Entre la caída de la Unión Soviética en 1991 y la década de 2000, Stalin se asociaba principalmente con un período oscuro de la historia de la URSS y se le recordaba sobre todo por el régimen represivo, el envío de millones de personas a los gulags, la colectivización, las hambrunas o las grandes purgas de 1937-1938.
Esta percepción ha cambiado considerablemente desde la llegada al poder de Vladimir Putin, y especialmente tras la anexión ilegal de Crimea en 2014.
- Putin no siempre ha hablado de Stalin en términos elogiosos. En 2009, cuando era primer ministro bajo el mandato de Medvédev, el actual presidente ruso criticó el «culto a la personalidad» y los «crímenes masivos» cometidos contra el pueblo 1.
- Tras la anexión de Crimea, la retórica de la lucha de Rusia contra el «Occidente colectivo» y la promoción por parte de Putin de la imagen de una Rusia como ciudadela sitiada contribuyeron a la rehabilitación de la figura de Stalin.
- El papel cada vez más central que ocupa su figura también se explica por la desaparición del debate público de las voces que ponían de relieve los crímenes cometidos por el dictador, en favor de una mitificación que se manifiesta, en particular, en el silencio sobre los crímenes estalinistas en los libros de texto 2.
De los cientos de monumentos censados en Rusia por el medio de comunicación Можем объяснить («Podemos explicar»), más del 90% se han erigido desde la llegada al poder de Putin en 2000 3. Desde principios de año, su ritmo de construcción parece haberse acelerado en comparación con los últimos años, pasando de una media de siete al año entre 2014 y 2023 a nueve sólo en el periodo comprendido entre enero y mayo de 2025 4.
- Aproximadamente la mitad de estos bustos, estatuas y bajorrelieves se erigen por iniciativa de particulares, en su mayoría agrupados en asociaciones. Es el caso, en particular, de un busto dorado de Stalin instalado en mayo en el pueblo de Kaduy, en la región de Vólogda, por el Comité Regional del Partido Comunista 5.
- Por su parte, las autoridades rusas han instalado en los últimos meses varios monumentos en honor a Stalin en plazas públicas, cerca de casas donde vivió el dictador o en el metro, como en la estación moscovita de Taganskaya el mes pasado.

- Aquí, el bajorrelieve que representa a Stalin rodeado de niños que le ofrecen ramos de flores es una reproducción de baja calidad de un monumento construido en 1945 y destruido en 1965 al final de la campaña de desestalinización iniciada por Jrushchov 6.
La «reestalinización» que se ha producido durante la última década traspasa las fronteras de Rusia. En mayo se inauguró un busto de Stalin en Melitopol, una ciudad ucraniana de la región de Zaporiyia ocupada desde marzo de 2022 por el ejército ruso. En 1932, el dictador agravó deliberadamente la hambruna que asolaba Ucrania con el fin de erradicar el «nacionalismo» ucraniano, «considerado la amenaza más grave para la construcción de la URSS», según Nicolas Werth. Cerca de cuatro millones de ucranianos murieron de hambre entre 1931 y 1933.
Notas al pie
- « Путин побил собственный рекорд « общения с народом » », BBC, 3 de diciembre de 2009.
- Денис Волков, « Мифологизированное представление о репрессиях », Levada Center, 23 de diciembre de 2024.
- Publicación en Telegram de Можем объяснить, 2 de octubre de 2023.
- « Памятники Сталину в России стали ставить в два раза чаще », Агентства, 27 de mayo de 2025.
- В Вологодской области открыт второй памятник И.В. Сталину, Коммунистическая партия Российской Федерации, 4 de mayo de 2025.
- « « Плевок в лицо истории ». В метро Москвы открыли памятник Сталину », Важные истории, 15 de mayo de 2025.