Hoy, los votantes de Wisconsin votan para elegir a uno de los siete jueces que forman parte de la Corte Suprema del estado tras la jubilación de la jueza liberal Ann Walsh Bradley, elegida por primera vez en 1995. Si bien el tema de esta votación concierne principalmente a los habitantes del estado, los resultados de la elección se percibirán a escala federal como un referéndum sobre los primeros meses del mandato de Trump y su administración.

  • Oficialmente, las elecciones a la Corte Suprema de Wisconsin son no partidistas, lo que significa que los votantes no verán en sus papeletas de voto la afiliación de los candidatos al Partido Republicano o al Partido Demócrata.
  • De hecho, tanto la candidata liberal Susan M. Crawford como el candidato conservador Brad Schimel han recibido un importante apoyo político, financiero y logístico de las estructuras de los dos principales partidos, lo que ha convertido la campaña en la más costosa de la historia de las elecciones judiciales estadounidenses.
  • Schimel ha recibido una importante ayuda financiera de Elon Musk y de grupos afiliados al milmillonario, por un total de más de 20 millones de dólares 1. El domingo 30 de marzo, Musk viajó al estado para entregar dos cheques por valor de un millón de dólares a votantes elegidos al azar durante un evento muy publicitado destinado a animar a los partidarios del Partido Republicano a acudir a las urnas.

$La implicación en la campaña de Elon Musk —aliado cercano de Trump y principal artífice del esfuerzo de desmantelamiento del Estado federal a través del DOGE— convierte esta elección en uno de los principales acontecimientos políticos del año. Musk argumenta que, debido al papel que podría desempeñar el Tribunal en materia de derecho al aborto, derechos de voto y división de distritos electorales, este podría perjudicar las futuras reformas implementadas por la administración Trump. El presidente republicano había ganado Wisconsin en noviembre con el margen más estrecho de la elección: sólo un 0,86%.

  • Los demócratas aprovecharon esta implicación para estructurar su campaña en torno al lema «People vs. Musk». La elección y esta estrategia se siguen con atención, mientras el partido busca su camino para las elecciones de mitad de mandato de 2026, mientras que Musk parece querer aplicar el mismo modo de operar que impulsó a Trump a la Casa Blanca para las próximas elecciones.
  • Los primeros indicadores proporcionados por la votación anticipada, que comenzó el martes 18 de marzo, sugieren que Crawford debería ganar las elecciones y así mantener la mayoría liberal del Tribunal hasta al menos 2028 2. Si Schimel gana, garantizará una mayoría conservadora hasta al menos 2026.
  • Schimel, que fue fiscal general de Wisconsin durante el primer mandato de Trump, reivindica su independencia del presidente. Sin embargo, se ha hecho eco de las acusaciones de fraude electoral difundidas por Trump, ha participado en varias manifestaciones MAGA y ha declarado a principios de marzo que quiere contribuir a la construcción de una «red de apoyo» en torno a Trump en el estado 3.

Mientras que los habitantes de Wisconsin votarán para renovar un escaño en su Corte Suprema, se celebrarán dos elecciones especiales al mismo tiempo en el primer y sexto distrito electoral de Florida. Estas dos votaciones han sido provocadas por la dimisión de Matt Gaetz, inicialmente elegido por Trump para ser nombrado fiscal general, y de Michael Waltz, nombrado asesor de seguridad nacional.

Aunque Florida es un estado firmemente republicano —ganado por Trump con el 56,09% de los votos en noviembre—, una combinación de malas campañas por parte de los candidatos republicanos, una mayor movilización de la base del Partido Demócrata y lo que parece ser un rechazo a la agenda republicana hacen que estas elecciones sean mucho más inciertas de lo que deberían ser.

  • En noviembre, Gaetz ganó ampliamente las elecciones en el primer distrito con una ventaja de 32 puntos sobre la candidata demócrata Gay Valimont. Waltz, por su parte, fue elegido con una ventaja de 33 puntos, dos márgenes similares a los obtenidos por Trump en las presidenciales.
  • Sin embargo, las cifras de la votación anticipada indican que la ventaja del candidato republicano se ha reducido a la mitad en comparación con los resultados de las elecciones presidenciales de 2024 en el primer distrito, pasando de 40 a 18 puntos, y a un tercio en el sexto distrito: un margen de sólo 9 puntos el 31 de marzo, frente a los 25 de noviembre.

Los dos candidatos republicanos deberían ganar las elecciones, pero con una ventaja mucho menor de la que esperaba el Partido Republicano. Si bien el pobre desempeño de Randy Fine, candidato republicano en el sexto distrito, en la recaudación de fondos ciertamente tuvo un impacto directo en la capacidad de su campaña para movilizar a la base republicana 4, la dinámica observada en Florida también proporciona indicios sobre la aparente falta de entusiasmo de los votantes del Partido Republicano para elegir a un representante que, una vez en Washington, trabajará principalmente para implementar la agenda de Trump.

Notas al pie
  1. Scott Bauer y Thomas Beaumont, « Elon Musk hands out $1 million payments after Wisconsin Supreme Court declines request to stop him », Associated Press, 31 de marzo de 2025.
  2. Lakshya Jain y Giacomo Pensa, « Wisconsin Republicans Have An Off-Year Turnout Problem », Split Ticket, 31 de marzo de 2025.
  3. Brad Schimel Speaks at Turning Point USA Waukesha, YouTube, 2 de marzo de 2025.
  4. A.G. Gancarski, « ‘Way underperformance’ : Ron DeSantis expects Randy Fine to underachieve in CD 6, but still win », Florida Politics, 25 de marzo de 2025.