En los días posteriores a la elección de Donald Trump, el valor del Bitcoin alcanzó por primera vez la barrera de los 100.000 dólares. En conjunto, la valoración del mercado global de criptomonedas superó los 3.600 billones de dólares, su nivel más alto hasta la fecha, pero que sigue siendo una fracción del mercado bursátil (alrededor del 3 %).

El aumento del volumen negociado cada día en las plataformas ha coincidido con un aumento del número de ataques y fondos robados.

  • En 2024, se robaron 2.200 millones de dólares en criptomonedas en todo el mundo, según el informe anual de Chainalysis, lo que supone un aumento del 22 % con respecto al año anterior 1. Sin embargo, el volumen total es menor que en 2021 y 2022, cuando se piratearon más de 3.000 millones de dólares.
  • Casi el 60 % del total de las criptomonedas, es decir, 1.300 millones de dólares, son robadas por hackers norcoreanos. Esta suma representa más del 3 % del PIB anual de Corea del Norte, que se estima en 40.500 millones de dólares en 2022 —a falta de datos oficiales—.

En los últimos años, el régimen de Pyongyang se ha especializado hasta convertirse en el principal Estado cripto-criminal del mundo. Los hackers son uno de los pocos norcoreanos autorizados a trabajar en el extranjero. Después de una formación considerada entre las mejores del mundo, estos ingenieros se presentan a puestos en empresas de criptomonedas (principalmente en Asia) con documentos de identidad falsos 2. Actuando como células durmientes, redirigen casi todas sus ganancias a cuentas vinculadas al gobierno de Corea del Norte y, en algunos casos, preparan el terreno para futuros ataques cibernéticos 3.

  • Según un informe de las Naciones Unidas de febrero de 2024, las actividades cibernéticas maliciosas de la República Popular Democrática de Corea «generan alrededor del 50 % de sus ingresos en moneda extranjera». También financian una parte importante de sus programas de armamento 4.
  • Como las sanciones internacionales prohíben la transferencia de dinero a cuentas bancarias norcoreanas, los miles de ingenieros de Pyongyang que trabajan en el extranjero suelen recibir sus salarios en criptomonedas y luego los blanquean a través de complejas transacciones antes de enviarlos a instituciones afiliadas al régimen, como el Banco de Comercio Exterior de la República Popular Democrática de Corea 5.

Este año, la cantidad de fondos en criptomonedas robados por hackers norcoreanos debería superar con creces el récord de 2024. La semana pasada, Pyongyang forzó el acceso a una cartera que no estaba conectada a Internet (cold wallet) que contenía el equivalente a 1.500 millones de dólares en Ether. La empresa especializada en blockchain TRM Labs «determinó, con un alto grado de confianza, que el pirateo fue perpetrado por piratas informáticos norcoreanos» 6.

Notas al pie
  1. The 2025 Crypto Crime Report, Chainalysis, 26 de febrero de 2025.
  2. Sam Kessler, « How North Korea Infiltrated the Crypto Industry », Coin Desk, 2 de octubre de 2024.
  3. Choe Sang-HunPaul MozurNicole Perlroth y David E. Sanger, « Focus Turns to North Korea Sleeper Cells as Possible Culprits in Cyberattack », The New York Times, 16 de mayo de 2017.
  4. Panel of Experts established pursuant to Security Council resolution 1874 (2009), S/2024/215, Naciones Unidas.
  5. Treasury Targets Actors Facilitating Illicit DPRK Financial Activity in Support of Weapons Programs, Departamento del Tesoro estadounidense, 24 de abril de 2023.
  6. TRM Links North Korea to Record $1.5 Billion Record Hack, TRM Labs, 21 de febrero de 2025