El viernes 13 de junio a las 20:00 (hora de Madrid), unas quince horas después del inicio de la operación Am Kalavi, unos sesenta países han reaccionado públicamente al ataque israelí contra Irán.
- Casi todos los países de la región condenaron enérgicamente los ataques de Tsahal (Omán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Egipto, Qatar, Baréin, Turquía, Líbano, Jordania, Irak), denunciando una «agresión» que contribuirá a exacerbar aún más las tensiones regionales.
- Por el momento, las diplomacias siria y yemení no han publicado ningún comunicado. Sin embargo, la víspera del ataque israelí, Damasco condenó una nueva incursión del Tsahal en el sur de Siria y denunció una «flagrante violación» de la soberanía del país.
En Europa, la posición mayoritaria de los países es pedir la desescalada y/o proporcionar recomendaciones a sus ciudadanos que se encuentran en Oriente Medio.
- Dinamarca, Italia, Finlandia, Irlanda, Croacia, los Países Bajos, Eslovaquia, el Reino Unido… han expresado su preocupación por el riesgo que supone el ataque israelí para la estabilidad regional, sin acusar directamente a Netanyahu.
- Sólo cinco países han mostrado su apoyo a Jerusalén, refiriéndose en particular al «derecho de Israel a defenderse» y acusando a Irán de continuar con su programa nuclear a pesar de la violación de sus obligaciones en materia de no proliferación, subrayada la víspera por la AIEA. Se trata de Francia, Alemania, Estados Unidos, Paraguay y la República Checa.
- El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, al igual que el presidente Emmanuel Macron, «reafirmó el derecho de Israel a defenderse de cualquier ataque» 1, mientras que su homólogo checo, Jan Lipavský, declaró que el ataque israelí constituía «una reacción razonable ante la amenaza potencial de una bomba nuclear» 2.
- El canciller alemán Friedrich Merz reafirmó por la mañana «que Israel tiene derecho a defender su existencia y la seguridad de sus ciudadanos», al tiempo que pidió a ambas partes «que se abstengan de cualquier medida que pueda conducir a una nueva escalada y desestabilizar toda la región».
- Por su parte, Donald Trump amenazó en Truth Social al líder supremo iraní con aceptar un acuerdo nuclear «antes de que no quede nada» y le instó a «salvar lo que antes se conocía como el Imperio Iraní […] ACTÚEN ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE».
- Varios países que condenaron el ataque de Israel destacaron que constituía una violación de la soberanía de Irán y del derecho internacional. Entre ellos se encuentran Brasil, Pakistán, Argelia y Malasia.
Este mapa se actualizará periódicamente durante las próximas horas. Si desea comunicarnos alguna reacción oficial que aún no hayamos tenido en cuenta, puede ponerse en contacto con nosotros en la dirección contact[at]legrandcontinent.eu.
Notas al pie
- Publicación de Jean-Noël Barrot en X, 13 de junio de 2025.
- « Czech Republic : Israeli strikes on Iran a ‘reasonable reaction’ to Tehran’s nuclear program, terror support », The Times of Israel, 13 de junio de 2025.