Con el 92% de los votos escrutados, el partido de Milei, La Libertad Avanza, se situó en cabeza en la mayoría de las provincias, con un 42% de los votos, por delante de los peronistas, que obtuvieron un 24,5%.
- Se trata de un resultado inesperado, ya que la popularidad de Milei había disminuido en los últimos meses y su poder se había visto debilitado tras varios escándalos de corrupción —en particular, los relacionados con su hermana, Karina Milei, secretaria de la presidencia— y una dura derrota en las elecciones municipales de Buenos Aires.
- Elegido en 2023 para dirigir el país con la promesa de erradicar la inflación y reactivar el crecimiento mediante una cura de austeridad y la desregulación de los mercados, debería obtener un tercio de los escaños en el Congreso, lo que le permitiría aplicar su programa.
- Desde 2023, su «terapia de choque» ha permitido reducir la inflación anual de casi el 300% a alrededor del 32%. Sin embargo, la economía sigue siendo frágil: recesión, desempleo industrial y crédito en baja.
- En un discurso pronunciado tras el anuncio de los resultados, Milei declaró: «Hoy pasamos el punto bisagra», «Queremos ser un país que crece» y «¡Hagamos grande a la Argentina nuevamente!».
- Milei hizo campaña a favor de reformar la legislación laboral, flexibilizar los contratos, reducir el gasto público, aligerar las regulaciones, bajar los impuestos y simplificar los trámites administrativos con el fin de estimular la actividad económica, fomentar el empleo y los salarios, y facilitar el registro de nuevas empresas.
También se trata de una victoria para la administración republicana, el presidente Trump y el liderazgo estadounidense en la región.
- En respuesta a la caída de los mercados y del peso tras la derrota de Milei en Buenos Aires, Trump se involucró personalmente para salvar el régimen, en una clara injerencia electoral.
- Además de una inversión histórica de OpenAI de 25.000 millones de dólares en un proyecto de centro de datos, la administración republicana había condicionado la ayuda en forma de un intercambio de divisas de 20.000 millones de dólares a la victoria de Milei. Trump había declarado: «Si gana, nos quedamos con él, y si no gana, nos vamos».
- A pesar de la impopularidad de estas medidas entre el electorado MAGA —un 48% en contra de la ayuda a Argentina—, Estados Unidos también estaría considerando otras vías, privadas, para apoyar al país con 20.000 millones de dólares adicionales.