English version available at this link

¿Qué ha hecho la pandemia del Covid-19 en la construcción de Europa? Como antropólogos, hemos comparado las sociedades europeas con las no europeas: Siberia, América Central, China. Desde hace algunos años, estudiamos la remodelación de las sociedades europeas a través de nuestras investigaciones de campo y nuestra docencia en las cátedras de antropología europea de París y Lovaina. En este artículo, exponemos nuestras observaciones e hipótesis sobre esta recomposición a lo largo del último medio siglo y su aceleración por la pandemia del Covid-19 en tres ámbitos: la salud pública, la defensa militar y la agricultura.

Salud pública: coordinación de la vacunación

Si bien la pandemia de Covid-19 dio lugar a una coordinación excepcional entre las autoridades europeas y las empresas farmacéuticas para poner a disposición de los ciudadanos de Europa una gran cantidad y calidad de vacunas, también provocó un aumento de los movimientos antivacunas en línea y un resurgimiento de las reticencias a la vacunación. Proponemos entender esta tendencia no por factores psicológicos —como la desconfianza hacia las vacunas o la falta de comprensión de las políticas de salud pública— sino por datos etnográficos e históricos sobre las transformaciones de la vacunación en Europa.

Tras la Segunda Guerra Mundial, la vacunación de toda la población contra las enfermedades infantiles (poliomielitis, sarampión, rubeola) tenía por objeto reducir la mortalidad infantil en Europa, que era una de las principales preocupaciones de las autoridades sanitarias internacionales. La erradicación de la poliomielitis era uno de los objetivos declarados de estas autoridades, no sólo porque el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt había sido víctima de dicha enfermedad, sino también porque provocaba graves minusvalías en los niños en los que se iba a basar la reconstrucción.

El nivel de rechazo a la vacunación aumentó significativamente en Europa del Este tras el colapso del sistema socialista.

Alexandra Arkhipova, Julie Hermesse, Frédéric Keck

Durante la Guerra Fría, Europa fue escenario de la competencia entre la vacuna Salk, que se distribuía por vía oral de forma voluntaria y era, por tanto, más compatible con la economía estadounidense, y la vacuna Sabin, que se inyectaba colectivamente en una campaña dirigida por el Estado, facilitada por la libre disponibilidad de la patente de la vacuna. En los países socialistas, el Estado suministraba las vacunas y promovía la vacunación de forma paternalista —sobre todo en hospitales y escuelas— negando el acceso a los bienes públicos —escuelas, deporte— a las personas no vacunadas. En los países liberales, las empresas farmacéuticas y los periodistas desempeñaron un papel más importante en el debate sobre las vacunas.

En Europa del Este, el éxito de la vacunación hizo que muchos miembros de la intelligentsia socialista, en particular las familias de los trabajadores de los hospitales, empezaran a rechazar de forma silenciosa e imperceptible la vacunación para sí mismos y para sus hijos como una forma de privilegio y, a veces, de disidencia. El nivel de rechazo a la vacunación aumentó significativamente en Europa del Este tras el colapso del sistema socialista. Un fenómeno similar se produjo, aunque en menor medida, en Norteamérica y Europa Occidental con el desmantelamiento gradual del Estado de bienestar.

La desconfianza de la población en la vacunación contra el virus Covid-19 y otras enfermedades infecciosas emergentes como la gripe puede explicarse por este retroceso del Estado de bienestar, que había infundido confianza a la población en la vacunación contra las enfermedades infantiles. Los actuales movimientos antivacunas en las redes sociales reflejan el deseo de los ciudadanos de ser «buenos padres» acumulando toda la información posible sobre los riesgos y beneficios de las vacunas, mientras que antes esta evaluación se confiaba al Estado. A esta desconfianza de los ciudadanos se añade la consternación del personal médico, que se siente defraudado por el Estado y que a veces difunde historias aterradoras sobre las consecuencias de las vacunas. En estos mensajes que circulan por las redes sociales, el Estado es descrito como un actor autoritario, incluso un enemigo, frente al cual los ciudadanos quieren recuperar una forma de poder sobre sus vidas. En casos extremos, el propio Estado puede difundir mensajes antivacunas, como cuando el régimen de Putin acusó a Estados Unidos de distribuir vacunas peligrosas (Moderna y Pfizer) tras no haber vacunado suficientemente a su población con la vacuna Sputnik.

