Según datos recopilados por el analista War Mapper, el ejército ruso avanzó 427 km² en Ucrania en enero de 2025, y recuperó 42 km² de territorio en el óblast de Kursk. Estas cifras indican una estabilización en el ritmo de avance ruso, que está en línea con la media observada desde agosto de 2024, con la excepción de noviembre, cuando Moscú avanzó más de 700 km².

  • En el frente, enero de 2025 estuvo marcado por la toma de Kurakhove por el ejército ruso a principios de mes, seguida de Velyka Novosilka unas semanas más tarde. Moscú está ahora a punto de hacerse con el control de Chassiv Yar y Toretsk, dos ciudades de mayor valor estratégico y simbólico.
  • En Kursk, el ejército ucraniano no ha dejado de retroceder desde septiembre de 2024, en las semanas siguientes al lanzamiento de la incursión en territorio ruso. Sin embargo, ha infligido importantes pérdidas humanas y materiales, sobre todo a los soldados norcoreanos que se han retirado parcialmente del frente.
  • Según las cifras publicadas por el Estado Mayor ucraniano, el ejército ruso sufrió 48.000 bajas (muertos y heridos) en enero, una cifra ligeramente inferior a la de diciembre de 2024, que fue el mes más mortífero para Moscú.
  • Las pérdidas materiales sufridas son colosales: los análisis OSINT muestran que Rusia ha perdido más de 20.000 piezas de equipo pesado en combate desde febrero de 2022, aproximadamente la mitad de las reservas totales que tenía antes de que comenzara la invasión.

El avance ruso sigue siendo relativamente débil en comparación con los grandes movimientos de 2022 y extremadamente costoso en relación con sus pérdidas. Para Ucrania, sin embargo, significa la pérdida de muchos recursos naturales vitales para la economía del país —y que podrían desempeñar un papel central en las negociaciones del alto el fuego—.

  • En enero, Kiev tuvo que suspender las operaciones en la mina de carbón de coque de Pokrovsk debido al avance del ejército ruso. El ejército ruso se acerca ahora a uno de los mayores yacimientos de litio del país, en Shevchenko, un pueblo situado a unos diez kilómetros al noroeste de Velyka Novosilka.
  • El ejército ruso ya había tomado el control de uno de los cuatro principales yacimientos de litio de Ucrania en 2022, en Balka Kruta, en el óblast de Zaporiyia. Los otros dos yacimientos no están amenazados por Moscú y se encuentran a varios cientos de kilómetros de la línea del frente, en la región de Kirovohrad.

Donald Trump señaló el lunes 3 de febrero que buscaba «llegar a un acuerdo con Ucrania para que pueda asegurar lo que le damos», es decir, la ayuda militar estadounidense, «con sus tierras raras y otras cosas» 1.

  • Zelenski había incluido en su «plan de victoria» presentado en octubre un punto que sugería compartir las grandes reservas de recursos naturales de Ucrania (uranio, titanio, litio, grafito, etc.) con los socios occidentales del país. En la reunión que mantuvieron en Nueva York a finales de septiembre, el presidente ucraniano presentó el plan a Trump antes de que éste fuera elegido.
  • Zelenski declaró que «Ucrania está abierta a la llegada de empresas estadounidenses» para extraer los recursos naturales del país 2. Sin embargo, bajo un acuerdo de alto el fuego que congelara el frente en sus líneas actuales, como parece querer la administración Trump, muchos de estos recursos quedarían bajo control ruso de facto.

El enviado de Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, aún no ha visitado Kiev ni Moscú, pero se espera que pronto se celebre una reunión con funcionarios ucranianos 3. Kellogg estará en Alemania la próxima semana para asistir a la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se inaugura el viernes 14 de febrero.