composición de la nación que decide formar. En otras palabras, se trata de mezclar el magnífico argumento, aunque quizás algo anticuado, de Renan sobre el alma y la dimensión «espiritual» de la nación con la redefinición del territorio materializada por las mutaciones ecológicas.

Así como la guerra territorial añade Ucrania a Europa en todas las formas posibles, incluida quizás un día la de la participación en la Unión, la guerra en el nuevo régimen climático añade las fuentes, los lugares, las situaciones, los países de extracción que permiten reabrir la definición de sus fronteras y la composición de la nación que decide formar.

bruno latour

.

.    .

Para concluir, me gustaría regresar al término de «interregno», que indica una transición o suspensión entre dos formas diferentes de autoridad. Creo que debemos ser un tanto cautelosos al utilizar la expresión «mundo libre» para resumir el conflicto actual visto desde el lado de «los occidentales», y en particular desde Estados Unidos. Si la expresión «mundo libre» es problemática, y más aún la de Europa como potencia, es porque corresponde al reinado anterior que precisamente ahora decimos que ha terminado. En aquella época, la expresión correspondía al proyecto de modernización planetaria que debía arrastrar a todos los demás países. Pero lo que la doble crisis ecológica y militar expresa, por el contrario, es el fin o la suspensión del proyecto de modernización en total contradicción con el Nuevo Régimen Climático. Revivir esta fórmula de posguerra es salirse de la historia y equivocarse de época, ya que pertenece al nuevo periodo de entreguerras, que ya está cerrado. Resulta bastante llamativo, además, constatar que, al apoyar a Ucrania, el «mundo libre» sólo incluye a los antiguos colonizadores que no consiguen poner de su lado a las naciones más pobladas. Esta es la señal más llamativa del interregno. No hay poder que pueda sustituir al anterior. Como en la obra de Sófocles con la que he elegido introducir estas pocas reflexiones, ante el surgimiento de las súplicas, todos los poderes tiemblan al descubrir que son los autores de los crímenes que pretenden castigar. 

De ahí la importancia de encontrar un término más inclusivo que el de «mundo libre» y, sobre todo, menos contradictorio o hipócrita. Necesitamos un término, una invocación más bien, que designe el estado de dependencia y no de emancipación, y el proyecto de reparar las condiciones de habitabilidad que han sido devastadas. Pero entonces sería necesario poder definir al nuevo soberano, la nueva soberanía que pondría fin a este interregno. En ausencia de tal término, concluiré con una frase que llegará directamente al corazón de nuestros amigos del Grand Continent, a quienes agradezco su invitación. En su admirable texto, Renan escribió: «Las naciones no son algo eterno. Han comenzado, terminarán. La confederación europea, probablemente, las reemplazará. Pero tal no es la ley del siglo en el que vivimos” (énfasis mío). En esta presentación, sostengo que la ley del siglo en el que vivimos es el momento en que Europa, al contrario, no Europa concebida sólo como Unión, sino Europa como suelo, encuentra por fin a su pueblo y el pueblo encuentra por fin su suelo. Precisamente porque siente mucho más intensamente que otras naciones hasta qué punto vive en un interregno y busca «la ley del siglo», que, en efecto, no es la de los dos siglos anteriores. Europa puede por fin tener el proyecto, en medio de los peligros y a causa de ellos, de formar voluntariamente una nación.

Notas al pie
  1. Bollack, Jean. La naissance d’Œdipe, París: Gallimard, 1995, verso 22.
  2. Charles Péguy, Œuvres complètes en prose, tomo 2, La Pléiade.
  3. Naomi Klein, « Guerre et climat, le péril de la nostalgie toxique », AOC, 14 de marzo de 2022; Pierre Charbonnier « La naissance de l’écologie de guerre », le Grand Continent, https://legrandcontinent.eu/fr/2022/03/18/la-naissance-de-lecologie-de-guerre/
  4. Latour, Bruno, Face à Gaïa. Huit conférences sur le Nouveau Régime Climatique, París: La découverte, 2015.
  5. Damian Carrington y Matthew Taylor, “Revealed: the ‘carbon bombs’ set to trigger catastrophic climate breakdown”, The Guardian, 11 de mayo de 2022.
  6. Florent Georgesco, « Le mythe russe de la grande guerre patriotique et ses manipulations », Le Monde, 29 de abril de 22.
  7. Adam Tooze, “After the Zeitenwende: Jürgen Habermas and Germany’s new identity crisis”, New Statesman, 12 de mayo de 2022.
  8. Ernest Renan « Qu’est-ce qu’une nation », conferencia pronunciada en la Sorbona el 11 de marzo de 1882, Paris Calmlann-Lévy, disponible en wikisource.
  9. Latour, Bruno y Peter Weibel (dirs.), Critical Zones – The Science and Politics of Landing on Earth. Cambridge, Mass.: MIT Press, 2020.
  10. Charbonnier, Pierre, Abondance et liberté. Une histoire environnementale des idées politiques, París: La Découverte, 2020.
  11. Ferdinand, Malcolm (dir.), Ecologies politiques depuis les outre-mer, Lormont: Bord de l’eau, 2021.