No es necesario difundir abiertamente mensajes antivacunación o información falsa sobre los efectos secundarios de las vacunas para aumentar esta indecisión.

Alexandra Arkhipova, Julie Hermesse, Frédéric Keck

Sin entrar en los detalles de las estadísticas de vacunación, que varían de un país europeo a otro, pero analizando la estructura de la indecisión sobre las vacunas a partir de observaciones en las redes sociales, podemos ver que no es necesario difundir abiertamente mensajes antivacunas o información falsa sobre los efectos secundarios de las vacunas para aumentar esta indecisión. A veces basta con difundir artículos que expresen una forma de escepticismo, que circulan con más éxito en las redes de personas con un alto nivel de educación. Sin embargo, cuando la presión ejercida por un agente externo —élites políticas o empresas— se intensifica, las dudas sobre las vacunas se convierten en un pánico moral masivo, que afecta a grupos étnicos o sociales vulnerables. En 2015, en la ciudad de Zhanaozen (Kazajstán), cientos de niños —principalmente niñas— de familias kazajas pobres ingresaron al hospital con síntomas extraños: parálisis parcial de las extremidades. Según los psiquiatras, se trataba de un caso de pánico moral causado por un trastorno disociativo masivo conocido como «F44». Los padres de los niños culparon a las vacunas: procedentes de regiones muy pobres de Mongolia y China, se sentían como extranjeros rodeados de élites hostiles. Según ellos, los extraños síntomas se debían a que la vacunación era un plan secreto para esterilizar a la población pobre.

A partir del estudio de las dudas sobre las vacunas en el mundo socialista y de la consulta de documentos de archivo en el mundo liberal, proponemos distinguir una serie de afectos que llevaron a los grupos sociales a rechazar las políticas de vacunación aplicadas tras la Segunda Guerra Mundial: la disidencia política, la duda científica y el pánico moral. La vinculación del estudio sociológico de la indecisión ante las vacunas con una mirada histórica sobre el vínculo entre vacunación y socialismo tras la Segunda Guerra Mundial, y la disociación de este vínculo tras el colapso de la Unión Soviética, muestra que si bien vacunar a los hijos es una forma de que los ciudadanos de un Estado social produzcan una inmunidad colectiva contra un enemigo designado, vacunar contra una nueva enfermedad cuando el enemigo es desconocido e imprevisible es más difícil. Por lo tanto, debemos analizar la lógica militar que subyace a la salud pública.

Defensa: preparación para el ataque

La pandemia del Covid-19 inculcó en la opinión pública europea una idea que ya había sido ampliamente interiorizada en Estados Unidos tras el 11 de septiembre de 2001 y en Asia tras la crisis del SRAS, según la cual las sociedades contemporáneas deben prepararse para un virus pandémico del mismo modo que se preparan para un atentado terrorista.

Esta idea se basa en la observación de que un nuevo virus puede surgir de forma invisible en los reservorios animales en plena explosión en todo el planeta —debido a la deforestación, el cambio climático y la ganadería industrial, que favorece la concentración, la vulnerabilidad y el transporte a larga distancia de animales de granja—, del mismo modo que un atentado terrorista puede producirse en cualquier lugar y en cualquier momento, produciendo daños por la interrupción del flujo de personas y mercancías más que por el número inmediato de víctimas mortales. Por ello, los periodistas fascinados por los virus pandémicos desde el SRAS han jugado con las analogías entre los animales portadores de virus —aves salvajes, murciélagos y los grupos terroristas —sobre todo en el movimiento islamista, pero sus formas de acción también se toman prestadas de los anarquistas rusos o de los Tigres Tamiles— describiendo las pandemias como el efecto de la «venganza de la naturaleza».

Las sociedades contemporáneas deben prepararse para un virus pandémico del mismo modo que se preparan para un atentado terrorista.

Alexandra Arkhipova, Julie Hermesse, Frédéric Keck

La noción de preparación tiene una historia que se remonta a la Segunda Guerra Mundial, con los comités de expertos creados por la Administración Federal estadounidense para preparar a Estados Unidos ante un ataque nuclear de la URSS. En aquella época se decía que «la cuestión no es cuándo ocurrirá, sino si estamos preparados». Podemos remontarnos incluso a la administración demócrata de Roosevelt antes de la guerra, que elaboró planos de las ciudades que podrían ser atacadas por la aviación alemana, o al gabinete de Albert Thomas en Francia durante la Primera Guerra Mundial, que compiló estadísticas sobre las fábricas de guerra para disponer de un stock de armas. Prepararse para un ataque imprevisible no responde a una lógica capitalista de producción de vacunas o armas para obtener beneficios, como podrían sugerir las teorías conspirativas, sino a una lógica socialdemócrata destinada a imaginar, con el conjunto de la sociedad, un acontecimiento que perturbe sus infraestructuras vitales con vistas a reducir las consecuencias catastróficas.

