Hoy, lunes 19 de mayo, Donald Trump ha mantenido una conversación telefónica con Vladimir Putin por segunda vez desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero. Durante la misma, que duró más de dos horas, el presidente ruso se mostró favorable a la conclusión de un «memorándum relativo a un futuro tratado de paz en Ucrania», según un comunicado publicado por la agencia TASS, sin dar más detalles.
- Putin calificó la conversación de «muy informativa, muy franca y muy útil». Según TASS, habría «expresado su posición sobre el alto al fuego»: sería posible un cese de los combates «durante un tiempo» por parte rusa «tan pronto como se hayan alcanzado los acuerdos necesarios».
- También afirmó que las negociaciones de Estambul indicaban que las partes estaban «en el buen camino» para alcanzar una solución a la guerra.
- Las declaraciones iniciales de Putin sugieren que esta segunda llamada con Trump se inscribe en la dinámica que se viene desarrollando desde principios de año. El líder ruso sigue intentando convencer a Trump de que está a favor de la paz, sin hacer ninguna concesión en sus reivindicaciones y rechazando la puesta en marcha de un acuerdo de alto al fuego.
- En un mensaje publicado en Truth Social, Trump informó que Putin había comunicado durante la llamada su intención de «establecer relaciones comerciales a gran escala con Estados Unidos». Desde febrero, el presidente ruso desvía la atención de Donald Trump del conflicto mostrando una apertura a «deals» y a una mayor cooperación económica entre Washington y Moscú.
- A pesar de la negativa de Putin a respetar un alto al fuego, Trump no ha señalado su intención de aumentar las sanciones contra Rusia.
- El presidente estadounidense había hablado por teléfono con Volodimir Zelenski antes de su llamada con Putin. El líder ucraniano también se reunió con J. D. Vance en Roma este fin de semana.
Esta llamada se produce tras la primera ronda de negociaciones directas entre ucranianos y rusos desde la primavera de 2022, celebrada la semana pasada en Turquía, después de que Putin rechazara de facto un acuerdo de alto el fuego.
Donald Trump declaró el 15 de mayo que «no pasará nada [en Ucrania] mientras Putin y yo no nos reunamos». Si bien el presidente estadounidense desea una cumbre bilateral entre los dos líderes, el Kremlin se muestra por el momento contrario a ella.
- Las negociaciones de Estambul no dieron lugar a ningún avance significativo. Ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el intercambio de 1.000 prisioneros rusos por 1.000 prisioneros ucranianos, así como a un «acuerdo de principio» para «intercambiar planes de alto al fuego», sin fijar ningún calendario.
- Durante el fin de semana, Putin reiteró que Rusia quería «eliminar las causas» del conflicto en Ucrania, y el presidente ruso lo volvió a recordar tras su conversación con Trump. Antes de la llamada, el Kremlin había difundido extractos de un documental publicado a principios de mayo en el que el presidente ruso reiteraba su voluntad, presentada como «prioritaria», de «proteger a las poblaciones rusoparlantes» en el este y el sur de Ucrania. 1
Durante el fin de semana, Rusia lanzó el mayor ataque con drones contra Ucrania desde el inicio de la invasión a gran escala, en febrero de 2022. En la noche del 17 al 18 de mayo, 273 drones rusos se abalanzaron sobre Ucrania, de los cuales 88 fueron interceptados por las defensas antiaéreas y 128 se estrellaron sin alcanzar sus objetivos.
Notas al pie
- «New clips from Putin documentary suggest Russia dismissed Ukraine peace talks, ceasefire weeks ago», The Kyiv Independent, 18 de mayo de 2025.