Un 25% para Japón y Corea del Sur, un 40% para Myanmar, que sin embargo representa menos del 1% del total de las importaciones estadounidenses: la mayoría de los aranceles anunciados por Trump el 7 de julio son similares a los ya indicados por la administración el 2 de abril.

  • Ocho de los 14 países tienen tasas ligeramente inferiores a los aranceles anunciados el 2 de abril durante el «Día de la Liberación».
  • Estos aranceles deberían entrar en vigor el 1 de agosto, lo que equivale de hecho a una nueva prórroga, aplazando así el plazo inicialmente fijado para el 9 de julio.
  • Tras la firma de un decreto presidencial en el transcurso del día en el que se confirma la nueva fecha límite 1, los países afectados disponen de casi un mes más para intentar llegar a un acuerdo con la Casa Blanca.

Si la Unión Europea no ha recibido ninguna carta, aún se desconoce la naturaleza exacta del acuerdo (o la ausencia de acuerdo) con Estados Unidos.

  • Actualmente, los 27 están sujetos a aranceles del 10% sobre todos los productos, del 25% sobre los automóviles y sus componentes, y del 50% sobre el acero y el aluminio. 
  • El viernes 4 de julio, Estados Unidos amenazó con imponer aranceles del 17% a las exportaciones de productos agrícolas europeos.
  • La Comisión pretende alcanzar un acuerdo preliminar antes del miércoles para mantener un arancel del 10% más allá de la fecha límite del 1 de agosto, al tiempo que se obtienen exenciones para determinados productos, en particular las piezas de repuesto para aeronaves y los vinos y bebidas espirituosas.
  • Actualmente se están llevando a cabo varias investigaciones en virtud del artículo 232 de la Ley de Expansión del Comercio (Trade Expansion Act), que podrían dar lugar a la imposición de nuevos aranceles, en particular sobre productos farmacéuticos, cobre y semiconductores.

Además de la distensión con China, actualmente sujeta a un arancel del 30%, sólo se han celebrado dos acuerdos por parte de la Administración republicana desde el «Día de la Liberación»: uno con el Reino Unido a principios de mayo y otro con Vietnam a principios de julio.

Notas al pie
  1. EXTENDING THE MODIFICATION OF THE RECIPROCAL TARIFF RATES, Executive Order, 7 de julio de 2025.