El nuevo Pacto, que había sido anunciado por Ursula von der Leyen en su discurso de reelección ante el Parlamento Europeo en julio de 2024, debería centrarse en la «descarbonización, las tecnologías limpias y los incentivos a la inversión». También debería incluir un «nuevo marco de ayudas estatales» para apoyar las energías renovables, así como un plan de acción para precios asequibles de la energía.

  • La estrategia será supervisada por dos comisarios: Teresa Ribera, que también se encarga de la competencia, y Stéphane Séjourné, cuyas misiones también incluyen la propuesta de una «ley para acelerar la descarbonización industrial» y la elaboración de una futura «ley sobre la competitividad europea».
  • Debería incluir cuotas «Made in Europe» y centrarse en seis ejes: seguridad energética y precios de la energía; financiación; reciclaje y materias primas críticas; empleo y competencias; mercados piloto; y acción mundial.

Este miércoles, la Comisión también debería presentar una primera ley ómnibus destinada a simplificar los procedimientos en los ámbitos de las finanzas sostenibles, la diligencia debida, la taxonomía y el funcionamiento del programa de inversión InvestEU (que debería permitir movilizar al menos 50.000 millones de euros adicionales de inversión pública y privada).

  • También debería presentar un nuevo marco para las ayudas estatales que debería dejar un mayor margen de maniobra a los Estados para apoyar a las empresas que contribuyen a los objetivos climáticos en los sectores de las energías renovables, el hidrógeno «verde» y la captura, almacenamiento y uso de CO₂.
  • La energía nuclear estaba excluida en una versión anterior del documento, pero es muy posible que la Comisión adopte un enfoque tecnológicamente neutral tras las elecciones en Alemania. Esto coincide con la demanda del mayor grupo político del Parlamento Europeo, el Partido Popular (PPE).
  • Sin embargo, en ausencia de financiación común a nivel europeo, una flexibilización prolongada de las normas sobre ayudas estatales podría provocar una fragmentación del mercado único: según las últimas estimaciones, entre marzo de 2022 y finales de junio de 2024, la Comisión habrá aprobado ayudas públicas por valor de casi 800.000 millones de euros, de los cuales casi la mitad habrán sido proporcionados por Alemania.

Los anuncios de hoy se producen cuando el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca marca un momento decisivo para las ambiciones climáticas de Europa.

  • El énfasis en la política industrial, la competitividad y el nuevo equilibrio de poderes en el Parlamento Europeo podría relegar las ambiciones climáticas a un segundo plano entre las prioridades de Bruselas y los Estados miembros.
  • Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, la Unión no va por buen camino para alcanzar sus objetivos fijados para 2030 1.
  • Se supone que la Unión debería adoptar este año un objetivo climático intermedio para 2040. En 2024, la Comisión Europea recomendó un objetivo de reducción del 90 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero este propuesta no debería figurar en la publicación de hoy 2. Sin embargo, se espera que se presente una propuesta de ley antes de finales de marzo.
Notas al pie
  1. European Environment Agency, Decisive measures needed to meet EU’s environmental, climate and sustainability objectives, 19 de febrero de 2025.
  2. Comisión Europea, 2040 climate target.