Benjamin Netanyahu anunció el domingo 18 de mayo el inicio de su operación «Carros de Gedeón». El objetivo del ejército israelí es ocupar militarmente todo el enclave, arrasar todos los edificios que queden a su paso y desplazar por la fuerza a la población hacia la región de Rafah, en la frontera con Egipto.
La operación suscita, por primera vez desde el atentado terrorista del 7 de octubre de 2023, una oposición frontal de los países europeos.
- En las conclusiones de su última reunión dedicada a Oriente Medio, celebrada el 20 de marzo, el Consejo lamentó «la ruptura del alto el fuego en Gaza, que ha causado un gran número de víctimas civiles en los recientes ataques aéreos», y «la negativa de Hamás a liberar a los rehenes que aún mantiene secuestrados» 1.
- Durante los 19 meses transcurridos desde el ataque de Hamás, la posición de la Unión ha consistido en pedir una resolución del conflicto y la protección de la población civil, al tiempo que se identificaba a Hamás como el principal obstáculo para la paz.
- Esta posición está evolucionando, a medida que el bloqueo de la entrega de ayuda y alimentos en el enclave por parte de Israel aumenta considerablemente el riesgo de hambruna 2: desde ayer, 21 de mayo, han entrado en la Franja de Gaza 87 camiones de ayuda, los primeros desde el 2 de marzo.
El martes 20 de mayo, la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, declaró que una «amplia mayoría» de los 27 Estados miembros (17 países según fuentes diplomáticas 3) apoyaba ahora la revisión del acuerdo de asociación entre la Unión e Israel en virtud de su artículo 2, que especifica que «las relaciones entre las partes se basan en el respeto de los derechos humanos».
Esta revisión viene siendo solicitada desde hace varios meses por España e Irlanda, en particular, los dos únicos países de Europa occidental que reconocen al Estado de Palestina. Hasta ahora, esta revisión se enfrentaba a la oposición de la mayoría de los miembros de la Unión.
- Sin embargo, los Países Bajos, en particular, han cambiado de postura desde la imposición del bloqueo humanitario. A principios de mayo, el ministro neerlandés de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, envió una carta a Kallas en la que criticaba las operaciones militares israelíes en Gaza y Siria y pedía la revisión del acuerdo de asociación 4.
- El lunes 19 de mayo, Canadá, el Reino Unido y Francia publicaron una declaración conjunta en la que pedían al Gobierno israelí que «cesara sus operaciones militares en Gaza y autorizara inmediatamente la entrada de ayuda humanitaria». Por su parte, se insta a Hamás a «liberar inmediatamente a los últimos rehenes que retiene cruelmente desde el 7 de octubre de 2023» 5.
- París, Londres y Ottawa amenazaron con imponer sanciones a Israel si Netanyahu no ponía fin a los asentamientos en Cisjordania, «que son ilegales y comprometen la viabilidad de un Estado palestino, así como la seguridad de israelíes y palestinos».
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí ha denunciado las declaraciones de Kallas y la decisión de los Estados miembros de revisar el acuerdo de asociación, acusando a los europeos de «endurecer la posición de Hamás y animarle a mantenerse firme» 6. Pocas horas después de la publicación de esta declaración, el ejército israelí disparó al aire con munición real contra una delegación de diplomáticos europeos y árabes que visitaba el campo de Jenin, en Cisjordania ocupada 7.
- La delegación estaba integrada por diplomáticos de una veintena de países, entre ellos Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda y Canadá.
- París anunció que convocaría al embajador israelí «para que diera explicaciones», mientras que Londres exigió que se abriera una investigación.
Ayer, miércoles 21 de mayo, dos miembros del personal de la embajada israelí fueron asesinados por disparos cerca del Museo Judío Capital en Washington por un hombre que gritaba «Liberen Palestina». Israel ha relacionado este ataque mortal con las recientes críticas internacionales sobre la conducción de la guerra en Gaza y ha acusado a los países europeos de «incitar al odio».
- Según el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, «existe una relación directa entre la incitación al odio antisemita y antiisraelí y este asesinato».
- Añadió: «Esta incitación también proviene de líderes y responsables de numerosos países y organizaciones internacionales, especialmente en Europa».
Del 17 al 20 de junio, Francia y Arabia Saudí presidirán una conferencia en Nueva York con el objetivo de «impulsar» la solución de dos Estados. En esta ocasión, varios países europeos, entre ellos Francia, podrían anunciar el reconocimiento del Estado palestino.
Notas al pie
- Conclusiones del Consejo Europeo, 20 de marzo de 2025.
- IPC Acute Food Insecurity and Acute Malnutrition Special Snapshot, 12 de mayo de 2025.
- « EU to review agreement with Israel over Gaza concerns, Kallas says », Reuters, 21 de mayo de 2025.
- Nicholas Vinocur, « EU-Israel deal must be reviewed over Gaza aid dispute, urges Dutch minister », Politico, 7 de mayo de 2025.
- Déclaration conjointe des dirigeants de la France, du Royaume-Uni et du Canada sur la situation à Gaza et en Cisjordanie, Élysée, 19 de mayo de 2025.
- Declaración del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en X, 20 de mayo de 2025.
- « Israeli troops fire warning shots as international diplomats visit West Bank », Associated Press, 21 de mayo de 2025.