Hoy, lunes 2 de junio, ha tenido lugar en Estambul la segunda ronda de negociaciones directas entre Ucrania y Rusia en más de tres años. Las expectativas eran limitadas, dado el bajo nivel de representación de la parte rusa y el mantenimiento por parte de Putin de sus exigencias maximalistas.
Las dos delegaciones intercambiaron sus posiciones en el marco del acuerdo alcanzado en la anterior reunión del 16 de mayo. El «plan de alto el fuego» ucraniano presentado hoy incluye cinco puntos:
- Establecimiento de un alto el fuego como «condición previa indispensable para la celebración de negociaciones de paz», garantías de seguridad, respeto de la soberanía del territorio ucraniano y mantenimiento de una puerta abierta a la adhesión a la Unión y a la OTAN;
- Una actualización sobre los «próximos pasos» tras la segunda reunión, en particular la participación de Estados Unidos y Europa en el proceso de negociación;
- La definición del alcance del alto el fuego (total e incondicional en el aire, en tierra y en el mar durante al menos 30 días, con posibilidad de prórroga cada 30 días) y de los países encargados de supervisar su cumplimiento: los Estados Unidos con «el apoyo de terceros países»;
- «Medidas de confianza»: retorno de los niños ucranianos deportados a Rusia, de los prisioneros de guerra y de los prisioneros civiles retenidos desde febrero de 2014;
- La agenda de temas a tratar en una reunión entre Zelenski y Putin: fin «permanente y completo» del conflicto, definición de las sanciones en caso de incumplimiento, cuestión de la indemnización a Ucrania y la reconstrucción del país, conclusión de un acuerdo de paz definitivo 1.
Mientras que Ucrania había comunicado antes de la reunión su plan de alto el fuego en Moscú y Washington, el contenido del documento ruso no se dio a conocer hasta durante la reunión. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso había declarado este fin de semana que los negociadores contarían con «un proyecto de memorándum y otras propuestas de alto el fuego» 2.
- La reunión, que duró poco más de una hora, concluyó por la tarde sin resultados significativos. Ambas partes acordaron reunirse por tercera vez en Estambul entre el 20 y el 30 de junio, sin fijar una fecha concreta.
- Los negociadores ucranianos entregaron a sus homólogos rusos una lista con los nombres de varios cientos de niños deportados ilegalmente a Rusia, a lo que el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky, habría respondido: «No monten un espectáculo ante unas ancianas europeas sin hijos» 3.
- Ambas partes acordaron intercambiar «todos los prisioneros de guerra gravemente enfermos», así como los menores de 25 años. Además, también se intercambiarán 6.000 cadáveres de combatientes 4.
- El ministro de Defensa y jefe de la delegación ucraniana, Umerov, declaró al término de la reunión que la parte rusa había vuelto a rechazar un alto el fuego y una reunión entre Zelenski y Putin.
Esta segunda reunión directa entre Kiev y Moscú tuvo lugar al día siguiente de una amplia operación militar ucraniana en territorio ruso, que provocó la destrucción de varias decenas de bombarderos con drones ocultos en camiones. Las bases aéreas atacadas se encontraban, entre otros lugares, en Olenia (óblast de Murmansk), Ivanovo (óblast homónimo), Diaguilevo (Riazán) y Belaïa, en la región de Irkutsk, a más de 4.000 km de Ucrania.
- Las consecuencias de esta operación «Telaraña» serían desastrosas para Moscú, con la destrucción del 34% de los vectores estratégicos de misiles de crucero rusos, con un coste estimado de 7.000 millones de dólares.
- Entre los aparatos dañados se encuentran aviones de detección Iliouchine A-50, cuya producción, ya finalizada, se limitó a unas cuarenta unidades, así como bombarderos de diseño soviético Tu-22M3, Tu-160 y Tu-95.
- Aunque no hay información pública sobre el número exacto de aviones con los que contaba Moscú antes del ataque, la mayoría de las estimaciones sitúan la flota total de bombarderos rusos en menos de 90 aparatos.
- Los servicios de inteligencia militar ucranianos (SBU) afirman haber destruido un total de 41 5.
En la noche del 31 de mayo al 1 de junio, el ejército ruso lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra: 472 drones Shahed y 7 misiles balísticos y de crucero.
Notas al pie
- « Ukrainian proposals for June 2 talks with Russia in Istanbul », Reuters, 1 de junio de 2025.
- Ответ официального представителя МИД России М.В.Захаровой на вопрос СМИ в связи с высказываниями Министра иностранных дел Турции Х.Фидана и спецпосланника Президента США К.Келлога относительно прямых российско-украинских переговоров в Стамбуле, Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, 30 de mayo de 2025.
- Publicación de Oliver Carroll en X, 2 de junio de 2025.
- Publicación de Meduza en Telegram, 2 de junio de 2025.
- Publicación de la SBU en Telegram, 2 de junio de 2025.