El 12 de abril, representantes de Teherán y Washington iniciaron una nueva fase de negociaciones sobre el programa nuclear iraní, siete años después de la retirada de Estados Unidos del acuerdo de Viena de 2015.
- El objetivo de este primer contacto era sobre todo determinar si la otra parte se toma en serio las posibles negociaciones.
- Según Teherán, las conversaciones se centraron en el programa nuclear iraní y en el levantamiento de las sanciones «en un ambiente constructivo y de respeto mutuo». La Casa Blanca utilizó palabras similares para describir los intercambios.
- El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, y el negociador jefe de la delegación estadounidense, Steve Witkoff, se reunieron y mantuvieron conversaciones durante 45 minutos al término de las negociaciones.
- De este modo, Estados Unidos ha logrado su objetivo y las negociaciones de hoy se están llevando a cabo directamente entre representantes iraníes y estadounidenses en la embajada de Omán en Roma, un cambio de lugar sugerido por Washington.
- El vicepresidente J.D. Vance también se encuentra en la capital italiana hasta el lunes, pero no hay indicios de que vaya a participar en las conversaciones.
- Los europeos, que históricamente han desempeñado el papel de intermediarios entre Estados Unidos e Irán en las negociaciones nucleares, siguen sin participar en esta nueva fase, a pesar de que se desarrolla en territorio de la Unión.
A pesar de estas primeras señales positivas, varias declaraciones realizadas desde el sábado pasado parecen indicar que las conversaciones podrían estancarse rápidamente.
- La primera señal débil es el cambio de postura de Steve Witkoff, responsable de las negociaciones por parte estadounidense, sobre lo que Washington quiere conseguir.
- Si bien en un primer momento había declarado que no se debía permitir a Irán enriquecer uranio por encima del 3,67%, una concentración adecuada para reactores nucleares, posteriormente publicó en X una declaración en la que afirmaba: «Sólo se alcanzará un acuerdo con Irán si se trata de un acuerdo Trump. Esto significa que Irán debe poner fin a su programa de enriquecimiento nuclear y de armamento».
- En respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Araghtchi, declaró que la cuestión del enriquecimiento de uranio «no es negociable» 1.
- Para Teherán, el objetivo inmediato de las negociaciones es el levantamiento de las sanciones. Además, el 16 de abril, Washington reforzó las medidas restrictivas contra las exportaciones de petróleo iraní 2.
Durante su visita a Irán el miércoles 16 de abril, el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, declaró que el país estaba peligrosamente cerca de fabricar una bomba nuclear.
Trump, que inicialmente había fijado un plazo de dos meses para las negociaciones, declaró este jueves 17 de abril que no tenía prisa por lanzar un ataque militar, ya que cree que Irán «quiere dialogar». Washington también ha iniciado la retirada parcial de varios cientos de sus tropas estacionadas en Siria 3.
- El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, llegó a Roma tras una visita a Moscú, donde se reunió con Vladimir Putin. Entre otras cosas, declaró: «Esperamos que Rusia desempeñe un papel en un posible acuerdo».
- Por su parte, Witkoff mantuvo conversaciones en París con representantes de Israel. Para Benjamín Netanyahu, sólo hay dos opciones posibles en este momento: un acuerdo similar al que Muamar el Gadafi firmó en 2004 para abandonar el programa nuclear libio, es decir, el desmantelamiento completo de las instalaciones nucleares, o una intervención militar directa.
- El ministro de Defensa saudí, el príncipe Khalid ben Salman, también estuvo en Teherán el jueves 17 de abril en una visita excepcional —la primera de un alto cargo saudí desde la Revolución Islámica— que subraya la importancia de las negociaciones en la región. Se reunió, entre otros, con el líder supremo Alí Jamenei para transmitirle un mensaje de Mohamed Ben Salman, cuyo contenido no ha sido revelado, pero que, al parecer, destaca el carácter mutuamente beneficioso y complementario de las relaciones entre ambos países 4.
Es muy probable que, si ambas partes consideraron que había suficiente terreno de entendimiento para continuar las conversaciones, estas lleguen rápidamente a un punto muerto si la Administración Trump mantiene sus exigencias de desmantelamiento total del programa nuclear iraní.
Notas al pie
- Iran says its right to uranium enrichment is non-negotiable, Reuters, 16 de abril de 2025.
- Daphne Psaledakis, US issues new sanctions targeting Chinese importers of Iranian oil, Reuters, 17 de abril de 2025.
- Eric Schmitt, « U.S. Is Withdrawing Hundreds of Troops From Syria », The New York Times, 17 de abril de 2025.
- « وزیر دفاع عربستان، پیام پادشاه سعودی را به خامنهای داد », BBC Persian, 17 de abril de 2025.