La guerra de Ucrania ha hecho aún más prevalente esta lógica de preparación. Las mismas críticas sobre la incapacidad de anticipar una pandemia originada en China y una guerra originada en Rusia han sido formuladas por la opinión pública europea contra sus dirigentes. Muestran la pertinencia de la comparación entre una pandemia y una guerra, aunque esta comparación haya sido objeto de muchas discusiones, sobre todo por el carácter aparentemente absurdo de una declaración de guerra contra un virus que no tiene ninguna intención de comportarse como un enemigo. La guerra, al igual que una pandemia, nos introduce en una secuencia histórica imprevisible en la que las alianzas pueden romperse en cualquier momento y volcarse en un ciclo de violencia, del mismo modo que una pandemia revela la perturbación de un sistema planetario transformado por la actividad humana desde el Antropoceno.

Prepararse para un ataque imprevisible no responde a una lógica capitalista de producción de vacunas o armas para obtener beneficios, como podrían sugerir las teorías conspirativas, sino a una lógica socialdemócrata.

Alexandra Arkhipova, Julie Hermesse, Frédéric Keck

Por eso hemos comparado los rumores que circulan sobre los accidentes de laboratorio que provocaron la pandemia en China y la entrada de Rusia en Ucrania. No pretendemos confirmar la veracidad de esos rumores, aunque, según los científicos consultados, es bastante probable que el SRAS-Cov2 saliera de un laboratorio de Wuhan y poco probable que la gripe aviar y la peste porcina salieran de un laboratorio de Jarkov. Por el contrario, tratamos de identificar la naturaleza imaginaria movilizada por estos acontecimientos y la forma en que es manipulada por el Estado. Observamos que estas polémicas sobre la bioseguridad de los laboratorios han sido ampliamente publicitadas en el contexto de una guerra real o potencial entre Estados —Trump acusando a China de fabricar el SARS-Cov2, Putin acusando a Estados Unidos de fabricar «armas genéticas» dirigidas específicamente contra los rusos— en una teoría de la conspiración que atrae una gran atención inmediata, pero a estas acusaciones les siguen rápidamente rumores sobre la seguridad alimentaria: ciudadanos europeos que se preguntan si pueden seguir yendo a restaurantes o supermercados chinos, ciudadanos rusos que se preguntan si encontrarán agujas en pepinos importados de Ucrania, etc. Las cuestiones sanitarias y militares quedan así subordinadas por los ciudadanos a las cuestiones de soberanía alimentaria.

Agricultura: garantizar la renovación generacional para construir la soberanía alimentaria

La legislatura del Parlamento Europeo, que acaba de terminar, estuvo marcada tanto por la pandemia como por la invasión rusa de Ucrania, en un momento en que uno de sus principales logros es el Pacto Verde, destinado en particular a garantizar la soberanía alimentaria de Europa comprometiéndola al mismo tiempo con la transición ecológica. Una encuesta realizada esta primavera por BVA Xsight 2024 en los 27 países de la Unión Europea muestra que la salud y la guerra encabezan la lista de preocupaciones de los europeos, y que la tercera preocupación más importante es el poder adquisitivo.

Pero esta preocupación por satisfacer necesidades primarias como la alimentación no parece tener en cuenta las grandes transformaciones que afectan a los sistemas de producción agrícola.

Los últimos acontecimientos han puesto de manifiesto la fragilidad de nuestros sistemas alimentarios mundiales y la necesidad de reforzar su resistencia en caso de crisis sanitarias, geopolíticas, climáticas y medioambientales: en 2020, los riesgos de interrupción de las cadenas de suministro durante la pandemia de Covid-19; en 2021, la amenaza para el comercio internacional que supone el bloqueo del Canal de Suez por Evergreen; desde febrero de 2022, las tensiones en los mercados alimentarios de Europa del Este; en el invierno de 2023, las manifestaciones de agricultores en toda Europa, etc. A estos acontecimientos políticos se han sumado episodios climáticos extremos: inundaciones en el verano de 2021, megaincendios y sequía extrema en el verano de 2022.

