La Trump Organization genera varias decenas de millones de dólares al año. Estos ingresos provienen principalmente de campos de golf explotados en Estados Unidos, Escocia, Irlanda, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia. Una parte importante también proviene del parque inmobiliario del conglomerado y de la concesión de licencias para el uso del nombre «Trump».
Desde finales de 2024, la Trump Organization ha experimentado una transformación radical: hoy en día, el 93 % de sus ingresos provienen de proyectos de criptomonedas.
- Según un análisis realizado por Reuters, el conglomerado de Donald Trump, dirigido por sus hijos, habría generado 864 millones de dólares en ingresos durante el primer semestre, frente a los 51 millones del año pasado durante el mismo periodo. 1
- La diferencia se explica por un aumento considerable de los ingresos generados por sus tokens WLFI, su stablecoin USD1 y su memecoin $TRUMP, que ascienden a 802 millones de dólares.
- El valor total de los criptoactivos que poseen la Organización Trump y sus entidades —como DT Marks DEFI LLC, que percibe los ingresos procedentes de la venta de tokens WLFI— podría ascender a varios miles de millones.
Hoy en día, casi una cuarta parte de la cartera de la familia Trump, es decir, cerca de 2.000 millones de dólares, se encuentra en cuatro proyectos de criptomonedas principales: World Liberty Financial, una empresa creada por los hijos de Trump y el hijo de Steve Witkoff en otoño de 2024, que emite, entre otras cosas, la stablecoin USD1; la memecoin $TRUMP lanzada en enero, la empresa de minería de criptomonedas American Bitcoin, que cotiza en bolsa desde septiembre, y la empresa ALT5 Sigma (Zach Witkoff es también presidente de su consejo de administración), que posee tokens WLFI emitidos por World Liberty Financial.
Trump lleva trabajando desde su regreso al poder en favor del sector de las criptomonedas.
- En particular, ordenó a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), el organismo federal de regulación y control de los mercados financieros, que interrumpiera o incluso abandonara sus investigaciones sobre varios actores y plataformas de intercambio, como Justin Sun, el empresario chino fundador de la cadena de bloques TRON, y Coinbase.
- Trump firmó en enero un decreto que prohíbe a las agencias federales emitir o aprobar monedas digitales de banco central y también ha impulsado personalmente la adopción de la Ley GENIUS, la primera legislación —ratificada en julio— destinada a crear una estructura reguladora para la comercialización de stablecoins.
- Esta ley tiene por objeto tranquilizar al mercado regulando un sector afectado por numerosos escándalos, en particular el colapso de la plataforma FTX en 2022.
La semana pasada, el 23 de octubre, Trump anunció que indultaría a Changpeng Zhao (CZ), el fundador de Binance condenado en 2023 por su laxitud en la aplicación de medidas contra el lavado de dinero por parte de la plataforma. Unos días más tarde, el miércoles 29, Binance anunció que había incluido el USD1 y el token WLFI en Estados Unidos.
- Este anuncio debería contribuir a popularizar la stablecoin de la familia Trump, el USD1, cuyo código fuente se redactó con la ayuda de Binance, y aumentar su uso y, por lo tanto, los intereses generados. 2
- El USD1 se ha convertido recientemente en la sexta stablecoin más importante del mundo en términos de capitalización. La ambición de la familia Trump es, a largo plazo, competir con Tether (USDT) y USD Coin (USDC), las dos stablecoins más utilizadas.
- Sin embargo, aún está lejos de ello, ya que representa algo menos de 3.000 millones de dólares a fecha de jueves 30 de octubre, frente a los más de 180.000 millones de Tether.
Notas al pie
- David Gauthier-Villars, Tom Bergin, Michelle Conlin, Lawrence Delevingne y Tom Wilson, «Inside the Trump family’s global crypto cash machine», Reuters, 28 de octubre de 2025.
- Zeke Faux, Muyao Shen y Anthony Cormier, «Binance Aided Trump Crypto Firm Before Founder CZ Sought Pardon», Bloomberg, 11 de julio de 2025.