Desde la investigación médica hasta las aplicaciones para ligar, la inteligencia artificial (IA) abre nuevas perspectivas que amplían los límites de lo que antes era posible en términos de progreso técnico y científico. Este es también el caso de la biología marina, un campo de investigación en el que la IA podría permitir a los investigadores interactuar con los delfines.
- El 14 de abril, con motivo del Día Mundial de los Delfines, Google presentó el proyecto DolphinGemma, un modelo de IA diseñado para descifrar la comunicación de los delfines mediante el análisis de sus clics, silbidos e impulsos sonoros 1.
- En colaboración con los investigadores del Wild Dolphin Project, una organización de investigación que desde 1985 recopila y cataloga los sonidos y ruidos de los delfines moteados del Atlántico, Google busca desentrañar el secreto de la comunicación de estos mamíferos para que los humanos podamos entenderlos.
Para escuchar el silbido de un delfín moteado del Atlántico, haga clic aquí:
- DolphinGemma se encuentra aún en sus primeras fases, pero ya muestra signos alentadores. Este verano, DolphinGemma debería compartirse como modelo abierto para que lo prueben investigadores que trabajan con otros cetáceos.
DolphinGemma no es el primer proyecto que utiliza la inteligencia artificial para intentar desentrañar el misterio de la comunicación animal. The Earth Species Project (ESP), una ONG que busca «desarrollar una IA de vanguardia para amplificar la voz de la naturaleza», anunció en diciembre la construcción de NatureLM, un modelo lingüístico de audio basado en la IA que sería capaz de identificar especies animales, su edad aproximada y si los sonidos indican peligro o juego 2.
- Probablemente en parte por temor a ser acusados de antropomorfismo, los investigadores, especialmente los occidentales, se han mantenido al margen en las últimas décadas de proyectos que contribuyen a difuminar las fronteras entre los seres humanos y los animales 3.
- Gracias a una IA diseñada a medida por la filial de Alphabet DeepMind, los investigadores del Wild Dolphin Project ahora pueden ejecutar DolphinGemma directamente desde sus teléfonos inteligentes, sobre el terreno.
- El teléfono Pixel de Google, que incorpora el modelo de IA DolphinGemma (400 millones de parámetros), es el núcleo del sistema CHAT desarrollado por Georgia Tech.
- Este sistema puede analizar en tiempo real los sonidos producidos por los delfines gracias a la tokenización de audio SoundStream, al tiempo que facilita la interacción bidireccional entre los investigadores y los delfines.
Numerosos estudios indican que los delfines utilizan los sonidos para comunicar información e incluso para cooperar en la realización de tareas 4. Sin embargo, no hay pruebas empíricas que demuestren que dispongan de un «lenguaje» compuesto por unidades distintas e identificables que permita a los seres humanos comunicarse con los cetáceos.
Notas al pie
- Denise Herzing y Thad Starner, DolphinGemma : How Google AI is helping decode dolphin communication, Google, 14 de abril de 2025.
- Ina Fried, « Using AI to talk to animals », Axios, 28 de diciembre de 2024.
- Lois Parshley, « Artificial Intelligence Could Finally Let Us Talk with Animals », Scientific American, 1 de octubre de 2023.
- ESKELINEN, Holli C., WINSHIP, Kelley A., JONES, Brittany L., et al., « Acoustic behavior associated with cooperative task success in bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) », Animal cognition, 2016, vol. 19, p. 789-797.