La hemorragia demográfica que sufren las profesiones agrícolas desde hace varias décadas es un reto importante para Europa: la estructura de edad de los agricultores europeos es tal que por cada agricultor menor de 35 años hay más de seis agricultores mayores de 65 años. Se están produciendo simultáneamente dos procesos: una reducción del número de granjas y el fin de la lógica de transferencia intergeneracional de las mismas.

Por cada agricultor menor de 35 años hay más de seis agricultores mayores de 65.

Alexandra Arkhipova, Julie Hermesse, Frédéric Keck

Debido a una combinación de crecimiento de la productividad en la agricultura, baja rentabilidad del sector y mejores oportunidades de empleo en otros sectores de la economía, el número de granjas agrícolas en la Unión Europea está disminuyendo y la superficie de las mismas está aumentando. Los jóvenes agricultores son más propensos que sus mayores a dedicarse a granjas más grandes y a la agricultura o la ganadería especializadas, y menos propensos a dedicarse a la agricultura mixta y a los cultivos permanentes, lo que confirma la tendencia a una mayor especialización de las actividades agrícolas entre los jóvenes agricultores, impulsada por las exigencias de rendimiento. A esta ecuación se añade la cuestión del traspaso de las granjas: además de un modo de producción dependiente de la química y la mecanización, la agricultura convencional se caracteriza tradicionalmente por el vínculo entre familia y granja, y por la sucesión de un arrendamiento de explotación. Sin embargo, hoy en día la transmisión agrícola de padres a hijos ya no se da por sentada y pone a prueba a las familias de agricultores. En Francia, dos tercios de los agricultores no tienen sucesor conocido. En el contexto agrícola, la transmisión afecta tanto a los bienes materiales y económicos —tierras y propiedades— como a los bienes simbólicos y culturales —conocimientos, creencias, valores y prácticas culturales—. Esta transmisión de conocimientos y herramientas depende no sólo de las configuraciones familiares, sino también de los condicionantes institucionales, reglamentarios y económicos.

La disminución de las transferencias de granjas dentro de la familia y el aumento del tamaño de las mismas contribuyen a la concentración de las herramientas de producción. A los problemas de sucesión y adquisición de granjas se añade el reto de la ecologización de la agricultura. Así pues, el paisaje agrícola europeo parece estar atrapado entre dos paradigmas que alimentan visiones del mundo diferentes, incluso opuestas, reflejadas tanto jurídica como simbólicamente en la PAC y en la estrategia «de la granja al tenedor». Estos marcos de referencia sirven de herramientas normativas para la agricultura y los agricultores los perciben como impuestos desde el exterior. Los recientes resultados electorales —en particular la alta puntuación de un partido de agricultores próximo a la extrema derecha en las elecciones parlamentarias neerlandesas— demuestran que la política ecológica europea ha desempeñado un papel en el auge del populismo, porque los agricultores no han hecho suyo el proyecto ecológico europeo ni lo han integrado en su transición demográfica. Sin patrimonio agrícola —ni en términos de infraestructuras ni de prácticas—, los recién llegados a la profesión ocupan en su mayoría micronichos y, por tanto, no rompen con un patrimonio agrícola convencional, mientras que la agricultura «alternativa» se multiplica al margen de la agricultura «convencional», de una forma que los etnógrafos han documentado finamente.

Conclusión

Como antropólogos que han realizado entrevistas y observaciones en las sociedades europeas en comparación con otras sociedades también confrontadas a transformaciones globales, no nos corresponde hacer recomendaciones, sino más bien destacar cierto número de convergencias en estas sociedades que pueden suscitar inquietudes por parte de las instituciones europeas.

Si observamos que los retos para las sociedades europeas residen en las infraestructuras de salud pública, las técnicas de seguridad militar y las organizaciones agrícolas para la producción de alimentos, debemos comprender lo que significa para estas sociedades prepararse para los futuros retos mundiales, en particular el calentamiento del planeta y las pandemias. En este sentido, si el Estado de bienestar sobre el que se construyó el modelo europeo se ha agotado, ¿no es importante reconstruir un modelo capaz de catalizar las iniciativas locales y regionales para hacer frente a estos retos, satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades primarias de salud, seguridad y alimentación? En nuestra opinión, es la única manera de inventar algo parecido a una cultura europea.