Las elecciones que se celebran hoy en Groenlandia renovarán los 31 escaños del Inatsisartut, el parlamento unicameral de la isla que forma parte del Reino de Dinamarca. El partido del primer ministro Mute Egede, Inuit Ataqatigiit («Comunidad del pueblo», izquierda), lidera las intenciones de voto, seguido de Siumut («Adelante», centro izquierda).
- Juntos, esos dos partidos forman la coalición saliente y apoyan la independencia de Groenlandia de Dinamarca, pero con un enfoque diferente: mientras que Inuit Ataqatigiit aboga por una transición gradual, Siumut desearía organizar un referéndum sobre la cuestión en la próxima legislatura. Sin embargo, el partido ha rectificado recientemente esta promesa.
- La independencia es el tema central de las elecciones y, según una encuesta realizada en enero, el 80 % de los groenlandeses está a favor. Sin embargo, la mitad de ellos se opone si esto implica un deterioro de sus condiciones de vida.
- De hecho, Dinamarca financia un tercio del presupuesto de la isla, cuya economía, centrada principalmente en la pesca y el turismo, sigue siendo frágil, a pesar de un sector minero en pleno auge.
El presidente estadounidense ha situado a Groenlandia en el centro de sus planes de expansión territorial, afirmando que la isla es vital para la seguridad de Estados Unidos y prometiendo ante el Congreso la semana pasada que «de una forma u otra, la conseguiremos».
- Aunque Groenlandia disfruta de autonomía interna desde 1979, la política exterior, la moneda y la defensa siguen bajo el control de Copenhague y Estados Unidos tiene una base en el norte de la isla.
- Según una encuesta realizada a finales de enero, el 85 % de los groenlandeses se oponen a la idea de abandonar Dinamarca para unirse a Estados Unidos.
La apertura de nuevas rutas marítimas, posible gracias al deshielo y al potencial de los recursos de Groenlandia, en particular sus yacimientos de minerales y tierras raras, despierta un gran interés.
- Actualmente, hay dos minas en funcionamiento en la isla y otras cinco en desarrollo. Entre ellas, la más prometedora es la mina de Tanbreez, situada en el sur, cuya entrada en funcionamiento está prevista para 2028.
- Se trata del mayor proyecto minero de este tipo en el mundo, que ofrece la perspectiva de un suministro estable y seguro para los consumidores de Europa y Norteamérica.
- Las repetidas amenazas de Trump, así como el interés de otras potencias, en particular Rusia y China, por los recursos del país, llevaron a la adopción en febrero en el Parlamento de Groenlandia de una nueva ley destinada a limitar el monto de las contribuciones a los partidos políticos, tras la visita a la isla del hijo del presidente estadounidense, Donald Jr.
El resultado de la votación se espera para el 12 de marzo.