John Mark Dougan, refugiado político en Rusia desde 2016 tras publicar datos confidenciales sobre miles de policías, agentes federales y jueces estadounidenses, lo que le valió 21 cargos, es uno de los principales propagandistas del Kremlin. A diferencia de los actores rusos, el conocimiento de Dougan sobre el público occidental le permite comprender mejor el contexto político y, por lo tanto, compartir contenidos que puedan tener una mejor acogida en Estados Unidos y Europa.
Beneficiario directo de subvenciones del Centro de Experiencia Geopolítica (Центр Геополитических Экспертиз), el instituto de investigación moscovita fundado por el ideólogo ruso Alexander Dugin, Dougan desempeñó un papel destacado en la campaña de desinformación Storm-1516 1.
- Storm-1516 es una operación de desinformación masiva en varios idiomas (francés, inglés, árabe, ruso y finés) lanzada en el verano de 2023. Su objetivo principal es la ayuda estadounidense a Ucrania, pero también ha intentado perjudicar a Kamala Harris y Tim Walz durante la campaña presidencial.
- El método de Storm-1516 consiste en producir contenido (generalmente vídeos falsos) que luego es difundido por medios de comunicación con sede en África, Oriente Medio y países occidentales. Estos contenidos son a su vez retomados por cuentas gestionadas por expatriados y/o responsables rusos en las redes sociales 2.
- La campaña rusa Storm-1516 ha llegado a las más altas esferas del Partido Republicano, ya que el vicepresidente J.D. Vance (que aún no había sido elegido por Trump) difundió en diciembre de 2023 una teoría de la conspiración según la cual Volodímir Zelenskí habría comprado yates con el dinero de la ayuda estadounidense a Ucrania 3.
Dougan, que sigue viviendo en Rusia, se defiende de trabajar para el Kremlin y afirma que nunca ha recibido «ni un centavo de la parte del gobierno ruso» 4. Sin embargo, comparte su agenda. En una mesa redonda celebrada el 4 de febrero en la Casa de las Nacionalidades de Moscú (Московский дом национальностей) titulada «El papel de los medios de comunicación en la lucha contra la desinformación estratégica», Dougan reveló un manual destinado a desarrollar IA entrenada a partir de la propaganda del Kremlin para «cambiar la IA mundial con la narrativa rusa» 5.
- Dougan afirmó que, con un sólo servidor alojado en su casa, actualmente es capaz de producir cerca de 90.000 artículos de desinformación al mes. También sostiene que sus contenidos son vistos por «40 millones de personas cada mes».
- A pesar de estas cifras, Dougan considera que Rusia está perdiendo la guerra de la información porque no es capaz de «amplificar» suficientemente sus relatos, especialmente sobre la guerra en Ucrania.
- Para ello, Dougan propone desbloquear fondos destinados a entrenar modelos de IA rusos diseñados para amplificar la propaganda del Kremlin: «En la actualidad, no existen modelos muy buenos que permitan a la IA amplificar la información rusa, ya que se ha entrenado a partir de fuentes mediáticas occidentales. El resultado es una predisposición hacia Occidente. Debemos empezar a entrenar modelos de IA sin este sesgo».
De los 25 modelos entrenados con una potencia de cálculo similar a la de GPT-4, Rusia no ha desarrollado ninguno, según datos de Epoch AI. Las empresas estadounidenses dominan ampliamente la parte superior del segmento de la IA generativa con 19 modelos, 3 para China, 2 para Francia y un modelo para Arabia Saudí, desarrollado por la petrolera Saudi Aramco (Aramco Metabrain AI).
A diferencia de China, que desarrolla sus propias IA y se asegura de que sus respuestas se ajusten a la línea del Partido, Dougan recomienda que Rusia entrene modelos estadounidenses de código abierto (como LLaMA, desarrollado por Meta) con el contenido de los medios de propaganda del Kremlin.
- Las IA occidentales ya están expuestas a la propaganda rusa. Según un estudio de NewsGuard, el 32 % de los 10 principales chatbots (Chat GPT, Claude, Gemini, le Chat, Grok…) difunden relatos de desinformación creados por Dougan 6.
- Al permitir que las IA rusas creadas a partir de modelos occidentales se entrenen con artículos de agencias de noticias rusas como TASS, cuyos contenidos proceden directamente del Kremlin, Dougan cree que podrá dirigirse a audiencias occidentales a una escala mucho mayor.
Notas al pie
- Catherine Belton, « American creating deepfakes targeting Harris works with Russian intel, documents show », The Washington Post, 23 de octubre de 2024.
- Nation-states engage in US-focused influence operations ahead of US presidential election, Microsoft Threat Analysis Center (MTAC), 17 de abril de 2024.
- Brandy Zadrozny, « The Pipeline. How Russian propaganda reaches and influences the U.S. », NBC News, 16 de octubre de 2024.
- Paul Myers, Olga Robinson, Shayan Sardarizadeh y Mike Wendling, « A Bugatti car, a first lady and the fake stories aimed at Americans », BBC, 3 de julio de 2024.
- Дуган : на Западе критикуют правдивый медиа-контент, Gagauznews – Новости Гагаузии, YouTube, 4 de febrero de 2025.
- McKenzie Sadeghi, Top 10 Generative AI Models Mimic Russian Disinformation Claims A Third of the Time, Citing Moscow-Created Fake Local News Sites as Authoritative Sources, NewsGuard, 18 de junio de 2024.