La Comisión podría presentar mañana viernes, 19 de septiembre, su 19º paquete de sanciones contra Rusia a los Estados miembros. Entre las medidas previstas figuran restricciones a las empresas indias y chinas que participan en la compra de productos energéticos rusos, en particular petróleo. 1
La administración de Trump está presionando actualmente a la Unión para que acelere su plan de dejar de importar energías fósiles rusas y adopte medidas contra Pekín y Nueva Delhi, los dos principales importadores de hidrocarburos rusos.
- Durante una llamada con Ursula von der Leyen el martes 16, el presidente estadounidense habría «reiterado su preferencia por los aranceles en lugar de las sanciones», según personas al tanto de las conversaciones.
- Washington también busca coordinar medidas contra la India y China dentro del G7, que cuenta con tres Estados miembros de la Unión (Francia, Alemania e Italia).
- Los responsables del grupo pretenden ultimar un conjunto de propuestas en las próximas dos semanas.
Para Bruselas, el equilibrio es delicado. Paralelamente a las sanciones contra Rusia, la Comisión busca reforzar sus relaciones bilaterales con la India y presentó ayer, miércoles 17 de septiembre, una nueva agenda estratégica Unión-India, antes de la firma de un acuerdo de libre comercio prevista para finales de año.
- La alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, calificó a la India de «actor mundial clave» y «socio estratégico natural para la Unión Europea».
- A principios de 2026 está prevista una cumbre entre la presidenta de la Comisión y el primer ministro indio, Narendra Modi.
- Con 120.000 millones de euros en intercambios comerciales el año pasado, la India es el noveno socio comercial de la Unión.
- Sin embargo, el volumen del comercio bilateral casi se ha duplicado (+90 %) en la última década.
Según la presidenta de la Comisión, la firma de un acuerdo de libre comercio con la India debería permitir al bloque reducir sus dependencias, en particular con respecto a China y Estados Unidos. Von der Leyen declaró hoy, jueves 18 de septiembre, que se están negociando otros acuerdos con Sudáfrica, Malasia, los Emiratos Árabes Unidos «y otros». 2
Aunque la Comisión espera poder firmar el acuerdo con Nueva Delhi antes de finales de año, aún quedan varias cuestiones pendientes.
- India desea proteger su mercado agrícola, así como su incipiente industria de vinos y bebidas alcohólicas. Nueva Delhi también está presionando para aumentar sus exportaciones de textiles.
- Por su parte, la Unión Europea desea que se amplíe su acceso al mercado indio a estos sectores y facilitar las exportaciones de automóviles al país.
- India, primer importador mundial de armamento, es también un mercado importante para los industriales europeos del sector de la defensa.
Notas al pie
- Alberto Nardelli, «EU Set to Propose New Russia Sanctions as Soon as This Week», Bloomberg, 18 de septiembre de 2025.
- «EU needs deals with India, others to reduce US dependency, von der Leyen says», Reuters, 18 de septiembre de 2025.