Benyamin Netanyahu volvió a declarar el domingo 21 de septiembre, en respuesta a la oleada de nuevos reconocimientos del Estado de Palestina en las Naciones Unidas, que «no habrá ningún Estado palestino al oeste del Jordán». Varios miembros de su gabinete, entre ellos el ultranacionalista ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, han pedido la anexión de Cisjordania.
Mientras el ejército israelí refuerza su ofensiva en Gaza, una nueva encuesta de la Alianza para la Paz en Oriente Medio (ALLMEP) muestra que la opinión pública israelí, estadounidense y palestina es favorable a la normalización de las relaciones y a un Estado palestino.
- Según la encuesta de la ALLMEP, compartida con el Grand Continent, la mayoría de la población israelí teme que una anexión total de Cisjordania tenga consecuencias negativas.
- Así, más de dos tercios de los israelíes (68%) consideran que tal acción supondría «una carga aplastante» para el ejército y la economía, mientras que el 63% considera que llevaría a Israel a enfrentarse al aislamiento internacional y a sanciones económicas.
- Casi tres cuartas partes (73%) de los israelíes están ahora a favor de una cooperación diplomática, económica y de seguridad total con Arabia Saudí y el mundo árabe, lo que incluye el reconocimiento de un Estado palestino, lo que supone un aumento de 7 puntos con respecto a abril.
- Esta proporción es aún mayor en Palestina, donde el 83% de los encuestados está a favor de un acuerdo entre Israel y los países árabes que incluya el reconocimiento de Palestina y el establecimiento de relaciones entre Israel y un Estado palestino.
La encuesta de ALLMEP muestra resultados similares en Estados Unidos, donde el 51% de los estadounidenses apoya un acuerdo de paz que incluya el reconocimiento de un Estado palestino. Esta cifra asciende al 48% entre los votantes de la base MAGA de Donald Trump y al 61% entre los votantes del Partido Demócrata. Estados Unidos es ahora el único miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU que no reconoce el Estado palestino.
- La guerra en Gaza y la catástrofe humanitaria en curso no fueron mencionadas en el discurso pronunciado ayer, martes 23 de septiembre, por Trump durante el debate general.
- Al presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abás, se le denegó la entrada en territorio estadounidense debido a la revocación de los visados de varias decenas de miembros de la OLP y de la Autoridad Palestina.
- Este se pronunciará este jueves 25 de septiembre por videoconferencia.
En la noche del martes al miércoles 24, Trump se reunió con varios líderes de países árabes al margen de la Asamblea General de la ONU. Al término de la reunión, declaró: «Queremos poner fin a la guerra en Gaza. Vamos a ponerle fin. Quizás podamos ponerle fin ahora mismo» 1.
- Añadió: «Ha sido una reunión muy fructífera con todos los grandes actores, excepto Israel. El siguiente paso será una reunión con los israelíes».
- El presidente Macron declaró: «El Premio Nobel de la Paz sólo es posible si se pone fin a este conflicto».
- Netanyahu se reunirá con Trump en la Casa Blanca el lunes 29.
Notas al pie
- Lior Ben Ari y Daniel Edelson, « Trump holds key talks with Arab leaders on Gaza at UN assembly », Ynet, 24 de septiembre de 2025.